Hola chicas!
Espero no haberos hecho esperar mucho tiempo, pero es que con la Navidad de por medio todo va un poquito más lento… Bueno, la Navidad, y que a pesar de que estoy escribiendo ahora mismo este post titulado «Patrón de alfombra….» blablabla, todavía no sé ni como os lo voy a explicarr!! Digamos que esta alfombra ha sido hecha a libre albedrío; vamos, que cogí un par de bobinas, me senté a ver una peli , y , aunque si que es verdad que con la idea en la mente, me puse a tejer sin saber que saldría! Pero resulta que muchas veces esas creaciones son las que una más aprecia.
Me encanta, me encanta y me encanta este modelo! Ya he empezado otra en Rosa Palo y Beige para mi cuarto 🙂
Dulce, sencilla y original diría yo que son las palabras que mejor la describen, no creéis? Pero claro, todo lo bueno tiene su (aunque pequeña), parte mala. Y esta alfombra, lo tiene oculto por detrás. Siento deciros chicas, que como os empeñéis en hacer este modelo, que se que más de una lo haréis, en lugar de aguja de ganchillo (que también), vais a tener que coger una buena aguja e hilo para coser tooooodos los cabos que se quedan sueltos por la parte trasera, en los cambios de color.
Yo me desespero al pensar que, aunque ya le haya hecho sus fotis y enseñado al mundo, esta alfombra aún tiene por detrás toda la marabunta lista para ser cosida! ¿Está bien escondida en la foto verdad?? 😛 Juro que hoy mismo la termino….
Pues bien, este patrón no es de los más fáciles la verdad, así que lanzo un mensaje a todas las ganchilleras principiantes : No empecéis con esta alfombra hasta que hayáis hecho otras tantas redondas! Hay que cambiar muchísimas veces de color y contar muy bien los puntos para que el dibujo salga exacto; así que de verdad, mi consejo es que si es la primera alfombra que vais a tejer, empecéis con una más facilita, como una redonda simple, porque sino puede que el resultado final no sea el esperado y os desilusionéis … pero oye!! si hay alguna principiante que se haya atrevido y le haya quedado de perlas, bienvenido sea el correo con foto enseñándomela por favor!!!
Bueno, he utilzado exactamente, para una alfombra de 1 metro de diámetro, con una estrella de unos 65 cm. de diámetro, el siguiente trapillo:
– 1 bobina Beige claro (Color A)
– 2 bobinas Blancas (Color B)
De las blancas, sólo he usado 1 y media, o quizás un poquito menos.El punto es tupido por completo, no tiene ningún calado.
Como ya os he dicho, este patrón ha sido fruto de un patrón mental imaginario, por lo que no es nada nada exacto. Esto lo tenéis que tener muy en cuenta, porque dado el grosor del trapillo que uséis, vais a tener que hacer más o menos puntos (la misma historia de siempre!) , pero en este caso, muy bien contados para que quede el dibujo de una estrella de cinco picos medianamente exacto. Yo creo, que haciendo bien las 4 primeras vueltas, el resto salen solas.
Comenzamos:
Esta vez he hecho un patrón a mano, porque hacerlo a ordenador me iba a llevar la vida entera. No os asustéis al ver toda esa masa de puntos altos ahí metidos; es muy difícil dibujar eso a mano y que salga medianamente bien, pero bueno, yo quería hacerlo así, porque hacer un patrón escrito iba a ser mucho más difícil. Así por lo menos os hacéis una imagen de cómo va a ser la cosa :
Yo creo que lo idóneo, para que lo veáis bien del todo, es imprimirlo; pero claro, para eso haría falta la imagen del patrón en alta resolución, y así lo veis con pelos y señales. Si la queréis me podéis escribir a laurcarsan@gmail.com y yo os la mando encantada. No obstante aquí también se ve bastante bien, y como ya os he dicho, con que hagáis las cuatro o cinco primeras vueltas bien siguiendo el patrón, el resto salen solas.
[ACTUALIZACIÓN] Chicas, podéis ver y descargar el patrón en alta resolución en el FORO, en el debate especial que he creado para la alfombra estrella. Este es el enlace:
Allí podéis preguntar dudas, subir fotos de vuestra alfombra….lo que queráis!!
A por cierto! Al ir tejiéndolo, os daréis cuenta de que todo los picos de la estrella no tienen los puntos exactos. No os preocupéis, lo he hecho así porque si no no iban a cuadrar bien, pero la estrella queda con forma de estrella sin problema. Las desigualdades son insignificantes…
Otro dato importante, es que si veis que la alfombra empieza a vuelear , debéis aumentar menos en cada vuelta, adaptándolo al dibujo de la estrella. O simplemente, saltaros algún que otro aumento (más fácil). De verdad, no le busquéis demasiada exactitud al patrón.
Y bueno, el patrón por un lado; y por otro, una vez lo tengáis terminado (como indico en la imagen, al terminar la estrella debéis continuar tejiendo con aumentos como si de un círculo normal se tratase), llega la hora de coser los cabos sueltos que se han ido quedando por la parte trasera en cada cambio de color. Yo os recomiendo que cada vez que cambiéis, hagáis un nuevo para no correr riesgos de que se pueda deshacer.Yo, aunque todavía no lo he hecho, los voy a coser como de costumbre con aguja e hilo de manera segura , cortando la parte restante. En fin, un trabajado, pero el resultado merece la pena.
Ya os contaré qué tal queda 😉
Pues nada más chicas, espero que os haya gustado el post, y esta vez no os digo que os animéis a hacer la alfombra, porque estoy segura de que lo haréis, y que os quedará increíble. Espero fotos!! 🙂
Un beso
hola, enhorabuena por tu trabajo, por tus fotos y gracias por el patrón, podrías decirme con que tipo de trapillo trabajas?
Gracias
Muxus
arMi-arMa
Muchas gracias!!
Esta alfombra la he hecho con trapillo de grosor medio, y he usado aguja de 12 mm., pero en la tienda online puedes encontrar trapillo de todos los grosores! 😉
Besitos
Laura
Hola quiero hacer una alfombra redonda en dos colores no he hecho nunca y me está saliendo quese me levanta en lugar de estar lisa .me podrías ayudar y decime con cuantos puntos empezar y en cada vuelta cuantos aumentos
hola, quisiera saber si tienes canal en Youtube es que entiendo mejor con videos 🥺🙏 gracias por tu explicación, tenés muy lindo. ♥️
¡Chulísima! Pero creo que te voy a hacer caso ya que solo he hecho una alfombra redonda, seguiré practicando con las fáciles hasta que le coja el punto.
Un besin y gracias por compartir.
Espectacular!
Gracias miles por el patron!
Hola Laura,
Es PERFECTA y la defines maravillosamente, su estrella en estas fechas la hace mas bonita si puede. Como siempre tan generosa por compartir los patrones y de las fotos ….. que te digo …. no queda ningún detalle al aire, las lucecitas, los colores del ambiente, tu persona…. Gracias y FELICIDADES!!!! 🙂
Muchísimas gracias Olga!! tus comentarios siempre tan halagadores 😀
Un beso enorme
PRECIOSAAAAAA!!!!!
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EL PATRÓN!!!
Laura, esta vez te has superado, me encanta!! Tenía una a medio hacer redonda en dos colores que no me estaba convenciendo y la voy a transformar en esta. Espero poderla hacer este finde, te mandaré la foto!! Gracias…y la foto chulísima!!!
Genial Sonia!! ya verás como no te va a arrepentir de la transformación 😉
Espero tus fotos!!!
besitos
Ay Laura , esperaba con impaciencia éste post y después de leerlo me ha dado el yuyu . Me gustaría hacer la alfombra para la habitación de mis sobrinas . Mi idea era hacerla en rosa y gris . Ya me estaba imaginando lo bonita que me iba a quedar , pero viendo el consejo que das….casi que no que no me atrevo a empezar . Solo he hecho una redonda , la de la flor en medio (te envié la foto , te acuerdas? ) , y me salió monísima . No sé qué hacer , me arriesgo y que sea lo que dior quiera ????
Si claro que me acuerdo de la foto, te quedo divina!!!
Pues n sé que decirte Sari….venga, anímate y hazla, que la verdad, viendo como te quedó la de la flor en el centro (estaba perfecta), seguro que esta la sacas. A ver, en realidad es como una alfombra normal redonda, solo que tienen muchísimos cambios de color. Si los controlas, y también te fijas detenidamente donde va cada punto de un color u otro, se saca sin ninguna dificultad 🙂
Así que nada, lo dicho, arriésgate , que espero fotos para dentro de poco!!!
Hola cuando pones cada x puntos a que te refieres… Va a ser mi primera alfombra aunque ya se tejer en crochet otros proyectos
Gracias
¡Qué bonita! Me encanta
Gracias por compartir el patrón 🙂
Hola,
Preciosa alfombra, creo que me voy a animar y hacer una para el baño.
Muchas gracias
Laura es preciosa! Una monada. Yo creo que está muy bien explicada y el patrón se ve de lujo.
Lo de coser los cabos que van quedando sueltos…uffffff, aún me acuerdo del dolor de dedo que me quedó tras coser la Autumm Leaf. ¿Se podría dejar sin cortar el trapillo del color que cambia y dejarlo «colgando» por detrás de la alfombra? De manera que cuando haya que volver a tejer con ese color, se rescata la hebra y se sigue tejiendo. Lo pregunto desde la ignorancia porque la experta eres tú, yo sólo soy una humilde principiante. ; )
Besos guapa! Y como siempre, mil gracias por compartir tus creaciones.
Hola Marta!!
Pues no te creas que no he intentado ese método…. Para las primeras filas de cambio de color está bien, porque del color blanco (en mi caso), hay tan solo 1 , 3, o 5 puntos entre medias del beige, pero el problema viene cuando ya hay más parte de color B que de color A… ,que se queda una tira de trapillo tremenda de larga entre cada cambio de color, sabes cómo te digo? El caso es que no me gustaba, así que opté por este otro nefasto método de coser, un royo!
Ya me contarás el método que haces! 😉
Ohhhh! Es que es bonitísima! Son todas preciosas pero esta es amor!
Ahora aún tengo más ganas de hacer una alfombra!!
Muchísimas gracias por compartir tus patrones e ideas!! Se agradece muchísimo!
Me encanta! Lo voy a intentar seguro….muchas gracias por compartir 😉
¡Muy bonita! Seguro que me animo a hacerla dentro de poco, muchas gracias por compartir el patrón 🙂
Me encanto este patrón, muchas gracias por darnos tantas ideas y guías para hacerlas.
Preciosísima de la muerte.
Se me acumula el trabajo, estoy con una manta/funda de edredón para mi hijo, y veo esta alfombra, aysssss, nada, a comprar trapillo y a por ella, ya tengo el sitio buscado.
Besazo Laura. Casi estoy por decirte que no subas más cosas, que se me van los ojos, jajajaja.
Jajaja, te entiendo Luna. A mi me pasa exactamente lo mismo, pero con todas las ideas y diseños que tengo en la cabeza.
Ya no se de dónde voy a sacar el tiempo para hacerlas!!
Un besito
Laura
PD: Siento decirte que para esta semana se preve un nuevo post , así que ve haciendo otro sitio!! 😛
hay que hacer cadeneta entre palo y palo?gracias
Hola Laura! que linda te quedó, muchas gracias por el patrón, lo venia viendo en internet y creia que era mas complicado todavía..voy a intentarlo y te muestro.
También queria dejarte el link de mi pagina en fb, se llama hilachada, empecé haciendo alfombras como vos, y ahora hago todo tipo de objetos que se puedan tejer, je! espero te gusten.
Abrazo grande, desde argentina!
Saludos, Daniela
https://www.facebook.com/hilachada?fref=ts
Hola Laura!! me encantó esta alfombra, y también la hice!! mil gracias por compartir.
te dejo el enlace para que si quieres, veas cómo me quedó!!
http://cocoylasprincesas.blogspot.com.es/2015/01/alfombras-de-trapillo.html
un besito,
Adriana
Que preciosa !!, lo voy a intentar.. me he descargado el patron , a ver si lo veo bien..
Gracias por tu amabilidad de exponer tu precioso trabajo y ademas con incluido. ha quedado precioso!!!
Hola muy buenas. Me encantan tus ideas y tus patrones.
Podríais decirme como hacer lo mismo pero en una cesta? No sé cuantos puntos podrían ser..
Gracias 🙂
Una alfombra preciosa!!! Se podria ir tejiendo llevando los dos colores e ir escondiendo el q no usas en cada caso?? Muchas gracias por el patron
Es lo unico q se me ocurre para evitar los nudos, pero no se q te parece a ti q eres la experta??
Gracias de nuevo y un saludo
hola!! me encanta….ya he hecho una y quiero empezar otra en otros colores,pero tengo un problema no se porque no me queda totalmente redonda….. sera porque el dibujo tira …..y tendré que añadir o quitar puntos ?????
Hola guapa!! prueba a no hacer los aumentos de una vuelta justo encima de los aumentos de la vuelta anterior. De esta forma puedes estar segura de que te va a salir completamente redonda 🙂
me encanta, se podria hacer quadrada?
Hola Laura, gracias por el patrón. Ya he empezado con la alfombra y voy por la vuelta 4 y me surge una duda. Esa vuelta no es regular, ¿verdad? Es que me salen 9 puntos beige y de repente 1 blanco y 8 beige. En el patrón, me refiero. ¿Hay alguna forma de que salgan los mismos puntos por todos lados?
Besotes.
Hola, tengo la misma duda, además al mirar la fotografía cuento mas puntos, las puntas de la estrella de 9 y 10 puntos, así queda mas gordita también…será que estoy mirando bien?? Saludos desde Chile!!!
buenas, preciosos tus trabajos. Yo he intentado hacer una alfombra circular y en la décima vuelta me va quedando como con vuelo (no se queda asentada en el suelo , le salen como pliegues).Me puedes aconsejar Gracias
Hola Laura. La alfombra es genial y pronto haré una. En cuanto a la forma de tejerla, teniendo que coser los cabos sueltos del trapillo, has privado a trabajar con las dos hebras al tiempo? Mientras tejes con una, escondes la otra dentro de la misma labor que vas tejiendo. Yo utilice este patrón para hacer una mochila en lana. Queda muy bien y muy curioso. La única pega es que se vea la hebra del otro colir entre los puntos. Así te ahorras coser. No lo hice nunca con trapillo. Haciendo una prueba podemos averiguar si resulta bien esta técnica. Si la pruebo ya te contaré.
Hola Paqui!!
Reconozco que tengo que actualizar cuanto antes este post, porque la técnica que tengo explicada solo la use para esta primera alfombra star que hice; después descubrí la técnica Tapstry y desde entonces las tejo como tu dices, pasando los cabos por detrás. Queda mucho mejor!!
Aquí no había puesto nada al respecto, pero si te pasas por el foro verás que si 😉
Un beso muy grande
Laura
Gracias Laura.
Que tamaño tienen las bobinas que utilizas?
Ah, otra duda. Que peso tienen tus bobinas de trapillo normal? Porque en esta alfombra el trapillo es normal, verdad?
Gracias.
Que preciosidad, muchas gracias por ser tan generosa y compartir tus trabajos con nosotras.
Yo ha he hecho y en vez de cortar en los cambios, fui escondiendo el hilo entre los puntos, no se si me explico.
Hola Laura, hoy he conocido tu blog. Me encanté, sobretodo por tu dedicación en describir cada detalle en este pattern. Muchas gracias. Me llenó de ganas para intentar hacerlo. Sou Alaine, Bauru-SP, Brasil. lansucci en Instagram. Besito ?
Hola!
Tengo una pregunta referente a las alfombras de trapillo que haces. Todas son muy bonitas, pero, pones algo debajo de la alfombra para que no resbale? Por Pinterest he visto que hay gente que pone silicona para evitar que se deslicen… tienes alguna idea?
Gracias!!
Belen
Hola artista!!!
Yo estoy en ello y lo que hago para no tener cabos sueltos es ir escondiendo el cabo contrario al color que estoy usando y éste se va perdiendo por detrás…
A ver si la termino y te mando fotito! Un besito desde Formentera
Hola artista!!!
Yo estoy en ello y lo que hago para no tener cabos sueltos es ir escondiendo el cabo contrario al color que estoy usando y éste se va perdiendo por detrás…
A ver si la termino y te mando fotito! Un besito desde Formentera
Ha sido mi proyecto de fin de semana!!! Me ha encantado hacerla y me ha quedado ideal. La he colgado en Pinterest con tu dirección de web. https://es.pinterest.com/pin/105130972529998614/
Gracias por compartir. Eres muy generosa
Hola Laura súper encantadora alfombra pero quisiera saber cómo puedo hacer la estrella un poco más pequeña o si cambia completamente el patrón
Gracias !!!
Hola Laura quisiera saber si los post se vencen pues intente buscarlo en el enlace pero no me fue posible
Gracias
Hola Laura, descubrí por casualidad el otro día tu blog y me encantan las cosas que haces con el trapillo, no tengo ni idea pero me voy a meter a hacer alguna cosilla, gracias
Que mona… monísima te ha quedada esta alfombra, ayyy… como me gustaría saber hacer ganchillo con trapillo… lo tengo en espera de encontrar el momento!!!
Gracias por toda la explicación!
Feliz tarde de domingo!
Hola, lo que yo he hecho por detras es ir escondiendo los hilos sin cortar con el mismo trabajo, no se ve nada!!
Hola Montserrat!!
Un millón de gracias por tu aportación. Este post se ha quedado un poco atrasado en cuanto a la «metodología» para tejer esta alfombra jijiji.
En el foro, en el debate sobre este modelo podrás encontrar la nueva técnica que también yo uso desde hace ya tiempo para tejerla (tapestry).
En cuanto tenga tiempo lo actualizaré!!
Un besito
Laura
Hola, soy principiante, pero quiero hacerla, no tendrás un video de como se hace?
Me gusta mucho la alfombra estrella pero la que la estrella es mucho más grande y llega hasta el final de la alfombra. ese patron está en algún sitio colgado??
me encanta tu trabajo.. yo busco el patron de la alfombra marino.. habria alguna posibilidad que la publiques tambien por favor.. desde ya te agradezco y te felicito por los excelentes y bellos trabajos que tenes.. un saludo desde Paraguay.
Hola ?
Te quería consultar,después de la vuelta 10; que tenes 7 puntos altos y un aumento. Como sigo diciendo quiero más grade? Por que se me hace volado. Gracias . Sos una grosa. Siempre miro tus tejidos y patrones. Besos
Hello. Tell me, what is the diameter of this carpet? And how much did you take on him yarn in meters ?? thank you in advance.
Your pattern is beyond beautiful it is art! The rug is lovely but your pattern I would frame and hang on my wall. You are an artist!
Genial! La hice, Es bordeaux y rosa para mi hija. Muchisimas gracias!!
Hola
Lo primero la alfombra en muy bonita y con tu patrón fácil de hacer la única diferencia es que yo no hago cabos escondo el trapillo entre los puntos del otro color y así queda muy bien acabada por detrás.
Saludos.
Hola Laura crees que se podría solucionar el tema de cambios de color usando la técnica de tapestry? Yo pensaba intentarlo pero seguro que tu lo hes probado ya y puedes aconsejarme, ya cuento con que aumentará el grosor de la labor….gracias!!!!
Hola soy novata en esto del trapilolome encanta la alfombra el significado de los simbolos podias especificarlos gracias de antemano
Hola!!
Yo soy novata totalmente y me he metido de cabeza a hacer la estrella, a ver como me saldrá.
Saludos
Hola.
Me gusta mucho este diseño. Mi idea es para colgarlo y me gustaría hacerlo con cotton aire que tienes unos colores super bonitos. Me hace falta la misma cantidad de material que si fuese trapillo?? Dos del color principal y una del color de la estrella??
Muchas gracias
I just want to tell you that I’m all new to blogs and really savored your web site. Almost certainly I’m want to bookmark your blog . You really come with great posts. Thanks a lot for sharing with us your blog site.
Hola! me encantó- Podrías decirme aproximadamente cuanto pesa? Así puedo calcular cuanto material comprar. desde ya muchísimas gracias!!
un beso grande desde Buenos Aires, Argentina
Hola Susi, tengo la misma pregunta de Mariana, de cuántos gramos es cada bobina? Acá en argentina las venden de a 500 gr y no tengo idea cuánto tendría que comprar para que me alcance.
Gracias!
Hi, please, have You pattern for bigger star? Thank You very much 🙂
https://www.facebook.com/Katies-design-handmade-homedecor-1126629807471066/
Estoy muy contenta con mi alfombra, es un regalo para mi hija.
Buenos Días Laura, Soy Caro de Argentina. Ante que todo, amo tu trabajo! 2do, tengo una duda con el patrón de la estrella, si la quiero hacer mas chica, como hago?