Hola!
Sois muchas las que me habéis pedido ya el patrón de los Bajo platos que publiqué hace algunas semanas en las redes sociales.
Nunca pensé en publicarlo porque es un patrón muy sencillo, como la base de cualquier alfombra Teo, por ejemplo, pero combinando filas en punto alto con filas en punto bajo. La verdad es que no tiene ningún misterio, pero igualmente os dejo por aquí el patrón y algunos consejos porque así queda mucho más claro 🙂
Hasta el momento habré hecho más de 50 unidades de estos bajo platos, y mayormente en la combinación de rosas y verde que veis en la foto 😛
Como os he comentado antes, se trata de un circulo «base», combinando Punto alto con Punto bajo, y usando 6 colores diferentes en el caso de los bajo platos en tonalidades rosa.
Para estos otros he elegido unas tonalidades más veraniegas, y en total he usado 5 colores, pero siempre con el mismo patrón.
En cuantos a los materiales, depende por completo de las unidades que vayáis a necesitar….pero os digo que más o menos necesitares, para 6 unidades, una bobina por color; es decir, 6 bobinas. Aunque claro, del color central os va a sobrar bastante porque sólo lleva el anillo central y la primera vuelta.
Así que si tenéis pensado hacer más unidades, del color central sólo vais a necesitar 1 bobina. Se gasta muy poquito.
Son muy sencillos y se hacen bastante rápido, pero es verdad que hay algunos «tips» que deberíais saber antes de empezar a hacerlos porque os van a ahorrar mucho tiempo de trabajo. En primer lugar os enseño el patrón:
Yo normalmente, para todos mis trabajos suelo empezar estos círculos con tres cadenetas cerradas con un Punto raso, pero sin embargo en esta ocasión he preferido hacerlo con un anillo mágico. De esta forma el agujerito del centro de los bajo platos va a ser lo más pequeño posible, a pesar de llevar 12 puntos altos en la primera vuelta 😉
Ya veis que el patrón no está al completo. He prescindido de hacer lo que falta de cada vuelta porque es siempre igual, espero que sea fácil de entender jiji 😛
OJO: Cada vuelta la he cerrado con un Punto raso.
Algunos TIPS importantes:
- Empezar (como os he comentado antes) con un ANILLO MÁGICO en lugar de cadenetas cerradas con punto raso. Así podremos cerrar el agujero del centro lo máximo posible.
- Utilizar bobinas de trapillo del mismo grosor. Si hay alguno un poquito más grueso o más fino de la cuenta, debemos modificar el patrón en la vuelta que corresponda. Si es más grueso, haremos los aumentos más separados, es decir, haciendo más puntos altos entre cada aumentos. Si tocaba aumentar cada 2 puntos, aumentaremos por ejemplo cada 4. Y en el caso contrario (si el color que toca es más fino), haremos los aumentos menos espaciados. Si toca aumentar cada 2 puntos, aumentaremos cada 1 punto. Os vais a dar cuenta de que algo no va bien si vuestro trabajo empieza a «encoger» o hacer ondas.
- Si uno de los colores que vayáis a usar es muuuucho más fino, os recomiendo que lo hagáis con hebra doble.
- Si uno de los colores que vayáis a usar es muuuuuuuuuuuy grueso, os recomiendo no hacer ningún aumento en esa vuelta.
- Esta labor no es lo suficientemente grande para que tome «forma hexagonal» al ir haciendo los aumentos; pero si veis que lo hace, procurad no hacer los aumentos de una vuelta sobre los aumentos de la vuelta anterior.
- Tened especial cuidado al cambiar de color. Yo os recomiendo cerrar cada vuelta NO con el color que estéis usando para esa vuelta, si no con el siguiente. Es decir, enlazaremos el siguiente color antes de cerrar la vuelta, y el punto raso que hacemos para cerrarla será con el siguiente color. Así se notará menos el cambio.
- Si veis que tres cadenetas al principio de cada vuelta son demasiadas, probad a hacer dos, y no tres.
- Cuando la vuelta sea en punto bajo ( vuelta 2 y vuelta 7) subiremos sólo con un punto de cadeneta.
- Como la ultima vuelta es meramente decorativa, toda en punto raso y sin hacer ningún aumento, tened cuidado de no apretar mucho el punto, ya que si no puede tender a encoger…. Si ves que sueles apretar mucho el punto y no lo puedes evitar, haz esta vuelta con una aguja más gruesa para que no quede apretada. Es muy importante.
- Rematar bien, por la parte trasera, todos los nudillos que nos hayan quedado. Con hilo y aguja.
Con estas vueltas, (8 en total) sin contar el anillo mágico, y sin contar también la última vuelta en punto raso que no aumenta la labor, nos quedaría un tamaño medio de 36 cm. de diámetro.
Eso sí, usando trapillo de grosor medio.
Tened en cuenta que cuando más fino sea el trapillo que uséis, más pequeños os quedarán , y viceversa.
Siempre podréis añadirle más vueltas dependiendo del tamaño que vayáis a necesitar 🙂
Y esto es todo chicas!
En esta ocasión de trata de un proyecto muy muy sencillo que os recomiendo hacer sobre todo si sois principiantes en este mundo, porque es realmente fácil y muy vistoso.
Si vais a usar tantos colores como yo, ya os daréis cuenta de que el verdadero trabajo es rematar la parte trasera…pero es muy importante hacerlo bien y no dejar ningún nudo suelto. A mi no me gusta usar dedal para coser y tengo los dedos hechos un desastre 😛
Ah! se me olvidaba! también he creado en el foro un nuevo debate para esta labor, por si queréis compartir por allí vuestros bajo platos (ya sabéis que me encanta que compartáis vuestras fotitos) , comentar dudas o hacer consultas, y también proponer nuevas combinaciones de colores o puntos, qué os parece?:)
http://susimiu.es/FORO/DEBATE/patron-en-alta-resolucion-de-los-bajo-platos-de-trapillo-dudas-consultas-y-fotos-de-vuestros-trabajos/
Allí está adjunto el patrón este de arriba pero en alta resolución, por si lo queréis imprimir para llevarlo a todos lados ( a la playita, por ejemplo 😀 )
Recordad que para poder ver las fotos y compartirlas es necesario suscribirse al foro. Es completamente gratuito y se hace muy rápido. Es dos minutos estáis suscritas!
Un besito muy grande a todas, y que paséis unas felices vacaciones <3
Nos vemos por aquí en Septiembre amores
Hola Laura!
Desde el primer día que los publicaste, me encantan estos bajo platos, además los colores que elegiste… son perfectos., siempre como todos tus trabajos.
Te sigo siempre.
Muchas gracias y felices vacaciones para ti también y para ese par de socios gorditos que tienes a tu lado.
Un beso.
Ana
Muchísimas gracias Ana!!
Me alegro de que te gusten 🙂
Ya sabes!! si los haces, espero poder ver cómo te quedan ;P
Besitos
Laura
Como
silvia.chan.gomez@gmail.com
Gracias, están preciosos!!! Los voy a hacer para obsequiar. Gracias por el patrón y trataré de buscar los mismos colores… Me encantan
Muchísimas gracias por toda la explicación. Ciertamente el trapillo tiene vida propia y a veces no tiene el mismo grosor. Tu trabajo sin embargo, es impecable como siempre. Lindo, lleno de luz y fabuloso en la combinación de colores. Nuevamente agradecida por toda la explicación y los patrones. Cuídate mucho y felices vacaciones para ti y tus perrucos. La mía vive en una continua vacación!!!!. Besos y un fuerte abrazo.
Inmaculada.
Gracias Inmaculada!!!
Me alegro de que te haya gustado el post 🙂
Felices vacaciones a ti y a tu gordi también!!
De qué tamaño es el ganchillo ?
de 12 mm 🙂
Gracias por compartir tu obra es maravilhosa
Me encantaaaaaaaaaaa ♥♥♥
Veo y admiro el trapillo que tienen ustedes, los que consigo aquí, Buenos Aires, son espantosos, muy difícil de que el trabajo quede parejo, armonioso ,
Tus trabajos son esplendidos, no me sorprende que hayas armado ya mas de cincuenta unidades de bajo platos.
Gracias y un beso
Me encanta!!!! Hace tiempo hice unos cuadrados que no quedaron muy bien ??. Voy a deshacerlos y los hare con tu patrón. Me chifla!!! ?????
Gracias Nuria!!
seguro que de esta vez te quedan preciosos
besitos
Gracias por todo el patron es perfecto!!!
No podes ser más genia Lau!!!!el modo que explicas todo, preocuparte para que tengamos el patrón en hd, consejos, tips, TODO!!!!muchisimas graciassssss!!!!!ya me los pongo a hacer!!!!????
Mil gracias Joha!
me alegro de que te hayan gustado
Espero verlos por el foro jiji!!!
Besitos
Laura
Hola Ana! Me encanta todo lo que haces! Donde sueles comprar tu el trapillo? Yo he probado varios sitios por internet y no estoy muy contenta con con resultado… Un abrazo!!!
Hola Laura
Muchísimas gracias por el patrón y por los consejos, me serán muy útiles!!!
Y sigue haciendo esas cositas tan preciosas q haces!!!
Saludos
Maricarmen
Mil y mil gracias por compartir tus maravillosas ideas.
Como no tengo mucha practica cuando vi la foto de los bajaplatos yo quise ensallarlos pero me saliereon vastante diferentes.
Bellísimo… Me emocione del solo verlos… Amorrr a primera vista.. Ahora a comprar trapillo como loca…..
Muchísimas gracias Laura, en cuanto termine lo que tengo entre manos comienzo con los bajo platos!
Admiro todo lo que haces. Pero es una pena no poder ponerlo en práctica. El trapillo o totora como le decimos aquí en Argentina, la venden por ovillos y nunca vas a conseguir el mismo color o el mismo grosor. Es todo irregular y me da mucha pena no poder conseguir los que allí venden. Es por ello que una vez te consulté si no hacían venta por internet. De igual manera, agradecida por tu generocidad. Cariños.
En Chile Venden trapillo de muy buena calidad!! Hay marcas que lo traen de Postugal como es el HOOOKED y otros de Turquia! 🙂
En santiago de Chile, encuentras muchos lugares, busca online!
Espero que te sirva! Saludos
Era Portugal jejeje ?
En mercado libre hay una publicacion de una tienda en Devoto que fabrican totora y hay en colores hermosos. Los compras en rollos y son suñer estoraditos y lisos. Como si fuese un rollo de cinta. Buscalos como Hilaria totora.
Uma pena que aqui no nordeste do Brasil o trabalho com fio de malha (trapillo) não é tão comum.
Me apaixonei quando conheci seu Instagram .
Parabéns Laura! Você é muito talentosa, e tem muito bom gosto!
Desejo que tenha muito sucesso !
Son preciosos…!!!!!!! Estoy deseando hacerlos, muchísimas gracias !!!! Cordobesa salerosa y generosa tambien.
Los colores son divinos.
Pues yo debo ser muy torpe porque no me salen, se me va encogiendo!!
Hola Magui!!
eso va a ser cosa del trapillo que estás utilizando.
Prueba a hacer más aumentos, de esa forma no te encogeran 😉
Desde luego te han quedado preciosos, como todo lo que haces. Gracias a los consejos de tus post me he reconciliado con el trapillo ^-^
Me encanta
Bueno con decirte que no tengo ni idea de crochet y ya estoy buscando tutoriales para hacerlos!!! El trapillo va como la lana, en gramajes??
jaja me alegro Lourdes! el trapillo suele ir en bobinas, grandes de aprox 1 kilo, o mas pequqeñitas
Hola buenos días
Me encanta tu blog pero no tengo ni idea de hacer crochet…podrías colgar un tutoríal haciendo cada uno de los puntos??
Hola Almu! tengo previsto colgar más vídeos a partir de Septimebre. Prometido!
He empezado a hacer los bajo platos , me he ido animando y me ha quedado tamaño alfombrilla!! jajajaja ha sido a propósito ya que el trapillo era de bazar para hacer pruebas y este trabajo merece un trapillo bueno. Así que me he dado cuenta que me vuelea y que debo aplicar mejor tus consejos!…¡Que no es tan fácil hacer las maravillas que haces, que tienes mucho mérito Laura! Gracias por compartir tus trabajos y tu sabiduría ¡Bonita!
Muchísimas gracias Eva!!
si que es verdad que usar el trapillo no es cosa fácil…. por desgracia es muy dificil encontrar bobinas con el mismo grosor exactamente, lo que complica la cosa a la hora de hacer un trabajo con varios colores…. ¿has leido mi post sobre trucos y atajos para tejer con trapillo? puede servirte de ayuda 🙂
Me encanta todo lo que haces, quiero hace los bajo platos, pero no veo los colores que has utilizado en tu tienda, que puedo hacer para conseguirlo. Muchas gracias Laura por compartir tanta sabiduría.
Muchñisimas gracias Roma! 🙂
Repondré nuevos colores a primeros de Septimebre 😉
Hola. Me encantó este proyecto y estoy haciéndolo. ¿Hará falta bloquearlos una vez acabados? Porque no se están quedando tan planos cómo en la foto. Gracias
Hi,
I LOVE your blog!
Any chance you have an English version of your posts?
Thank you in advance and thanks for sharing your beautiful work!
Creo q me he explicado mal. Lo que quiero es el trapillo en color pastel q has utilizado en los bajo patos, en tu tienda los colores que veo son colores fuentes. Quisiera poder hacerme con ellos, necesito el rosa, el aguamarina y otros colores claros, estoy muy interesada, por favor dime como puedo hacerlo. Mil gracia guapa.
hola Roma!
volvió a haber disponibles muchos colores hace una semana. Volveré a traer la semana que viene o la siguiente 🙂
Hola! Lo primero darte las gracias por compartir tus creaciones, son todas preciosas. Te quería preguntar con qué programa haces tus patrones de ganchillo?? Estoy buscando uno pero el que no le falla una cosa le falla otra!! Me gustaría hacerme patrones de algunas cosillas que hago para compartirlos y también para que no se me olviden porque mi memoria anda loca, como me pase un mes sin hacer una cosa me cuesta recordar como se hacía. Gracias
Gracias Isabel!
Diseño todos mis patrones con Photoshop 🙂
Belíssimos! Sou sua fã. Você consegue unir beleza, simplicidade e elegância com o maior bom gosto.
????????????????
Gracias Laura, es una excelente idea. cariños
HOLA LURA SOY D ARGENTINA Y ESTOY TRATANDO D INCURSIONAR EN ESTE MUNDO .AKI LE DECIMOS » TOTORA » AL HILO Q USAS .TENGO 2 DUDAS 1 A Q LE DICES «PUNTO BAJO » Y 2 A Q LE DICES «PUNTO RASO «????? M ENCANTO LO Q HICISTE ESTA SUPER HERMOSO GRACIAS !!
Hola Laura, siempre he hecho ganchillo, y el trapillo como que no me hacia tilín, pero desde que conocí tu blog, y las cosas que haces tan bonitas y la utilidad que le dás, le estoy cogiendo mucha afición. Muchas gracias, Un saludo y un beso.
Menina, que trabalho maravilhoso é esse seu ! . Aliás, tudo é lindo e divino: você, seu blog, sua arte, suas fotos! Parabéns Laura! Muita luz pra iluminar tanta inspiração.
Me encanta tu labor. Quiero hacer una alfombra combina de círculos. Seguiré tu patrón. Pero …como se hace el anillo magico del principio? Gracias
Hola escribo desde México y estoy muy ansiosa por iniciar este proyecto aunque con colores de otoño gracias saludos¡,
son preciosos y muy sencillos como dices pero tienen un colorido muy bien surtido quedan preciosos..me encantan..
Gracias por todo! muy lindo tu trabajo, pero lo hecho al pie de la letra, con todo el trapillo del mismo grosor y palillo del 15 mm, el problema es que el circulo no queda plano, sino que queda retorcido, que podré hacer? gracias
Hola, pregunta ignorante…que es el anillo mágico?
Hola Laura! Tengo una duda respecto al patrón: en la fila 2 (la primera de puntos bajos), el primer punto bajo se hace sobre la última cadeneta de la fila anterior? Gracias!
Marta rambien es esta mi duda…yo lo entiendo asi y asi lo voy a hacer a ver que tal.
Gracias Laura por compartir .Me encata tu trabajo
hola ! hermoso!!!… gracias por tu info tan sencilla y sin secretos.. quisiera saber cuanto se puede cobrar algo similar.. desde ya muchas gracias desde Argentina
Gostaria de receber o modelo para fazer.
Hola Laura , me encanta lo que haces, como combinas los colores y tus fotos………son preciosas.
Me estoy iniciando y tú eres mi modelo a seguir. Gracias !
Cuelga tutoriales, trucos y todo lo que puedas…..jajaja
TÚ NUEVA ADMIRADORA Y AMIGA ( Sonia )
Bonjour, je viens à peine d’être acceptée comme membre depuis le temps que j’avais envie d’un site comme le votre, je me promet des heures de plaisir, moi qui aime apprendre!
Je voudrais savoir, ce que vous appelez »trapillo», où pourrais-je en trouver, je suis de la province de Québec, ville de L’Assomption.
Je vous remercie de l’attention que vous porterez à ma demande, bien à vous!
Jocelyne Boivin
Me cuesta un mundo cambiar de color. …se nota demasiado. Cómo poder lograr hacerlo para que quede tan bello como el tuyo?
GRACIAS POR TU IDEA..ME INSPIRASTE A HACERLOS CON BOLSAS…..NO SE ME HABIA OCURRIDO..PERO ESA PITA ES SIMILAR A LO QUE PUEDO OBTENER CON BOLSAS..MIL GRACIAS
Hola Laura,me encanta lo qué haces!!!
estoy siguiendo el patrón de bajo platos y se está ondulando,el trapillo que estoy usando es del mismo grosor
Tengo duda en la tercera fila al comienzo,va la cadenera más el punto alto en el mismo lugar ?
Muchas gracias Laura
Buenas Susimiu! lo primero felicitarte por esas preciosidades que haces!!! llevo desde pequeña haciendo ganchillo (herencia de mi abuela ☺️) pero no le termino de coger el rollo al trapillo, ahora estoy obsesionada con sacar estos bajoplatos…pero el gran problema que me encuentro es la diferencia de grosor de las bobinas…estoy probando a alternar ganchillos para que siempre me quede mas o menos igual de tenso pero es un poco locurita ? tambien he cortado una bobina por la mitad para afinar la hebra….algún truco? mil gracias por tus ideas…a mi ya con mi creatividad y enreos varios me faltan vidas! y más aún enganchada a tus creaciones ?
Hola marta!
Lo se…..los cambios de grosor del mundo del trapillo son una locura.
Yo trabajo todos los días con trapillo y combino muchísimos colores, y al final me he tenido que acosumbrar a esto de combinar diferentes grosores. Así que se puede perfectamente 😀
Eso sí, lo de cambiar de aguja es necesario, pero cambiar el patrón es esencial. Si por ejemplo vas a meter un grosor mucho más alto, no puedes seguir haciendo los mismos aumentos que indica el patrón, si el color que usaste anteriormente tenía grosor medio/fino. En ese caso, tendrías que aumentar cada muchos más puntos, o incluso no hacer ningún aumento, ya que si no te cogerá vuelo. Así, y al contrario.
Me explico? 😀
Sos una genia ? un beso enorme
Olá! Seu trabalho é muito lindo! Tenho um ateliê e tambrm também tenho produtos de crochê. Eu estou começando, faz uns 3 anos. Gostaria de saber se você tem alguém que te ajuda ou faz tudo sozinha?
Penso em um dia ter alguém para me ajudar. Mas não sei se é válido. Se tiver alguma dica, eu agradeço! Beijo!
Hola! Laura
Son preciosos…me encantan tus trabajos !!@ Me puedes decir que colores son, para hacer un pedido y que número de ganchillo necesito?
Muchisimas gracias
Hola Laura
Buen día una pregunta dónde puedo encontrar el trabillo para poder realizar estas manualidades tan hermosas, yo vivo aquí en la CDMX y no se dondelo pueda comprar, tú m podrías ayudar y decirme donde lo puedo adquirir porfavor? Gracias se despide de ti tu amiga Josefina Sotelo Chaparro.
El cotton air va bien?
No podrías hacer un vídeo?? Tipo tutoriales? Son tan bellos ?
Boa tarde meu nome e Élica preciso muito elogiar seu trabalho e lindo e saber ?quantos metros cada bobina .
Hola
Entiendo que para. Que quede exactamente igual, debo tejer con el mismo grosor de trapillo que lo haces tú, que grosor es?
Gracias saludos
I just want to say I am just beginner to blogging and absolutely enjoyed your blog site. Most likely I’m likely to bookmark your blog post . You certainly have outstanding articles and reviews. Thank you for sharing with us your webpage.
Ciao mi chiamo Lory e sono da Verona Italia, mi piacerebbe iscrivermi al tuo blog…. come posso fare….?…
Me encanta los trabajos en trapillo, pero en Venezuela no lo venden . Mucha suerte.
Muchas gracias Laura por compartir este trabajo tan lindo que hiciste. Lo voy a hacer y ya te comentaré. Éxito en tus proyectos
Laura que trapillo utilizas?