Tutorial de Manopla de Ganchillo XXL (en 10 minutos)

por | Dic 6, 2013 | Ganchillo XXL | 30 Comentarios

Hola chic@s!!

¿Qué tal?

Recuerdo que en los comienzos de este blog participé en una iniciativa de otro blog súper conocido, en el que había que enviar un email explicando la temática de tu blog, el por qué lo habías hecho así, y unas cuantas cosillas más para que te hiciesen publi en su blog o algo así… en fin, me animé y les conté algunas cosas a ver si por algún casual sonaba la flauta.
La contestación que recibí fue que no les convencía mí blog porque el tema de la repostería y el ganchillo eran muy opuestos e incompatibles (que extremistas verdad?), y que no le veían demasiado futuro.

Así que tururú que te ví.

Pues bien, un año más tarde sigo con la misma temática, y ¿quién dice que el ganchillo y la repostería no son temas compatibles? 😛

Como la patita (más bien patón) de Bob no daba la talla para la manopla, y hacerme autorretratos , y más siendo de las manos, me cuesta la misma vida, he utilizado como modelo de manos para este post a mi queridísima hermana Alicia, que por cierto vaya envidia me da, que ahora está en el tren camino de Barcelona porque mañana se van ella y mi otra hermana, Elena, a pasar la Navidad a Costa Rica….
Me abandonan!
Bueno, Elena y Alicia, espero que por lo menos me traigáis unos cuantos regalitos en compensación.

Pues bien, el caso el que esta manopla tan bonita sólo tardareis en hacerla 10 minutos!
Bueno, si sois muy muy novatas alomejor un pelín más, pero en general eso, tan sólo unos 10 minutillos.
Para que no se quedase sola ahí colgada tristemente en la cocina sin razón de ser,también he hecho unos agarradores a juego que son simplemente una muestra de ganchillo cuadrada, pero que añadiéndole unas cadenetas al final para poder colgarlos quedan monisisisismos de la muerte.
Además, un pack de manopla+ dos agarradores es un precioso regalo de Navidad handmade!

Como os digo la manopla es facilísima de hacer.
La mia es de una medida estándar tirando a pequeña, porque no tengo las manos demasiado grandes.
Os aconsejo que en este caso utilicéis un trapillo que no sea demasiado gordo, ya que sino la manopla quedará muy basta.
Aquí os dejo tanto el patrón escrito como el paso a paso, para que veáis como tiene que ir quedando:

MPA: Medio Punto Alto

 

  • 1º vuelta: 4 PC. Cerrar con 1 PR.
  • 2º Vuelta*: 2PC. 4 MPA dentro del circulo. Cerrar con 1 PR.
  • 3º Vuelta: 2 PC. (1 MPA, 2MPA en el mismo punto)* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1 PR.
  • 4º Vuelta: 2 PC .( 1 MPA, 1MPA, 2 MPA en el mismo punto)* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1 PR.
  • 5º Vuelta: 2 PC. 1 MPA en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar con 1PR.
  • 6º Vuelta: Igual que la vuelta 5.
  • 7º Vuelta: Igual que la vuelta 5.
  • 8º Vuelta: Igual que la vuelta 5.
  • 9º Vuelta: (Llegamos al dedo gordo) 2 PC. 1 MPA en cada punto de la vuelta anterior, menos en el último punto, el cual nos saltaremos, y haremos en el aire 4 PC. Cerrar la vuelta con 1 PR. (Ya hemos hecho el hueco del dedo).
  • 10º Vuelta: 2 PC.  1 MPA en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar con 1PR.

Haremos la vuelta 10 hasta conseguir el largo deseado.
En la vuelta final añadimos en uno de los puntos 5 PC , que será de donde colguemos la manopla.

Dedo:

  • 1º Vuelta: Montar 7 MPA sobre el hueco del dedo. Cerrar con 1 PR.
  • 2º Vuelta: 2 PC. (1 MPA, 1 MPA, saltar sig. punto)* repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con 1 PR.
  • 3º Vuelta*: 1 PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar con 1 PR.

* Si queréis hacer la manopla más ancha, sólo tenéis que añadir más puntos en la segunda vuelta y continuar el resto igual.
*Si os queda un agujero demasiado grande al terminar el dedo, le podéis dar unas puntaditas con aguja e hilo para que quede cerrado del todo.



Puede parecer complicado, pero no lo es para naaaaada. Y sino ya me contaréis cuando la hagáis.
Os encantará el resultado. Además, yo ya la he utilizado para sacar la bandeja del horno en unas cuantas ocasiones y cumple perfectamente su función antiquemaduras (pero es importante que no lo hagáis con trapillo muy grueso, que sino quedarán muchos agujeritos y por ahí si que puede pasar el calor).

Para acompañarla ,estos agarradores (si tienen otro nombre decidmelo plis, que no tengo ni idea, y agarradores creo que me suena un poco rari) quedan monísimos, y también cumplen perfectamente su función, además de ser muy fáciles de hacer.
Ya os digo que es como hacer cualquier muestra de ganchillo normal. Aquí el patrón:

Ya sabéis, al igual que en la manopla, en estos agarradores para hacer la tira de donde irán colgados en nuestras cocinas, sólo tendréis que añadir 5 PC , sin saltar ningún punto, y luego seguir haciendo los siguientes puntos como indica el patrón.

Yo para finalizar le he añadido en el color secundario (naranja) una última vuelta que no viene en el patrón, que es entera en Punto enano, o Punto Raso, como lo queráis llamar, y le da un toquecito final muy mono.

Y ya está todo por hoy! 🙂
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo.
Ya me contaréis que tal!!

Estoy enlazando este post con la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs.

Un besito

 

30 Comentarios

  1. Victoria Herranz

    Me parecen preciosos!!! Yo aún soy muy muy novata con el trapillo, pero voy a intentarlo con los agarradores, a ver qué tal (yo también los llamo agarradores, no se si tienen otro nombre ☺).

    Besos!

    Responder
  2. María

    ¡Es preciosa, me encanta!! Voy a intentar hacerla a ver si me sale, aunque el trapillo es mi asignatura piendiente 🙂

    Responder
  3. bica rica

    Que ideea más buena…me gustan un montón.

    Un saludo,

    Responder
  4. Suenyos de Craft

    Preciosa idea!!!! Y te tengo que decir que gracias a tu blog yo me he aficionado al trapillo y al crochet en general así que tu blog lo mires por donde lo mires vale un montón.
    Muchos besos

    Responder
    • Laura SK

      muchísimas gracias!!
      me alegro de que gracias a mi blog te hayas aficionado al ganchillo 🙂

      besitos

      Laura

      Responder
  5. Silvia

    Me gusta mucho la idea. En cuanto al blog, menos mal que no hiciste caso, porque el ganchillo y las labores en general pegan con todo!!! 😉

    Responder
  6. titi

    donde consigo ese material, gracias

    Responder
  7. Saborea Miel y Canela

    ¡Estupendas, Laura! Nunca me ha dado por hacer ganchillo pero me lo estoy empezando a plantear porque quedan super bonitas. ¡Ah! Me encanta Bob, yo tengo dos bulldogs pero frenchies y son un amor.

    Un besito

    Responder
  8. Mil Delicias

    Que buena manera de conjugar tus dos aficiones. 🙂

    Responder
  9. Anonymous

    Hola Laura! Mi nombre es Irene y he empezado unas semanas en esto del ganchillo XXL, y he descubierto tu blog buscando inspiración por la web, y patrones para nuevos proyectos. Tu blog me ha encantado, hay cosas monísimas… tengo ganas de empezar a hacer todo, jajaja. Te quería hacer una pregunta, podrías decirme dónde compras el trapillo? he visto varias paginas por internet, pero no se si la calidad cambia de una a otra. también he visto que en algunos sitios tienen trapillo de diferentes tipos, podrías explicarme que diferencias hay entre unos y otros?
    Muchísimas gracias y sigue haciendo cosas tan bonitas!

    Responder
    • Laura SK

      Hola Irene!! Muchísimas gracias por todo!! me alegro de que mi blog te sirva de inspiración 😉
      En cuanto a donde compro el trapillo, no lo compro por internet (por ahora ) porque aquí en Córdoba, donde yo vivo, hay varias tiendas donde lo venden a buen precio, y hay bastante variedad, pero conozco una tienda online donde seguro que encontrarás todos lo colores, tamaños y tipos de trapillo que busques, y además de buena calidad! se llama Sacocharte.
      Hay infinidad de variedad de tipos de trapillo, desde el más fino (el que menos procuro usar) hasta el más grueso. Lo ideal es usar trapillo de un grosor medio, ni demasiado fino ni demasiado grueso. Yo casi siempre uso ganchillo de 12 mm. o de 15mm. Por otro lado esta la cuerda, que también se teje con ganchillo, pero en este caso de hasta 20 o más mm.! Queda más basta que el trapillo, pero con unos resultados preciosos, y además se hace más rápido! aunque también es bastante más cara…Yo aún no la he probado, pero no descarto hacerlo pronto.
      Espero haber resuelto tus dudas!!
      Con lo que necesites, ya sabes donde encontrarme 🙂
      Besis

      Laura

      Responder
  10. Cosas de Soco

    Hola, me estoy iniciando en esto, he hecho zapatillas de trapillo y cestos, pero todos de tutoriales de youtube donde veo lo que hacen. Me puedes decir que significa PC-punto? PR punto raso? y MPA, ni idea, jajajaj. Gracias de antemano. Por cierto, haces unas cosas precisas.

    Responder
  11. Dolores-MiGranDiversion

    Muchas gracias por la información y detalle.justo hice ayer la manopla siendo mi primer trabajo en trapillo y sin saber ganchillo

    Responder
  12. Danca27

    Hi pls can you do it in ENGLISH? ;(

    Responder
  13. Aurora Cos Gutiérrez

    Acabo de llegar a tu blog a través de «La Maison Bosux» y me quedó!!!! Qué monerías haces!
    Esta misma tarde me pongo con la manopla y «elartilugiosinnombre» o agarradera, pero mañana me pongo con la cesta/revistero!
    Gracias por los patrones!

    Responder
  14. Dulces de Pepa

    Buenos días
    Me estoy iniciando en esto del trapillo, me encanta tu blog.
    Voy a probar con la manopla, a ver que tal….
    Gracias por compartir los patrones.
    😉

    Responder
  15. LATINÍSIMA

    Hola Laurita, gracias por publicar ésta manopla de trapillo y de verdad, resulta un regalo muy útil pero tengo duda sobre la 3ª y 4ª vuelta en la que se tejen 3 y 4 puntos en cada punto, me queda con mucho bolero. Podrías explicarme por favor la abreviatura MPA?, quizá ahí tengo el error.
    Mil y mil gracias por tu ayuda. Dios te guarde.

    Responder
    • Laura SK

      Hola!!!
      Mil disculpas por tardar tanto en contestar!!! Espero llegar a tiempo…😔
      MPA es la abreiatura de Medio Punto Alto, que es como el punto alto, pero sin pasar el trapillo por la aguja la segunda vez.
      Ya me contarás si te ha salido!
      Besitos, y disculpa por la tardanza

      Responder
  16. merche.

    Yo he hecho ya dos, me han quedado bastante bien, gracias por tus explicaciones,

    Responder
  17. merche.

    Te queria comentar una cosa, yo las cosas q voy hacienfo, a veces, las cuelgo en una pagina, q se llama amigas del crochet, siempte pongo de donde lo saque, pongo tu nombre y tu blog, si no te parece bien, o no se puede hacrr, dimelo, q elimino lo que puse. Un saludo.

    Responder
  18. Sharon

    :O Justo andaba pensando en hacer algo así y me encuentro con tu blog. Lo voy hacer para regalar. Nus vemos, hermoso post 🙂 Gracias .

    Responder
  19. Mireia

    Hola Susi… No pillo lo del dedo de la manopla…. Por dónde se empieza a tejer? Con un trapillo nuevo?
    Gracias! Que me he quedado a medias… 🙁

    Responder
  20. Gabriela ponce

    Hola susi ! Mi madre es una amante de tejer !!!! Yo recién le estoy pillando l a técnica y me ha encantado ! Tienes blog en YouTube ? Se me hace más fácil ir mirando como lo haces … Te buscaré de todas maneras ! Besos y los mangos y mitones de cocina están muy lindos !!

    Responder
  21. Anónimo

    Is there a way to get the pattern in English?

    Responder
  22. Angela

    I would love an English version please.

    Responder
  23. ana berluska

    Hola. He hecho la manopla. Pero ahora no sé cómo empezar para seguir con el dedo!!!
    ?

    Responder
  24. Anónimo

    Bello linda quiero hacerlo pero soy nueva en crochet y internet y no se como encontrar el paso a paso o vídeo porta mandame un enlace o dime que hace

    Responder
  25. my link

    I just want to tell you that I’m newbie to blogging and actually enjoyed your blog site. Almost certainly I’m likely to bookmark your blog post . You definitely have outstanding article content. Regards for sharing with us your blog.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Tutorial de Manopla de Ganchillo XXL (en 10 minutos) - ManualidadesGratis.es - […] Origen: SusiMiu | Tutorial de Manopla de Ganchillo XXL (en 10 minutos) […]

Dejar una respuesta a Dulces de Pepa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!