Tutorial de Cama para perros y gatos de Ganchillo XXL (trapillo)

por | Abr 30, 2014 | Ganchillo XXL | 35 Comentarios

Hola!!!
No os podéis imaginar las ganas que tenía de publicar este post. Las que tenéis blogs seguramente sepáis la cantidad de tiempo que se tarda en hacer una sola entrada!!
Yo en esta llevo casi dos semanas. Una para hacer la cama a ganchillo (tan sólo encontrar la goma espuma me llevó casi tres días!), y otra para hacer las fotos y liarme con la edición, así que perdonad mi retraso porfi.
Lo prometido, hoy un post dedicado en exclusiva a nuestros pequeños amiguitos:
14087490503_5ef9313f39_o


Vale sí, reconozco que la cama de la foto le viene un poco pequeñina a Bob…pero es que la idea principal era que la camita fuese para las perritas de Javi, que son súper mini. El caso es que me ha sido prácticamente imposible pillarlas un instante quietas para fotografiarlas.

Las coloco, se quedan magníficamente puestas…me hecho un segundo para atrás sigilosamente para coger la cámara y ala,ya están en la puerta de la habitación queriendo salir.
El resultado final ha sido una especie de espectros blancos saltando de la cama (a pesar de las decenas de fotos que eché).
Así que intento fallido. Aún así, un millón de gracias Mariló por la sesión de peluquería canina.

14087653263_d2f04f6ccc_o

A pesar de que el tamaño no sea el idóneo para Bob, a él le encanta.
Mira que es este perro… tiene una cama gigante (hasta yo quepo, en serio) de estas de plástico, con un cojín dentro súper mullidito, y en lugar de dormir en ella, él se tiene que poner en la de ganchillo ahí todo apretado.
Si lo vieseis ahora mismo os echabais unas risas seguro!

13885601848_cdd0a0243c_o

El caso es que tenía muchísimas ganas de hacer una camita de trapillo.
He visto varios modelos por ahí por internet, pero la mayoría son muy simples, como una especie de alfombra y poco más. Y a ver, si yo a Bob le hago una alfombra como cama la va a usar seguro (ya lo hace…), pero no le va a gustar tanto como esta, en la que puede apoyar su pequeño cabezón.

Esta cama está formada unicamente por dos piezas:

  • La base.
  • El cojín interior.
Y como material, vamos a necesitar:
  • Un trozo de goma espuma al que le podamos dar una forma redondeada.
  • Tela para confeccionar un cojín (o un cojín redondo ya hecho).
  • Espuma para rellenar el cojín de tela.
  • Hilo para coser.
  • Trapillo.
Yo para hacer el cojín he usado unos restos de tela que tenía en mi casa y lo he cosido un momentillo con la máquina de coser, dejando una pequeña abertura para introducir la espuma.De todas formas también lo podéis coser a mano, o usar uno ya hecho que dé el tamaño.
Al final le he cosido a mano la parte tejida a ganchillo.
Dada mi experiencia perruna, sé que ensucian mucho, y hay que lavarles la cama continuamente, ya sea por manchas o por pelos, así que el cojín central de esta cama es desmontable, es decir, que lo podréis lavar separadamente de la base, que es el elemento más grande y el que puede que no quepa en una lavadora pequeña si es que vuestra mascota es muy grande.

El patrón es exageradamente fácil. Como una alfombra simple, sin calados, y al llegar a la vuelta donde hay que hacer la doblez, en lugar de introducir la aguja por los dos cabos del punto d ella vuelta anterior, sólo la introducimos por el cabo que está hacia a dentro.
Pero como bien sabéis, una imagen vale más que mil palabras:

13886034950_0fc230f216_o

¿Veis cómo se dobla la labor hacia arriba?
Es igual que en el patrón de la cesta. Como si estuviésemos haciendo una cesta gigante, solo que luego hay que volver a girar hacia abajo.

Bien, pues una vez que os habéis quedado con esto, que es lo más complicado que puede tener, empiezo con el patrón, que es el más simple de todas las alfombras que hemos hecho hasta ahora:

PATRÓN BASE:

 

  • Anillo Base: 6 PC. Unir con 1PR en el primer PC.
  • Vuelta 1: 3 PC. 13 PA dentro del anillo base. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 2: 3PC. 1 PA en el mismo pto. (2 PA en cada punto de la vuelta anterior) * repetir hasta finalizar la vuelta.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 3: 3PC. 1PA en el mismo pto. ( 2 PA en sig. pto, 1 PA )* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 4: 3 PC. ( 2PA en sig. pto., 2 PA )* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 5: 3PC. 2 PA en los dos sig. puntos. (2PA en sig. pto, 3 PA )* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 6: 3 PC. ( 2 PA en sig. pto., 4 PA)* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 7: 3PC. (2 PA en sig. pto., 5 PA)* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
El diagrama de la base hasta la vuelta 6:

Y hasta aquí la base de una cama con unos 63 cm. de diámetro (depende del grosor del trapillo), a los que hay que restar el grosor del borde (la goma espuma que vamos a introducirle) que mide, en mi caso, 8 cm. , por lo que se queda en  58 cm. de hueco de cama.
Dependiendo del tamaño de vuestra mascota, debéis hacer la base más o menos grande.

A partir de aquí hacemos el giro hacia arriba:

  • Vuelta 8 (primer giro) : 3 PC. 1 PA en cada pto. de la vuelta anterior, pero introduciendo la aguja en el cabo interior, no dentro de los dos. Podéis verlo mejor en la foto de arriba.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 9, 10 y 11: 3PC. 1PA en cada pto. de la vuelta anterior.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 12: En esta vuelta vamos a hacer la doblez de la parte de arriba del borde. 3PC.1 PA en cada pto. de la vuelta anterior, pero introduciendo la aguja en el cabo interior, no dentro de los dos. Podéis verlo mejor en la foto de arriba.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 13: 1PA en cada pto. de la vuelta anterior.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
Ahora vamos a hacer el giro hacia abajo, que es exactamente igual al anterior:

  • Vuelta 14: 3PC.1 PA en cada pto. de la vuelta anterior, pero introduciendo la aguja en el cabo interior, no dentro de los dos. Podéis verlo mejor en la foto de arriba.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
  • Vuelta 15, 16 y 17: 3PC. 1PA en cada pto. de la vuelta anterior.Cerrar con 1PR en la tercera de 3 cad.
Nos tiene que quedar un hueco bien definido para poder introducir la goma espuma.

PATRÓN COJÍN (IGUAL QUE EL PATRÓN DE LA BASE, PERO HASTA LA VUELTA 5 O 6, DEPENDIENDO DEL GROSOR DE LA GOMA ESPUMA). Más tarde le coseremos a esta parte un cojín de tela relleno de espuma.

Una vez tengamos las dos partes que componen la cama, podéis montarla siguiendo estas instrucciones: 

14069573955_fdd7d8b0f4_o

Y hasta aquí el tutorial para hacerle una buena cama ganchillera mullidita y súper pro a nuestras mascotas para que vivan como reyes.Ya me contaréis qué tal os quedan, y sobre todo, esperaré ansiosa vuestras fotos!!! 😀

Ah, se me olvidaba!!!
Es MUY MUY IMPORTANTE que para hacerla, utilicemos trapillo con bastante grosor, ya que si no, se vera a través de los puntos el interior de goma espuma, y no quedará tan bonita.

14092282283_7bd4e81158_o

Con cualquier duda, ya sabéis que me podéis dejar un comentario o escribir a laurcarsan@gmail.com 😉
Un besito, espero que os haya gustado.Hasta la próxima!!! 

 

 

35 Comentarios

  1. Natalia García

    Que chula!!! Tenía yo ganas de hacerle una camita de trapillo para el perro de mis padres, ya que tengo unas alfombras en mi habitación hechas por mi y siempre que puede ahí está restregándose en ellas, jejeje. En cuanto tenga un hueco me pondré a hacerle una :). Un saludo
    Salitre y Papel

    Responder
    • Laura SK

      Hola Natalia!!
      Bob hacía (y sigue haciendolo) exactamente lo mismo!! por eso se me ocurrió hacerle una camita especialmente para él jaja. Ya me contarás cómo te queda 😉
      Besitos
      Laura

      Responder
  2. Sandra

    Es tan bonita que Boris quiere unaaaaaaaaa !! (Imprescindible el reposacabezas) jajajaa

    Responder
  3. annette

    Una hermosura!!! Felicitaciones!

    Responder
  4. Pilar

    ¡Qué chulaaaa! Es una pena no tener perro…

    Responder
  5. Alejandra

    Qué precioso!!!!!!!!! Un trabajo perfecto y las explicaciones muy claras!!

    Graciasssssss

    Responder
  6. Anonymous

    madre mia q preciosidad!!!!! gracias x compartir!
    cuantos ovillos has usado????

    un beso!

    Responder
    • Laura SK

      Muchas gracias!!! 🙂
      Pues he usado 4 ovillos de los grandes,y un poquito más, tejido con una aguja de 12 mm.
      besitos!!!
      Laura

      Responder
      • Cherry

        Hm80lm23&;Hel#o! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers? My last weblog (wordpress) was hacked and I ended up losing several weeks of hard work due to no back up. Do you’ve any strategies to stop hackers?…

        Responder
  7. HerminiaRegolf

    Te ha quedado estupendo guapa, un beso y buen fin de semana.

    Responder
  8. TXELL

    La cara de felicidad de Bob habla por si sola ;-o)

    Responder
  9. Sílvia

    Preciosa! A ver si me sale a mi! Gracias.

    Responder
  10. Anonymous

    Preciosa, cuanto trapillo, utilizaste?

    Responder
  11. merche

    No soy anonima, no se porque salio eso, que mal queda,…..l

    Responder
  12. merche

    Perdona, ya lo lei, no habia visto ese comentario,

    Responder
  13. Nube de Sabores

    Me encanta!! Acabo de conocer tu blog y es muy chulo, muy bonitos los proyectos y las fotos!! Al final dónde conseguiste la espuma? Tengo mil proyectos pendientes pero me apetece mucho hacer la camita! Besos

    Responder
  14. Elena Martin Sánchez

    HOla guapa! Hace unos dias que he encontrado tu blog y me encanta todo lo q haces! Y los patrones muy bien explicados y faciles de seguir 😉 Yo he empezado hace poco, vivo en Inglaterra asiq me traigo trapillo de Espana pq aqui no tienen. Queriamos ir haciendo cositas y darlo a conocer por Inglaterra.

    Te queria hacer una pregunta, que numero de aguja usas tu? He leido por ahi que la del 12 sobre todo? Esq yo creia q tenia un trapillo muy fino, pero viendo tus fotos de los rollos, parecen mas o menos del mismo grosor, pero a mi me parece que me quedan muchos agujeros! Por ejemplo en este que aguja has usado?

    Muchas gracias y enhorabuena por tu blog y tus disenos 🙂

    Elena

    Responder
  15. EVA

    Pero que perretes más guapos tienes!!! Me encanta tu post. Voy a estar de baja durante un tiempo y conocerte me ha salvado la vida ,ya tengo que hacer para no aburrirme. Espero que a mi bulldog frances le guste su nueva cama!!!mil gracias!!!

    Responder
  16. Ana Soto Feliz

    Esta va a ser mi segunda labor! Igual soy un poco atrevida jajajaj a ver que tal se da! La primera fue la cesta gigante y me atreví con un dibujo diferente y parece que fue bastante bien! Muchas gracias por las ideas y los patrones y sobre todo por el esfuerzo que pones en explicarlo! Eres genial guapa!

    Responder
  17. Pam Walter

    Can I get instructions in English?

    Responder
  18. Maria de los Angeles

    Hola Susi! soy de Argentina y aquí los ovillos son diferentes, mas redondos. Me podrías decir en KG cuanto te llevo la cama aproximadamente?

    saludos!!

    Responder
  19. intercom

    Yօur way of explaining all in tһis post is actually
    fastidious, all bе cаpaƅle of without difficulty know it, Thanks a lot.

    Responder
  20. collaresperrunos

    Las camas para perros son esenciales para brindarles comodidad y descanso. Con diseños acogedores y materiales de calidad, garantizan que nuestras mascotas tengan un lugar acogedor donde relajarse y recargar energías.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Minhas inspirações para crochetar com trapillo ◂ by angel - Tudo que me inspira e encanta! <3 - […] Luukku 11 – 2. Tutorial de Cama para perros y gatos de Ganchillo XXL (trapillo) – 3. Knitted Poufs…
  2. SusiMiu | Tutorial de Puff de Trapillo a crochet con punto Concha - […] El siguiente paso(y que es muy importante, y es donde ya vamos a comenzar con la primera vuelta de…
  3. Home, DIY home: patrones de punto y ganchillo para decorar – PATRONES PARA TEJER - […] Camita para la mascota […]
  4. Tutorial de Cama para perros y gatos de Ganchillo XXL (trapillo) - ManualidadesGratis.es - […] Origen: SusiMiu | Tutorial de Cama para perros y gatos de Ganchillo XXL (trapillo) […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!