26 Ago Patrón de Alfombra de Trapillo Modelo Camelia (redonda con flores)
A mi esto de las florecitas por todos lados me encanta. Poniendole una o dos a cualquier trabajo (siempre y cuando le pegue al estilo, por supuesto) todo cambia.Espero no resultar cansina con tantas alfombras floreadas y “noñerias” (como me dice mi madre), pero no me negaréis que a una alfombra “redonda simple” unicolor, no le va de escándalo este detalle:
Ahora me doy cuenta de que he publicado ya una gran cantidad de trabajos “floripondios” por aquí. ¿Me estaré volviendo una cursilona sin darme suenta? Muchas lo pensareis; pero es que toda esta reciente moda de ramitas verdes de laurel, bosques y florecitas , todo tirando un poco a estilo japonés, me tiene loca, y de alguna forma u otra, quizás insconscientemente, siempre acabo reflejándolo en mis trabajos.
Además, ultimamente me estoy decantando más por lo “sencillo pero con un toque especial” . ¿Sabéis a que me refiero? Terminaciones muy sencillitas, como circunferencias simples redondas en el caso de alfombras de trapillo, pero incluyendoles un pequeño (o gran) detalle para hacerlas de alguna forma, especiales.
Ejemplo: La alfombra TEO que tanto os gusta. Es una alfombra redonda muy sencilla, pero con solo incluirle las orejitas y es resto de complementos, mirad en lo que se trasnforma.
Para el caso de esta nueva alfombra, CAMELIA, he querido añadir ese tipo de detalles pero de una forma más delicada; haciéndo los detalles (las flores) más pequqeñas y en el mismo color que el color base, para que no destacasen demasiado, y parezca que las flores son una continuación del circulo base; como una única pieza.
Pero eso sí, añadiéndole un toque muy pequeño en un segundo color, el blanco.
Todo este rollete que os cuento de estilos colores y formas puede parecer muy pesado, pero es importante para mi expresar el por qué del estilo de la alfombra; que aunque parezca muy sencillo (que si que lo es) también tiene una larga historia de elaboración por detrás.
Esta alfombra, al igual que la Autumn Leaf, no es de esas en las que terminas de tejer el circulo principal y ala, terminada. No, esta es de las que hay que coser queridas mias.
¿Cuántas de vosotras tiene una bolsa guardada y llena de polvo en un cajón con las piezas de la Autumn Leaf esperando a ser cosidas? Se pos vuestros mails que muuuuchas, no lo neguéis; y reconozco que es un trabajo tela de pesado; pero donde queda esa gran satisfacción al verla terminada? y sobre todo después del trabajazo.
Al hablar de trapillo todas pensamos que todo que es súper fácil y rápido, que en dos o tres días ya está todo terminado. Pero no es así, a los trabajos en trapillo también hay que dedicarles su tiempo, y tienen una gran elaboración si queremos que tengan un buen acabado.
Pues bien, como os decía, esta no es exactamente como la Autumn, pero si que es verdad que algo hay que coser, aunque no demasiado.
EMPEZAMOS:
– Como normalmente, la base redonda de la alfombra. Yo he hecho 11 vueltas, aunque en este patrón aparezcan 10. El tamaño aproximado es de 80/90 cm., y he gastado tres bobinas de azul zafiro.
El SÚPER TRUCO tan buscado para las alfombras redondas: A pesar de que el patrón este dibujado así, el truco para que la forma del circulo quede completamente redonda, y no con pequqeñas “esquinas”, como si se tratase de un hexágono, es NO HACER LOS AUMENTOS DE UNA VUELTA SOBRE LOS AUMENTOS DE LA VUELTA ANTERIOR. Si los hacéis justo encima, la alfombra no tendrá forma redonda. Ah, y si no os coinciden entonces los puntos de cada vuelta porque hayáis tenido que hacer el aumento después de hacer más ,o menos puntos altos de la cuenta, no pasa nada, no se va a notar. Recordad este truco porque os va a servir muchísimo.
– Las flores: Muy sencillitas y fáciles de tejer. He utilizado una bobina para hacer las 19.OJO, en PUNTO DOBLE ALTO (PAD). Si las queréis hacer en punto alto, también van a quedar bien, pero un poco más pequeñas. En mi alfombra, al tener la base redonda una vuelta más que el patrón que os enseño, me ha cabido una flor más; es decir un total de 19.
Os enseño el paso a paso:
Como esta vais a tener que tejer unas cuantas, así que os vais a aprender el patrón de memoria! 😛
A LA HORA DE UNIRLAS A LA BASE REDONDA:
Las he unido con aguja lanera (o las manos, da lo mismo ) con el mismo trapillo con el que he hecho el punto final para cerrar la base redonda. Es decir, no lo he cortado. Esto nos va ahorrar el no tener que coser con aguja e hilo las flores a la base. Lo único que vamos a coser con hilo fino son las flores entre ellas, como se muestra en la siguiente foto, que es el revés de la alfombra:
Esas puntas son las que uniremos con el hilo; sin embargo, las flores van unidas a la alfombra con una tira de trapillo (lleva mucho menos trabajo). ¿Veis esa tira de trapillo que sale de un pico de la flor? la he ido pasando entre dos esquinas de los pétalos de cada flor y la alfombra base, dejando de separación tres puntos entre flor y flor, y un punto entre petalo y petalo de una misma flor.
Esto es muy importante, y a la vez difícil de explicar incluso incluyendo fotos. Espero que quede claro 🙁
Y ya está chicas, espero que os haya gustado mucho CAMELIA. Es una alfombra sencilla de hacer, perfecta para principiantes, y de lo mejorcito para lucirse.
Con esto termino, deseando una felices vacaciones para quien aún las pueda disfrutar, y un buen comienzo de rutina para las que volvemos a la carga!
Espero ansiosa vuestras fotos 🙂
Anónimo
Posted at 11:01h, 26 agostoEs muy bonita y original
montse cuba pernas
Posted at 11:17h, 26 agostoMuy bonita y sencilla, como a mi me gusta!!!! Voy a intentar hacerlo.
Dely
Posted at 11:27h, 26 agostoHermosa alfombra!
Kai
Posted at 11:39h, 26 agostoNo puede ser más bonita esta alfombra. Me la apunto para hacerla. Y sí, lo peor es coser, jejejeje 🙂
Cecilia
Posted at 12:15h, 26 agostoQué bonito!
Geo
Posted at 12:31h, 26 agostoEs una belleza muy fina y con las flores que le dan un toque femenino y romántico. Gracias Lau por enseñarnos tus bellas creaciones. Besos y bendiciones.
Paula (DIY by Paula)
Posted at 14:01h, 26 agostoEs una monada! Y eres una curranta! Pero desde luego el trabajo, y sobre todo bien hecho como el tuyo, merece la pena, porque el resultado es ideal.
Besote
Sònia Torner
Posted at 14:53h, 26 agostoOtra vez más genial! Besos
Yoli
Posted at 15:55h, 26 agostoBonitas todas tus creaciones,a conjunto con la sfotografias tan logradas .
Gracias x dejarnos disfrutar y aprender contigo,SusiMiu
gaby
Posted at 16:52h, 26 agostoES-PEC-TA-CU-LAR !!
Gracias por tremendo tutorial y agendadisimos todos los truquitos que compartes!
Besoo
Anónimo
Posted at 18:58h, 26 agostoPreciosa !
Anónimo
Posted at 21:12h, 26 agostoGenial!!! queda hermosa, justamente me pidieron una alfombra circular para una niña, probaré como sale. Un abrazo. Graciasssss
Olga MX
Posted at 18:59h, 27 agostoIncreíble! es muy bonita, fina y elegante. Felicidades!
Pilar
Posted at 10:52h, 30 agostoEs preciosa, como todas tus alfombras. Yo me hice la Autumn Leaf, pero como hice “trampas” y la hice tamaño tapete y de lana, no me dio demasiada pereza unir todas las piezas… aunque reconozco que fue un trabajazo!!
Yo creo que las flores siempre quedan bien, y tus alfombras lo demuestran!!
Arànnchic
Posted at 19:56h, 30 agostoEspectacular y elegante a la vez,me encanta…. Intentaré hacer una de este estilo, Muxas gracias, un abrazo
Elisabet
Posted at 17:45h, 29 septiembreEs preciosa! Y las flores le quedan genial sobretodo por ese toque en blanco para destacar.
Y muchas gracias por el patron
İZGE
Posted at 15:39h, 12 octubreMerhabayaklaşık 1 senedir sizin yaptıklarınızı takip ediyorum.
Hepsi çok güzel . Keşke daha yakın mesafelerde olsaydık
Türkiye den sevgiler
tetebogo
Posted at 16:43h, 14 octubretodo lindo lo que haces!!! soy de argentina y los trapillos aca son horribles!
el año que viene tengo planeado viajar a españa, ojala pueda mandarme al hotel los trapillos!
Anónimo
Posted at 04:30h, 06 eneroEs verdad!!.. Yo también soy de Argentina y envidio la variedad de trapillo que tienen en otros lugares.. Abre muchas más opciones de cosas para hacer.. Pero imagino que comprar en España para nosotros debe ser una fortuna!!,,
M.J.
Posted at 20:42h, 28 abrilPerdona, pero me lio un poco con el patrón. Cómo empiezas??
Es muy bonita y me ha encantado la originalidad de las flores
Anónimo
Posted at 20:10h, 13 agostoes muy bonita enhorabuena
Anónimo
Posted at 02:49h, 14 agostoHermosa!! Ya la estoy tejiendo. Con algunas variantes, pero con las flores que me encantaron. Gracias por compartir.
ELSAOSES
Posted at 14:20h, 31 agostomuy bonita gracias por compartir ese don que Dios te ha dado
Carmen16
Posted at 09:07h, 14 septiembre¡¡¡ Preciosa, de verdad!!! ¿Nos pondrías un vídeo donde lo viéramos mejor?… soy bastante novata en eso, sorry, por eso te lo pido.
16+1 idee crochet da realizzare con Fettuccia Zpagetti, filato Creative Paper e altri filati speciali - Alessia, scrap & craft...Alessia, scrap & craft…
Posted at 12:01h, 24 octubre[…] Il tappeto rotondo CAMELIA è originale, bellissimo e tutto bordato di fiorellini, bastano due colori di fettuccia e […]
Patrón de Alfombra de Trapillo Modelo Camelia (redonda con flores) - ManualidadesGratis.es
Posted at 14:00h, 30 noviembre[…] Origen: SusiMiu | Patrón de Alfombra de Trapillo Modelo Camelia (redonda con flores) […]
Andrea
Posted at 16:28h, 22 febrerosimplemente hermosa!!!
Anónimo
Posted at 19:04h, 21 marzoMe encanta ,voy a empezar a hacerla
BEGOÑA
Posted at 19:05h, 21 marzoMe encanta voy a empezar a hacerla
Anónimo
Posted at 03:21h, 06 junioHola que materiales usas
Cecilia
Posted at 15:25h, 28 junioMaravillosa!!!! justo lo que estaba buscando!!!
Muchas gracias por compartir.
Esther
Posted at 13:15h, 06 julioMe gustaría saber que tipo de material has utilizado!!! Es preciosa!!! Gracias
Irina
Posted at 13:22h, 26 julioHas utilizado tres rollos en total o solo tres para la base?
Es preciosa
a
Posted at 14:00h, 30 agostoEstoy en fase de cosido de la alfombra. La he hecho más grande y de colores, que me pega mejor con la decoración. Gracias por el patrón. Me ha encantado.
official site
Posted at 11:40h, 09 mayoI simply want to mention I am just newbie to blogging and site-building and actually loved your website. Likely I’m going to bookmark your blog . You definitely come with good articles. Appreciate it for sharing with us your blog site.
Maria Ramirez
Posted at 00:13h, 04 junioMuy romantica y elegante, me la hare..
Maria Ramirez
Posted at 00:14h, 04 junioEsta muy elegante, sobria, y bastante acogedora para darle un buen lugar en mi casa, me la tejere.
Gracias
Anónimo
Posted at 17:16h, 02 eneroQué didáctica. Serias una maestra genial.
Karen Fernández Vega
Posted at 16:33h, 18 febreroHola, hermoso proyecto me gustaría hacerlo pero me compliqué con las flores 🙁 no le pillo el motivo nosé como hacerlas, tienes algún video donde ver como las haces?? te agradezco tu dedicación y amor por el yejido, cariños desde Santiago de Chile.