Top Lucero. Nuevo Topdown sencillo, sin complicaciones.

por | May 24, 2021 | Ganchillo | 162 Comentarios

Hola amig@s

Me ha costado lo suyo, pero por fin estoy de vuelta en el blog, casi un año más tarde desde la útlima publicación ( esto se va a convertir ya en tradición jaja). Espero que no.

Hoy os quiero presentar un nuevo diseño topdown: el Top Lucero. Para esta ocasión no me ha costado elegir el nombre. No podía ser otro.

Si estáis por aquí, sabréis de sobra que he sido madre hace 7 meses de una preciosa niña llamada Lucía. Aunque por redes seguramente la conozcáis más como #babyL . Ahora ella es la encargada de robarme todo el tiempo del mundo ( y yo feliz) .Así que mis horas de tejer se han visto reducidas drásticamente.

Cuando dispongo de tiempo,  a veces me apetece tejer proyectos complejos ( hay que ejercitar esas mentes tejedoras y matemáticas) o a veces proyectos muy sencillos que consigan evadirme de todo. ¿Se nota que estoy sumergida en varios proyectos a la vez? Jaja sí, ya veis que también ando tejiendo algo bastante complejo ( que verá la luz en septiembre 2021) .

El Top Lucero pertenece al grupo de  diseños sencillos. Es liviano, fácil, adaptable… que os voy a contar. Es lo que tiene la construcción topdown. El año pasado tejimos el Top Sorbete. Este tiene exactamente la misma construcción, pero si cabe, más sencillo aún y con ciertas mejoras. Así que si lo habéis tejido, este será pan comido.

Digamos que es un básico topdown, con sus aumentos y divisiones para mangas y cuerpo, pero simplemente lleva una fácil secuencia de puntos Pop Corn en las mangas, que lo hacen tan especial y vistoso.

¿No has tejido hasta ahora ninguna prenda topdown  y no sabes que significa este término ?

Te explico en qué consiste en pocas palabras: se trata de una técnica, utilizada tanto en punto como en ganchillo, para tejer prendas de ropa de una sola pieza, sin necesidad de unir delanteros con traseros o mangas. Tejeremos de arriba hacia abajo, por lo que podrás ir probándote la prenda desde el comienzo, para poder ir adaptándola a tu cuerpo.

¿Hablamos ya de las medidas?

Si habéis hecho otros tops de este blog ( seguramente el top Amelia, o el Top Sorbete del que os hablaba antes) sabréis que cuando publico prendas por este medio (blog) suelen ser de talla única. En el caso del Top Lucero será igual. Modificar un patrón top down a otras tallas resulta sencillo siempre y cuando estés familiarizada con este tipo de construcción.

Las medidas de los dos topdown anteriores, Amelia y Sorbete:

 

 

Bueno, cuando tejí el Top Amelia mi cuerpo era bastante , bastante diferente al actual. Usaba una 36. Cuando tejí el Top Sorbete estaba embarazada, y cuando tejí el Top Lucero había sido madre muy recientemente. Uso una 40. Estos cambios se ven claramente reflejados. Aunque siempre he tendido a utilizar ropa más ancha , tipo oversize.

 

 

La talla del Top Lucero es una M bastante ancha, casi una L. Las medidas son muy similares a las del Top Sorbete. Las medidas son del top sin bloquear ( no lo he bloqueado).

Si embargo, el largo del top no llega a ser como el del Top Amelia ( que era bastante corto) pero tampoco es muy largo. Más abajo os hablo sobre esto para el calculo del material.

Para variar la talla de este top te recomiendo unos sencillos tips:

  • Si quieres hacerlo más pequeño: Debes comenzar con el mismo número de cadenetas. Completa la parte del canesú hasta llegar a la medida que consideres necesario. Probablemente tendrás que hacer menos vueltas que las indicadas en este patrón. Una vez llegues a la división de las mangas, tendrás menos puntos, tanto para mangas como para el cuerpo. De esta forma, el top saldrá más estrecho.
  • Si quieres hacerlo más grande: Debes comenzar con el mismo número de cadenetas. Completa la parte del canesú hasta llegar a la medida que consideres necesario. Probablemente tendrás que hacer más vueltas que las indicadas en este patrón. Una vez llegues a la división de las mangas, tendrás más puntos, tanto para mangas como para el cuerpo. De esta forma, el top saldrá más ancho.

El largo del top dependerá, en ambos casos, del número de vueltas que le hagas a la parte del cuerpo ( no al canesú).

En cuanto a la sisa, en esta ocasión sí he añadido cadenetas ; en concreto 3. Esto hace que la parte de la sisa crezca un poco en tamaño, y también afecta a la parte del cuerpo.

En tu caso:

  • Si quieres hacerlo más pequeño en la zona del pecho, no añadas las cadenetas de la sisa.
  • Si quieres hacerlo más grande en la zona del pecho, añade más cadenetas en la zona de la sisa. Hay tres en el patrón, pero puedes añadir tantas como necesites. Ten en cuenta que también harán que la parte del cuerpo sea más ancha.

Ten en cuenta que tu tensión al tejer o la aguja que utilices también podrán influir en el tamaño final del top. Por ello, os dejo la muestra de tensión para esta prenda, que está tejida con Bambú de Casasol, y una aguja de 3.5 mm

Muestra de tensión:

Para conseguir una muestra de 10 x 10 cm: 14 puntos y 11 vueltas tejidas a punto alto.

 

 

 

 

 

 

Comenzamos con el patrón:

Aspectos importantes a tener en cuenta antes de comenzar a tejer :

  • Empezamos con 118 puntos. Y cada V. tendrá siempre 8 pts. más que la vuelta anterior hasta finalizar el canesú.
  • Los puntos Pop Corn, o ppc. siempre cuentan como 1 pt.
  • Al finalizar cada vuelta, siempre hay 1 pt. más que en la vuelta anterior, después del último aumento ( de los cuatro aumentos que hay)
  • En las mangas, entre cada ppc. siempre habrá 3 pa. Excepto al comienzo y al final, que puede variar para que la colocación de los ppc. sea correcta.
  • Cuando hagas 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. sobre las 2 cdt. de la vuelta anterior, hazlo siempre en el hueco grande, y no dentro de las cdt.

Ahora mismo esto puede sonarte a chino. Pero no te preocupes; cuando empieces a tejerlo comprenderás cada uno de estos aspectos sin problema.

 

Este patrón incluye puntos muy básicos, y un único punto un poco más complejo, el pop corn:

 

Cadeneta ( cdt.)

Punto raso ( pr.)

Punto Alto (pa.)

Punto Pop Corn ( ppc.) de 5 pa.

 

Si no tienes muy claro como es el ppc. , te dejo aquí un video que tengo publicado en mi cuenta de instagram que te servirá de mucha ayuda:

Visita el video AQUI

Este top, como os comentaba un poco más arriba, se comenzará a tejer desde la parte superior hacia abajo.  Al alcanzar la altura de la sisa, se dejarán los puntos de las mangas sin hacer y se continuará tejiendo el cuerpo.

Los puntos utilizados son pa. en espalda y delantero y ppc. (de 5 pts.) en mangas.

MATERIALES

2 Ovillos de Bambú de Casasol para el ancho y largo indicado. Cada ovillo tiene 200 gramos y 400 metros. He usado el color Blanco Nata.

Si quieres tejer la misma medida que la indicada para el patrón, debes usar 2 ovillos. Pero si quieres hacerlo un poco más largo, necesitarás 3, ya que para la medida indicada, el material llega de forma muy exacta ( no sobra). 

– Talla S: 2 Ovillos

-Talla M: 2 Ovillos

– Talla L : 2/3 ovillos, según si necesitas el largo con más o menos vueltas

– Talla XL y XXL: 3 ovillos

 

 

  • AGUJA RECOMENDADA: 3.5 mm
  • MUESTRA DE TENSIÓN: Para conseguir una muestra de 10 x 10 cm: 14 puntos y 11 vueltas.

INICIO

Haz 118 cdt. Cierra con 1 pr. en la 1ª cdt. que has tejido.

V1. Haz 2 cdt. de subida (que cuentan como el 1º pa. de la V.) Haz 1 pa. en los siguientes 34 pts. Haz 2 cdt. Haz 1 pa. en los siguientes 23 pts. Haz 2 cdt. Haz 1 pa. en los siguientes 36 pts. Haz 2 cdt. Haz 1 pa. en los siguientes 23 pts. Haz 2 cdt. Haz 1 pa. en el siguiente pt.

Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de la V.

En esta vuelta debes tener un total de 118 pts.:

36 pa. en la parte delantera y trasera y 23 pa. en la parte de los hombros, separados por 4 grupos de 2 cdt.

V2. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Hemos llegado a los puntos que pertenecen a la manga, donde tendremos que tejer los ppc. de la siguiente manera:

Haz 1 pa. en el siguiente pt. Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 4 veces más. Haz 1 pa. en el siguiente pt.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 pa. en los siguientes pts. hasta llegar al hueco de 2 cdt.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 pa. en el siguiente pt. Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguiente 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 4 veces más. Haz 1 pa. en el siguiente pt.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. Haz 1 pa. en el siguiente pt. Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de la V.

En esta vuelta habrá 8 pts. más que en la anterior, debido a los 4 aumentos que hemos hecho en los huecos de 2 cdt. : un total de 126 pts.

V3. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguiente 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a *  5 veces más.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1pa.

Haz 1 pa. en los siguientes pts. hasta llegar al hueco de 2 cdt.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguiente 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a *  5 veces más.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1pa. Haz 1 pa. en los siguientes 2 pts.

Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de la V.

También tendrás 8 pts. más que en la V. anterior: un total de 134 pts.

V4.  Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

* Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 5 veces más. Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

* Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 5 veces más. Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. Haz 1 pa. en los siguientes 3 pts.

Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de la V.

En esta V. tendrás un total de 142 pts.

V5. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 pa. en los siguientes 2 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguientes 3 pt. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 5 veces más. Haz 1 pa. en los siguientes 2 pts.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa.

Haz 1 pa. en los siguientes 2 pts. Haz 1 ppc. en el siguiente pt. * Haz 1 pa. en los siguientes 3 pt. Haz 1 ppc. en el siguiente pt.* Repite de * a * 5 veces más. Haz 1 pa. en los siguientes 2 pts.

En el siguiente hueco de 2 cdt. haz 1 pa. + 2 cdt. + 1 pa. Haz 1 pa. en los siguientes 4 pts. Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de la V.

En esta V. tendrás un total de 150 pts.

V6.  Repite la V2., con la única diferencia que tendrás que acabar la V. con 1 pa. en los últimos 5 pts. antes de cerrar con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V.

En esta V. tendrás un total de 158 pts. y 8 ppc. a cada lado.

V7. Repite la V3., con la única diferencia que tendrás que acabar la V.  con 1 pa. en los últimos 6 pts.

En esta V. tendrás un total de 166 pts. y 9 ppc. a cada lado.

V8. Repite la V4., con la única diferencia que tendrás que acabar la V.  con 1 pa. en los últimos 7 pts.

En esta V. tendrás un total de 174 pts. y 8 ppc. a cada lado.

V9. Repite la V5., con la única diferencia que tendrás que acabar la V.  con 1 pa. en los últimos 8 pts.

En esta V. tendrás un total de 182 pts. y 9 ppc. a cada lado.

Como has podido comprobar, las V. 2, 3, 4 y 5 se repetirán a lo largo de todo el canesú.

Recuerda  que cada V. tendrá 8 pts. más que la anterior.

V10 a V13. Repite V2. A V5. Teniendo en cuenta que cada V. tendrá 1 pt. más antes de cerrar con pr. en la 2ª cdt. del inicio de V.

Al terminar la V13. Debes tener un total de 214 pts.

V14. A V17. Repite V2. A V5. Teniendo en cuenta que cada V. tendrá 1 pt. más antes de cerrar con pr. En la 2ª cdt. del inicio de la V.

Al terminar la V17. Debes tener un total de 246 pts. y 13 ppc. a cada lado.

V18. Repite la V2., con la única diferencia que tendrás que acabar la V. con 1 pa. en los últimos 17 pts. antes de cerrar con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V.

En esta V. tendrás un total de 254 pts. y 14 ppc. a cada lado.

V19.  Repite la V3., con la única diferencia que tendrás que acabar la V. con 1 pa. en los últimos 18  pts. antes de cerrar con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V. Un total de 262 pts.

Hemos terminado el canesú. Deberás tener un total de 262 pts. 

Habrá 15 ppc. en cada manga.

 

A partir de ahora, no se tejerán los pts. de las mangas, para empezar a formar el cuerpo del top.

 

Comenzamos el cuerpo

V20. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. En el siguiente hueco de 2 cdt. haz solamente 1 pa. + 3 cdt. Salta todos los pts. de la manga y, en el siguiente hueco de 2 cdt. haz solamente 1 pa.

Continúa haciendo 1 pa. en cada pt. hasta llegar al siguiente hueco de 2 cdt. Haz en ese hueco solamente 1 pa. + 3 cdt. Salta todos los pts. de la manga y, en el siguiente hueco de 2 cdt., haz solamente 1 pa.

Continúa haciendo 1 pa. en cada pt. hasta el final de la V. Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V.

En esta V. tendrás un total de 148 pts., si no contamos con las 6 cdt. que hemos hecho a ambos lados. Si contamos las 3 cdt. que hemos sumado a cada lado, serán un total de 154 pts.

V21. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt. Haz también 1 pa. dentro de cada una de las 3 cdt. de cada lado (dentro de la cdt, no dentro del hueco grande). Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V. Un total de 154 pts.

V22. Haz 2 cdt. de subida. Haz 1 pa. en cada pt.  Cierra con 1 pr. en la 2ª cdt. del inicio de V. Un total de 154 pts.

V23. A V36. Repite V22.    

 

Os dejo el total de puntos de cada Vuelta, además del total de puntos Pop Corn que debe tener cada manga. Pulsa para ver más grande:

 

Además de esto, creo que os podrá servir de mucha ayuda el siguiente diagrama. 

Representa los puntos de cada una de las mangas, comenzando desde el aumento que hay justo antes de comenzar la secuencia de pop corn de las mangas. Los aumentos están representados en color naranja.

 

 

En cuanto al bloqueo: Como me gusta mucho la caída y la forma que ha quedado con el bambú, no he tenido la necesidad de hacerlo. Pero es algo que dejo a tu elección!

Y esto es todo. Espero que el patrón haya quedado claro y os surjan las menos dudas posibles.

Si os ha gustado, por favor ayudadme a compartirlo con el hashtag #toplucero.

 

Un abrazo

 

Laura

162 Comentarios

  1. Francis

    Ohh,muy Bonito,Muchas Grácias,otro a la lista para hacer

    Responder
    • Elisa

      Muchísimas gracias, un saludo

      Responder
      • Inma

        Muchísimas gracias por compartir tus elegantes proyectos. Estoy con el Top Manila, seguiré con el pantalón Verbena y deseando empezar este precioso Top Lucero.
        Disfruta mucho de tu pequeño lucero!

        Responder
        • Araceli Gómez Navarro

          Hola gracias,me encantan todos los proyectos pero yo los entiendo mejor con los esquemas

          Responder
          • laurcarsan

            Hola, Areceli! Tienes el gráfico de las mangas. Y una tabla con los puntos que debe haber en delantero y espalda en cada vuelta:)

          • María Luz Padilla

            Eres genial!,en mi vida había visto nada semejante
            Muchas gracias por compartir lo que haces
            Enhorabuena

        • laurcarsan

          Muchísimas gracias a ti, Inma:)

          Responder
          • Anónimo

            Muchísimas gracias por compartir con nosotras totalmente gratuito este top que tanto me gusta. Estoy a punto de acabarlo y lo publicaré en Instagram con el hashtag. Una vez más, gracias.😍😍😍

          • Andrea

            Holaaa !!! Es divinooo.
            Te consulto quiero las mangas más abullonadas..mas infladas….le agrego puntos? Cuántos? Me quedará bien? Gracias!!

          • laurcarsan

            Sí, podrías añadir más puntos a la manga, Andrea. Escribe a pedidos@susimiu.es y te ayudamos. Besos:)

        • Susana

          Muy bello, me encantó, sper delicado y es prenda comodin para mi.Muchas felicidades por su bb, preciosa. Tratare de hacerlo!!!

          Responder
      • Carolina

        Laura, eres la caña!!!, a pesar de todo lo que llevas, sigues regalándonos estás joyitas….no sé cómo lo haces, pero me encanta!!! Un besazo, gracias de verdad.

        Responder
      • Beatriz

        Gracias me parece precioso tu trabajo y intentaré hacerla

        Responder
      • Rosario

        Hola con cuantos cdt tengo q empezar para hacerle el top a mi niña de 9años

        Responder
        • laurcarsan

          Hola! Debes guiarte por cualquier jersey de la talla de tu hija. Siempre puedes escribirnos a pedidos@susimiu.es. Desde ahí, te ayudamos encantadas:)

          Responder
      • Nenita Graça

        Minha fil está encantada com este top vou fazer um para ela !Obrigado por compartilharseus talentos! Beijos do Brasil😊💕

        Responder
        • laurcarsan

          Hola, Nenita. Me alegro de que te guste!

          Responder
      • Rosa (@handmadebcn_enjoy)

        Te sigo por insta hace tiempo y me encantan todos tus proyectos!! Tienes una babyL maravillosa ❤️
        En mi lista de pendientes topdown!! Soy corchetera pero mi trabajo no me permite tejer mucho pero en mi tiempo libre y sobretodo vacaciones me vuelvo loca con el tema..

        Responder
        • Amelia

          Es un top precioso, yo lo estoy haciendo y cada día me enamora más 😍
          Quisiera saber si hay alguna forma de evitar que se note la línea de unión cuando hacemos los puntos rasos y subimos fila. Es poco pero se nota a medida que se avanza el trabajo.
          Muchas gracias Laura por todo lo q nos ofreces, eres muy grande 😘😘

          Responder
    • Ana

      Precioso!!.muchas gracias lo voy a hacer

      Responder
        • laurcarsan

          Un placer compartir:)

          Responder
        • laurcarsan

          De nada!

          Responder
      • laurcarsan

        Gracias, Ana!

        Responder
    • Rafe Baeza

      Precioso. Me gustaría poder hacerlo. No soy muy experta.

      Responder
      • laurcarsan

        Es mu fácil, Rafe! Si necesitas ayuda, nos puedes escribir a pedidos@susimiu.es. Besos!

        Responder
    • María

      Precioso, gracias

      Responder
      • laurcarsan

        De nada, María, besitos:)

        Responder
    • vanessa

      Que hermoso recién estoy empezando en este mundo maravilloso.. gracias por tus enseñanzas muy bonito, cariños desde Perú 😘

      Responder
      • laurcarsan

        Gracias a ti, Vanessa. Un abrazo desde España:)

        Responder
      • Nadia

        Hermosísimo!!! Ya empecé a tejerlo y estoy enamorada 💕 . Gracias por ser tan clara y regalarnos tan hermoso trabajo. Soy tu fan! Desde jujuy, Argentina

        Responder
        • Marlene

          Precioso!! muchísimas gracias por el patrón tan claro y fácil de seguir.

          Responder
          • Cristina

            Hola!
            Gracias por las explicaciones Laura! Estoy consiguiendo tejerlo. El diagrama y traba con número de puntos por vuelta es muy didáctico.
            Estoy tejiéndo con bambu y aguja de 5 mm para que quede más caladito y fresco! En mi caso el canesú lo termino en la vuelta 17.
            Enhorabuena!
            PD. aun tengo pendiente el jersey evenberry del curso de domestika

    • Cinta Galdón

      Con tan estupenda explicación creo que seré capaz de hacer este bonito top, igual que hice el chal9dejunio, sin ser una experta haciendo crochet.
      Me hace mucha ilusión y en cuanto consiga el material me pongo con ello.
      Gracias por facilitarnos la labor y enhorabuena por esa preciosidad de hija Lucía, yo también tengo una hija y una nieta que se llaman Lucía. 😃

      Responder
      • laurcarsan

        Muchísimas gracias, Cinta! Muchos besos:)

        Responder
    • Mluisa

      Quisiera saber si cuando tejo dos cadenetas,tengo que saltar dos antes de hacer el siguiente punto alto.gracias

      Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a ti, Francis!

      Responder
    • marimar arias

      hola laura, me encanta como lo explicas y estoy disfrutando mucho haciendolo, muchas gracias

      Responder
    • Alicia

      Hola, me encanta el top y a mi sobrina de 4 años también, y quiere que se lo haga, pero con cuantas cadenetas tendría que empezar?
      Muchas gracias por este bonito patrón 🙂

      Responder
    • Paulina

      Hermoso !!!! Gracias por compartirlo !!💜

      Responder
    • Christl

      Hermoso! Muy Buena explicacion.Gracias!

      Responder
    • Martinez Susana

      muy bonito!

      Responder
  2. Claudia

    Me encanta !!! Muy claras las explicaciones!!!
Termino un par de proyectos que tengo empezados. Y lo hago

    Responder
    • Lucía

      Sencillo y súper bonito…ya tengo otra necesidad…jaja….me rechifla….muchísimas gracias.

      Responder
      • Carolina Carrasco Delgado

        Qué preciosidad!!!! Muchas gracias Laura, ayyy!!!! Muack!!!!

        Responder
        • Loreto

          Lo haré, me encantó este top, muchas gracias!!! Saludos desde Chile

          Responder
      • Anónimo
        • Ольга

          Этот топ мне очень понравился, я хочу связать его для своей дочери, ей 10 лет. Спасибо за то что вы делаете. Россия, Омск.

          Responder
      • laurcarsan

        Gracias, Lucía! Besitos:)

        Responder
    • Elisabet

      Ya estoy a punto de acabarlo, y deseando estrenarlo. Muchas gracias por este patrón tan bonito.

      Responder
      • Noelia

        necesito adaptar el patron para un atalla XXXL :(( y no sé hacerlo

        Responder
    • laurcarsan

      Hola, Claudia! Genial! Muchos besos:)

      Responder
      • Gladys

        Hola Laura,hermosos todos tus trabajos ,t consulto q significa pt ,para el ppc?? Muchas gracias

        Responder
  3. Irene

    Me parece precioso. Desde hace días tengo ovillos de bambú en rosa coral esperando para este proyecto, ja,ja,ja


    Responder
    • Paula Castanho

      Obrigada, vou fazer para a minha filha. Beijinhos de Sintra(Portugal)

      Responder
      • laurcarsan

        Hola, Paula. Qué bien! besitos:)

        Responder
    • laurcarsan

      Genial, Irene! Que lo disfrutes:)

      Responder
    • María José Moreno Cenjor

      Hola Laura,

      Me parece precioso😍, y estoy haciéndole uno a ni cuñada 😀

      Pero me surge una duda ¿qué tipo de cierre haces?

      ¡Muchas gracias!

      Responder
      • laurcarsan

        Hola, María José, las vueltas se cierran con 1 punto raso en la segunda cadeneta de subida del inicio de vuelta:)

        Responder
  4. Raquel

    Es suoer bonito Laura, hace poquito te compré bambú blanco nata y me va a ir de perlas para este proyecto!!! 
Gracias x tu trabajo y compartirlo!!


    Responder
    • laurcarsan

      Gracias a ti, Raquel! Besos:)

      Responder
  5. Andrea

    Bello!!!!!


    Responder
    • Muryell

      Hermoso!!!
      Gracias por compartirlo 🥰

      Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias, Andrea!

      Responder
  6. Beatriz

    Laura, es una maravilla como todo lo que haces. Precioso . Intentaré hacerlo. Muchas gracias por darnos estos .


    Responder
  7. Mariola

    Es precioso , en lista acabo de ponerlo .
Felicidades baby L está preciosa !!!


    Responder
    • laurcarsan

      Un millón de gracias, Mariola:)

      Responder
  8. Berta

    Un top muy bonito, como todo lo que haces, Laura. Ya lo tengo añadido a mi lista de proyectos pendientes (en la cual tengo otros diseños también tuyos). ¡Ojalá vendieras tiempo en tu

    Responder
    • Rocio

      ¡Hola Laura! Tengo una duda en la primera vuelta dices que hay que tener 36 puntos altos en la parte delantera y trasera. Las dos cadenetas de subida cuentan cómo el primer punto alto, pero sólo cuento 35 puntos altos, no 36.

      Responder
      • laurcarsan

        Para dudas, puedes escribirnos a pedidos@susimiu.es. Te ayudamos en lo que necesites:)

        Responder
      • Georgiana

        Lo empieze ayer y me pasó lo mismo

        Responder
        • laurcarsan

          Buenos días, Georgiana. Escíbenos a pedidos@susimiu.es y te resolvemos las dudas. Besitos:)

          Responder
  9. Berta

    Un top muy bonito, como todo lo que haces, Laura. Ya lo tengo añadido a mi lista de proyectos pendientes (en la cual tengo otros diseños también tuyos). ¡Ojalá vendieras tiempo en tu tienda! Te lo compraría sin dudar, para poder hacerlo todo, je je.
¡Gracias por tu arte y por compartirlo con todos! 

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a ti, Berta! Besitos!

      Responder
  10. Gemma

    Muchas gracias por el patrón. Me encanta el top! No sabes las ganas q tengo de iniciarme con las prendas… No me atrevo! Pero me gustaría empezar con este top. Me ha enamorado! Un abrazo!


    Responder
  11. Elena

    Ya se ek que emplear los 2 ovillos de bambú que tengo en casa!! Cada año lo haces… viva el verano Susimiu!!


    Responder
    • laurcarsan

      jejeje, muchísimas gracias, Elena:)

      Responder
  12. Marilina

    Gracias, sos muy generosa al.compartirlo…es precioso!!


    Responder
  13. Anónimo

    Me encanta….un diseño desenfadado y elegante

    Responder
    • Cristina (Cbycris _)

      Me encanta,gracias.
      Estoy con un diseño de tu @amigofiel, en cuanto haga un poco más
      lo subo para que lo veas.
      El top lucero lo quiero igual al tuyo, a si que compraré bambú y a tejer.
      Que verano mas tejedor me espera….jajajja,estoy encantada.
      Un fuerte abrazo
      Mil Gracias.Cris

      Responder
      • laurcarsan

        Me alegro de que te guste, Cristina! Muchos besitos:)

        Responder
  14. Maritza

    Precioso!!! Me encanta lo que tejes y te felicito porque tú y otras muchas personas jóvenes le han dado «un nuevo aire» al tejido, lo han modernizado, hacen prendas muy bellas y, como si esto fuera poco, muchas veces nos enseñan a las que tenemos mas añitos…jijiji…
Cariños desde Chile.


    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias, Maritza! Besitos desde España:)

      Responder
  15. Olga Ruiz

    Laura, qué bonito es! Muchas gracias por compartirlo. En cuanto termine lo que tengo empezado me pongo con él.


    Responder
    • laurcarsan

      Genial, Olga! Muchísimas gracias a ti:)

      Responder
  16. Carmen

    Muy bonito Laura, gracias por compartir tus diseños.

    Responder
    • Justi

      Hola buenos días Laura.soyJusti. Yo quiero hacer un XXL. Q medida tengo q darle. O como mido para sacar la medidida deseada. Muchísimas gracias. Felicidades.

      Responder
      • laurcarsan

        Buenos días, Justi. Escribe a pedidos@susimiu.es
        Desde ahí, te ayudamos con cualquier duda. Besitos:)

        Responder
    • laurcarsan

      Gracias a ti por el apoyo, Carmen. Un placer compartir:)

      Responder
  17. Anónimo

    Es precioso!!!! muchísimas gracias por tu generosidad al compartir… Me pondré con él en breve.

    Responder
    • laurcarsan

      De nada! Besitos:)

      Responder
  18. Lola

    Muchas gracias Laura, es precioso, me lo apunto para hacer y compartir tus diseños, me encanta todos.

    Responder
    • laurcarsan

      Genial, Lola! Muchísimas gracias a ti:)

      Responder
  19. Jenni

    Muchas gracias Laura!! No me animaba a tejer prendas top-down, hasta que vi este hermoso proyecto, y la claridad absoluta con la que lo explicás. Voy a intentar hacerlo con un algodón fingering que tengo en un verde bellísimo. Te mando un cariño y muchísimas gracias desde Argentina!

    Responder
    • laurcarsan

      Me alegro de que te guste, Jenni! Besos:)

      Responder
  20. Duni

    Me gusta tanto, pero soy muy mala leyendo patrones, no sé si pueda hacerlo pero estoy enamorada

    Responder
    • laurcarsan

      Seguro que podrás, Duni! Besos!

      Responder
  21. Cristina

    Gracias!!! Comenzaré a construirlo!!!

    Responder
    • laurcarsan

      De nada, Cristina! Besitos:)

      Responder
  22. Ivon

    Muchas gracias.. está precioso!!!!

    Responder
    • Ana

      Magnífico proyecto..como todos los que haces. Gracias por compartir!!

      Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias, Ivon!

      Responder
  23. Esther López

    muchísimas gracias por tu generosidad, entre la colección y tus regalitos no doy abasto con tantas cosas que quiero hacer. un beso enorme desde León

    Responder
    • laurcarsan

      Gracias a ti, Esther. Besos!

      Responder
  24. Gemma

    Es tan bonito…. lo veo delicado… y esas mangas me dejan sin palabras…. Un top como todo lo que creas.
    Muchas gracias por compartirlo.

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a ti, Gema:)

      Responder
  25. Desireenaranjo

    Bellisimo

    Responder
    • Julia

      Muchisimas gracias Laura no puede estar mejor explicado
      El proyecto es una belleza

      Responder
    • laurcarsan

      Gracias:)

      Responder
  26. Isa

    Hermoso! Muchas gracias! Vivo en Chile y no encuentro el material, servirá el Algodón L de Casasol?

    Responder
    • laurcarsan

      Servirá, Isa! Besos desde España:)

      Responder
  27. Cecilia

    Gracias Laura!!! Esta precioso, esperando con ansias para empezarlo. Muchas gracias por tomarte el tiempo y subir este patrón. Eres toda una artista. Una pena que no llegue a Perú tu colección de fascículos, me he quedado con las ganas. Muchos éxitos!!!

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias, Cecilia! Besitos desde España:)

      Responder
  28. Iris

    molto belli i tuoi lavori, semplici ma nello stesso tempo eleganti. Ho fatto quello semplice per mia figlia poiché lei ama la semplicità.
    complimenti per il tuo bellissimo bebè .
    cari saluti da Lugano (Svizzera)

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias, Iris:) Besos!

      Responder
  29. Ana

    Es precioso, sencillo y elegante. Pero no paso de la V1😢 me salen 117 pts, no se donde pierdo uno 😧

    Responder
  30. Pilar

    Enhorabuena por tu trabajo y simpatía.
    Haces unos proyectos muy bonitos

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias, Pilar:)

      Responder
  31. Valeria

    PRECIOSO!!!!!!!!!!! GRACIAS POR COMPARTIRLO……MANOS A LA OBRA!!!

    Responder
    • laurcarsan

      De nada, Valeria! Gracias a ti por el apoyo:)

      Responder
  32. Lola Méndez

    Gracias Laura por compartir este precioso top con todas nosotras, estoy siguiendo tu colección, estoy suscrita a Salvat y he aprendido y estoy aprendiendo un montón de cositas que jamás pensaría que podría llegar a hacer, y todo gracias a ti, quiero que sepas que tu esfuerzo , porque llevar por delante este proyecto con una bebé es bastante complicado, te lo digo por experiencia propia, es muy valorado por todas nosotras y que estás ayudando a muchísima gente y yo especialmente te estoy eternamente agradecida, por los proyectos tan bonito y con tanto gusto. Enhorabuena por tu trabajo y en la que te estoy eternamente agradecida.

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a tí, Lola! Me emocionan tus palabras! Besitos:)

      Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a ti, Lola! Muchos besitos:)

      Responder
  33. CARMEN GONZALEZ PESCADOR

    Gracias Laura por compartir… Ya tengo mi Top Lucero hecho (y otros 3 encargados)… Me ha encantado hacerlo.
    También estoy suscrita a la colección SALVAT. Estoy aprendiendo mucho y… me falta tiempo para todo lo que quiero hacer.

    Mil gracias. Un beso.

    Responder
    • laurcarsan

      Buenos días, Carmen!Me alegro mucho de que te haya gustado tanto:) Muchísimas gracias por tu suscripcióm! Besitos!

      Responder
  34. Gunilla

    English pattern?

    Responder
    • laurcarsan

      Maybe in the future:)

      Responder
  35. Coco

    Buenas tardes!
    A nadie mas se le tuercen las líneas de aumento? Se me convierten en curvas en lugar de líneas rectas

    Responder
    • laurcarsan

      Al trabajar en redondo, suele curvarse un pelín la costura.

      Responder
      • Coco

        Gracias. Lo mío es exagerado, me gustaría poder adjuntar foto, es que si doblo la pieza para superponer delantero sobre trasero ni siquiera coinciden los aumentos de uno y otro

        Responder
  36. judith

    Que preciosidad por favor!!! labor de vacaciones de verano, espero poder terminarlo y enseñarlo pronto!!! Muchísimas gracias Laura, a pesar del año que llevas y nos regalas estas cosas…..❤❤

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias a ti, Judith!

      Responder
  37. Alicia

    Me ha encantado,
    Me estoy iniciando y busco cosas así, facilitas y bien explicadas y este top parece superfacil y con estilo.
    Que trabajazo te habrá llevado, porque lo explicas genial!!!!,
    Muchas gracias por compartirlo con nosotras.
    Acabo de comprar el material y me pongo con él.
    Graaacias!!!! 🙂

    Responder
  38. Pero

    Estoy encantada, me está quedando monism, no encontré el bambú de casasol en mi ciudad pero lo encontré de otra marca. Las mangas me han quedado más cortitas que las tuyas, aunque tienen el mismo número de puntos. Me encanta, muchas gracias por tu trabajo.

    Responder
  39. Claudia

    Laura , muchas gracias por tu patrón, tengo una duda del inicio, 1ra corrida: tejer 2 cadenetas como primer punto, luego 34 puntos altos, no son 35? para que queden 36 y 36 y luego 23 y 23 para las mangas? Gracias por tu atención, saludos desde Chile.

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Claudia. Escríbenos a pedidos@susimiu.es y te aclaramos tu duda. Besos:)

      Responder
  40. Cielo Viviane

    Laura yo vivo enamorada desde que tw encontraré con el collar blanco hwcho con circulos hermosos. Yo lo hice en color azul y he hecho muchos para regalar. Admiro tu tenacidad tu capacidad para crear, eres una artista. Todo lo que haces lleva tanto amor, que se ve y se palpa. Yo siempre he tejido, pero me cuesta entender los diagramas.
    Desafortunadamente no puedo adquirir tus bits porque vivo en Canarias. Pero con los patrones y tus consejos sobre los materiales, voy a lanzarme. Un abrazo enorme que cubra a tu Lucero y sigue con asá maravillosa sonrisa. Besitos a los peludos.

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias por tu confianza, Cielo:)Besitos!

      Responder
  41. Paola

    Top muy lindo, fácil..un placer hacerlo!
    Muchas Gracias! 🙂

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias, Paola! Besos:)

      Responder
  42. Laura VH

    Hola, estoy haciendo el top con algodon L de casasol, siento que 118 cadenetas de inicio quedan muy ajustadas a mi cuello soy talla XL, hay alguna forma de poder hacerlo mas suelto y con mas caida

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Laura, has probado a hacer algunas cadenetas de más en el inicio? Así, te quedará más ancho el top:) Besitos!

      Responder
  43. Katherina

    Hola Laura.
    Podré tejerlo con lino de 3 cabos? Obtendré un resultado similar?
    Gracias.

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Katherina. Sí, quedará bonito. Intenta ajustar la muestra de tensión. Si no,te quedará algo más suelto, porque el lino de 3 cabos es un poco más grueso:)

      Responder
  44. Márgara

    Hola Laura,estoy terminando Top Lucero,amé tejer éste diseño.Lo hago para mí,éste mes es mi cumple.Besos y un gracias infinito!!!

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Márgara! Me alegro mucho de que te haya gustado!

      Responder
  45. Susana

    Muchas gracias Laura!

    El patrón es precioso y la prenda queda perfecta siguiendo tus indicaciones.

    Ha sido un placer tejerlo.

    Besos

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Susana! Un placer compartir con vosotras:)

      Responder
  46. Betty

    El patrón me parece precioso. Gracias por compartirlo. Uno más en mi lista de prendas por tejer. Tienes unos diseños muy lindos. Tu bebé es preciosa, como tú. Gracias Laura!

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Betty, qué bien que te haya gustado! Un beso:)

      Responder
  47. Unadecalyotradeceta

    Estoy empezando con el top, las explicaciones del patrón, clarísimas, igual que el chal y el kimono, da gusto tejer tus prendas! Gracias!!

    Responder
  48. Alicia Benites

    Hace 24 horas he comprado tu curso de crochet con texturas y colores, siempre reviso primero el contenido antes de comenzar el proyecto que sugiere el curso… en ese afan, entre a ver el video del Top Lucero, porque me gusta la tecnica Top Down. Desde ya te felicito y agradezco la sencillez y exactitud con que transmites e invitas a lograr el objetivo. En minutos lo voy a iniciar porque tengo el material… cae perfecto para este proyecto. Muchos exitos en todos tus roles, ahora especialmente el de Madre. (desde Lima, Peru)

    Responder
  49. SILVYAE@HOTMAIL.COM

    Pues nada! Ya me he animado! Acabo de comprar el kit, y al lío!!! ¿Quién dijo miedo???? Gluuuuuub… a ver qué sale!!
    Una vez más, muchísimas gracias por compartir tus patrones sin tener que comprarlos. Un detalle inmenso! Un abrazo!

    Responder
  50. Christl

    Hermoso! Muy Buena explicacion.Gracias!

    Responder
  51. lenceriaascen

    Una prenda preciosa, hecha con un amor increíble. Si eres capaz de alcanzar este nivel de costura adelante, continua y manufactura tus propios conjuntos. Por otro lado, si buscas la misma calidad pero más rápidamente, recuerda que puedes encontrarla vía online.

    Responder
  52. Jey

    Me hiciste el día!!
    Estaba viendo los videos de tu curso y no podía evitar ver siempre tu top y preguntandome si tendrías el patrón en tu página web porque lo quería hacer, sin darme cuenta sino hasta ahora que nos regalaste el patrón. Gracias!!

    Responder
  53. Ana Estrella

    En primer lugar muchas gracias, por compartir y por tus preciosos proyectos. Yo soy una iniciada en esto de seguir patrones de ganchillo y tengo una dificultad: tengo un hilo más fino que el que propones y si pongo los puntos iniciales no me entra por la cabeza, jajajaja, me quedo atascada. ¿hay alguna forma de hacer la abertura de la cabeza mayor? ¿en que proporción se puede aumentar el resto? muchas gracias por tu ayuda

    Responder
  54. Anónimo

    En primer lugar muchas gracias, por compartir y por tus preciosos proyectos. Yo soy una iniciada en esto de seguir patrones de ganchillo y tengo una dificultad: tengo un hilo más fino que el que propones y si pongo los puntos iniciales no me entra por la cabeza, jajajaja, me quedo atascada. ¿hay alguna forma de hacer la abertura de la cabeza mayor? ¿en que proporción se puede aumentar el resto? muchas gracias por tu ayuda.
    Por cierto, he descubierto todos los proyectos que tienes. Estoy deseando acabar este y empezar alguna monada que tienes publicadas, son proyectos muy modernos y actuales.

    Responder
  55. Maria

    Muchísimas gracias por compartir estos patrones. Soy principiante y he comprado muchos patrones pero debo decir que no he visto ninguno tan bien explicado. Es un arduo trabajo regalar los esquemas y gráficos, pero no sabes la ayuda que dan. Si los patrones que vendes en pdf están igual de bien explicados, no dudes que me tienes como clienta. Enhorabuena por tu trabajo, cuando las cosas están bien hechas hay que decirlo. Un abrazo

    Responder
  56. María del Carmen

    Muchas gracias, Laura. Soy principiante y me ha encantado el modelo y la forma en que lo explicas. Feliz de haber comprado este curso. Saludos desde Argentina.

    Responder

Dejar una respuesta a laurcarsan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!