Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
laurcarsan
SuperadministradorHola, Eugenia! Pero qué preciosidad de top! Muchísimas felicidades por tu trabajo:) Me encanta tu adaptación y te agradezco muchísimo que la hayas compartido con todas nosotras! Un beso enorme!
laurcarsan
SuperadministradorHola, Alicia! Yo comenzaría con el mismo número de cadenetas y lo que haría es hacer menos vueltas al canesú. Un beso!
laurcarsan
Superadministradorun placer ayudarte, Estíbaliz:)
laurcarsan
SuperadministradorCuando haya un par de vueltas de distancia para volver a usar ese mismo color, lo dejas en espera. Si son más vueltas, mejor cortar, Estíbaliz. Luego, escondes con aguja lanera. Mejor eso que luego quede tenso a la hora del bloqueo,… Besos!
laurcarsan
SuperadministradorDeseando ver un Top Tucán en pequeñito, Estíbaliz!
laurcarsan
SuperadministradorHola, Laura! Para el cambio de color, engancha la aguja con el nuevo color y ya comienzas la siguiente vuelta con ese nuevo color:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, María! Te refieres a hacer el top más pequeño, en general? No entiendo lo de la espalda tan abierta, disculpa:) Ya me dices para poder ayudarte!
laurcarsan
SuperadministradorHola, Estíbaliz! Lo puedes hacer con algodón L, pero te saldrá de una talla superior al ser este material más grueso. Podrías probar a hacer menos vueltas en el canesú o menos cdt en la parte de la sisa. Por ejemplo, en vez de 9 cdt, haz 7 o 5 cdt. Así el cuerpo quedará más estrecho. Os animo a personalizar este diseño y adaptarlo a vuestra talla y estilo:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, Pilar! Si hay mucha distancia entre un color y otro, como en algunas vueltas, es mejor cortar. Si el cambio de color es una o 2 vueltas más arriba, puedes no cortar y subir el hilo hasta la vuelta correspondiente:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, Gema! Si lo vas a hacer de una talla XL y más largo, quizás necesites un cono más de uno de los colores. En cuanto al cambio de color, si lo vas escondiendo a medida que tejes, se te ve, verdad? Deja el cabo por detrás y remata luego con aguja lanera, escondiendo el cabo por detrás en la vuelta del color correspondiente. Besitos!
laurcarsan
SuperadministradorHola, Marina! Yo lo haría con la aguja con la que te coincide la muestra. Luego, cuando bloquees el top, quedarán todos los puntos más homogéneos:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, Andrea. Podrías usar la aguja de 4 mm para tejer las cadenetas iniciales. Así, no se verá tan voleado:)
laurcarsan
SuperadministradorSí, Soledad. Haz las vueltas que necesites antes de empezar a tejer el cuerpo:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, Ana, disculpa, había un fallo en la descripción del inicio de la V17. que ya hemos corregido:)
laurcarsan
SuperadministradorHola, Sandra, para una talla M/L, sigue las indicaciones del blog: serían 103 cadenetas + 3 cdt de subida. Besos:)
laurcarsan
SuperadministradorHola Carla! lo siento muchísimo, he intentado que el patrón ea hiperactivo completo, pero en este caso no hay video. No te preocupes, es un punto súper sencillo. Puedes buscar cómo se hace en YouTube, simplemente poniendo Punto Uve. Besitos
laurcarsan
SuperadministradorHola guapa! gracias por tu consulta 🙂
Normalmente sí se salta una cadeneta. Dónde has visto que se salten dos? es posible que lo hayas visto así en algún patrón, pero en el punto uve «oficial» se suele saltar una.
Es probable que te haya hecho un poco de vuelo porque las cadenetas iniciales estén apretadas? mi recomendación es que pruebes a hacerlas más flojitas; cambiando de número de aguja si lo considerases necesario. Verás como cambia un montón. Besitos!laurcarsan
SuperadministradorHola! el mio sale de unos 23/24 cm- bloqueado. Sin bloquear, serían unos 22 cm. Has hecho muestra de tensión? creo que te está quedando un poquitín más pequeño. Igualmente, siempre puedes añadir más vueltas al canesú si ves que queda corto 🙂
laurcarsan
Superadministradorsí eso es! disculpad que no lo haya puesto antes
laurcarsan
SuperadministradorHola Lau! Con 119 + 3 de subida, es decir, con 122 cadenetas.
laurcarsan
SuperadministradorCanesú Top Tucán TALLA XL
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.laurcarsan
SuperadministradorComienzo añadiendo un archivo adjunto sobre el patrón: El comienzo del Canesú para la talla XL. Ya sabéis que de momento, en el blog, está publicado el patrón para una talla M/L .
Con este diagrama podréis comenzar el canesú para la talla XL, y debéis tener en cuenta que el patrón continuará igual que en el de la talla M/L, pero que el numero de puntos totales y uves será diferente. Por favor, tenedlo en cuenta.
Para cualquier duda, podéis escribir por aquí.laurcarsan
SuperadministradorHola Lola!
En este enlace de IGTV tengo subido un video donde lo hago:Besitos
laurcarsan
SuperadministradorHola Alba!
Gracias por escribirme por aquí. Así le damos movimiento a este foro!
Creo que he entendido tu duda.
Debes tener en cuenta que ese punto raso de cierre, que haces sobre la cadeneta de subida del primer punto de la vuelta, es como si formase parte de dicho primer punto. No como si fuese un punto nuevo. no debe sumar uno más.
Sin contar con las cadenetas de las esquinas, debes de tener un total de 15 puntos en cada lado ( a parte las cadenetas). Te queda así?
Cuando cierres ese punto, debes de tirar del hilo y cortar. Cuando estes uniendo la manta, por el lado del revés, como has visto en el video, sólo cojo la hebra trasera. Entonces de dicho punto raso, también cogeré unicamente la trasera, lo que supone que quede esteticamente como cualquiera de los otros puntos; o al menos similar.
Ten en cuenta que siempre se notará un poquito el cierre.
Porfa, puedes subir una foto hecha desde arriba del granny completo? así puedo verlo mejor 🙂Besitos!
laurcarsan
SuperadministradorHola Wei!!
Perdona la tardanza en contestar, he estado varios días con gastroenteritis 🙁
Viste el video que piubliqué por insta con el truco de Celia? estoy segura de qu ete ayudará muchíiiiiiismo.
Dime si lo has visto, y si no, te lo explico por aquiBesitos
laurcarsan
SuperadministradorBuenos días 🙂
Necesitaría algo más de info para poder decirte, ya que desconozco si trap art tiene sólo un grosor de algodón o más de uno. Yo he probado un algodón de esa marca, pero use aguja de 6 mm.
Quizás estes usando una aguja muy pequeña?
Sube una foto y así te podremos ayudar mejor 🙂Besitos!
laurcarsan
SuperadministradorCHICAS, OS DEJO INDICACIONES PARA UNA TALLA L/XL, CORTESÍA DE LOLI GONZALEZ, LA MÁQUINA TEJEDORA:
MIDE DE MANGA A MANGFA 74 CM (LO QUE EN EL MIO SON 64,5 CM)
ANCHO DE CUERPO: 52 CM ( LO QUE EN EL MIO SIN 40 CM)*empezar con 156 cadenetas. Ganchillo de numero 4
*Vuelta 2: aumentar igual que en el patrón original. Quedarán 182 puntos
Continuar resto de vueltas igual que el patrón original, pero teniendo en cuenta que el numero de puntos es diferente.
* Vuelta 7: aumentar igual que en el patrón original. Quedarán 208 puntos
Continuar resto de vueltas igual que el patrón original, pero teniendo en cuenta que el numero de puntos es diferente.
*Vuelta 13: 234 puntos
* en la vuelta 18, colocar marcadores es los puntos nº: 49 , 68 , 49 , 68
*Continuar el patrón original, hasta conseguir el largo deseado.Material utilizado: 2 conos Algodón grosor L
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 8 meses por
laurcarsan.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 8 meses por
laurcarsan.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 8 meses por
laurcarsan.
laurcarsan
SuperadministradorHola Rosa!
Creo que he entendido bien tu duda.
Es verdad que en tu foto se aprecia más «curvado» , pero eso se debe a que tu talla es mas ancha de hombros también, no sólo de cuerpo. Los aumentos son progresivos; es decir, si has hecho más puntos desde un principio, habrá más aumentos en las siguientes vueltas.
Has continuado tejiendo? te lo has probado?laurcarsan
SuperadministradorHola guapa!
Busca en youtube nudo de costurera 😛
Verás cuánto lo vas a usar!!Besitos
laurcarsan
SuperadministradorGracias por contestar Loli 🙂
Yo también creo que es por eso
Lo has podido solucionar Gandalf?Besos
laurcarsan
SuperadministradorHola Carolina!
Eso es algo muy común 🙂
Pasa por que no está haciendo bien el cierre. Fijate en cerrar en la segunda cadeneta de las 2 que has hecho al principio, y no en el siguiente punto. Al hacerlo justo en el siguiente punto (aunque tu creas que es el primero) en cada vuelta se te irá girando un poco más cada vez hacia el lado. Me epxlico? 😛
Ya me contarásBesitos
laurcarsan
SuperadministradorHola Noe!
Perdona, he tardado mucho en contestar, pero es que justo esta semana he tenido la mudanza y no me da la vida jiji.
Me imagino que ya habrás avanzado. Para saber que numero de puntos poenr, te recomiendo ir miediendote el cuello. Es decir, prueba a hacer las 156 cadenetas, y la primera vuelta, y metelo por la cabeza., hasta el cuello, para ver si te encaja bien ok? A partir de ahí puedes seguir el patrón de forma normal 🙂
Ya me contarás!Besos
laurcarsan
SuperadministradorHola guapa! me alegro de que te guste el patrón 🙂
Es súper sencillo!
El patrón original te peude servir sin problema para una S. Yo lo que haría, seria simplemente esmerarme en hacer la vuelta de cadenetas incicial + la vuelta 1 , bastante apretadas para que se agarre bien a la zona del cuello y escote (y no te caiga), y continuar con el patrón. prueba al menos a tejer esas dos vueltas y ponertelo en el cuello a ver qué tal. Si te va bien, puedes continuar con el resto del patrón. Ten en cuenta que tiene un corte anchito.
Si prefieres hacerlo aún más pequeño, dimniuye el numero de cadenetas inciales. La M tiene 144 cadenetas. Prueba a hacer unas 136 o 138. Una vez tejas las cadenetas y la primera vuelta, pruebatelo y vas mirando cómo te queda con ese ancho el cuello. Si está bien, puedes seguir adelante con las siguientes vueltas, que serían totalmente iguales al patrón originales ( excepto el numero de puntos de cada vuelta).
Espero haberte ayudadoBesitos
mayo 21, 2019 a las 8:37 am en respuesta a: Protegido: HONEY TEXTURAS SUSIMIU: DUDAS, FOTOS, Y TODO LO QUE NECESITES SABER SOBRE ESTE PROYECTO #18204laurcarsan
SuperadministradorHola Kai!
Te digo lo mismo que a rosseta 🙁
No me habían llegado notificaciónes de tu pregunta!! que mal
Aunque ya vi por insta que conseguiste terminar tu proyecto sin problema alguno, que por cierto te quedo espectacular!
siento no haber estado atenta por aquí, he llegado un poco tarde.
No obstante te contesto a la duda por si le es de utilidad a más personas:
Para hacer los rizos sin cortar el hilo de una vuelta a otra, basta con cerrar cada vuelta de rizos, y avanzar a la siguiente con un punto raso hacia arriba, y a partor de ahí continuar haciendo las 5 cad. y punto bajo. me explico?Gracias chicas
mayo 21, 2019 a las 8:34 am en respuesta a: Protegido: HONEY TEXTURAS SUSIMIU: DUDAS, FOTOS, Y TODO LO QUE NECESITES SABER SOBRE ESTE PROYECTO #18203laurcarsan
SuperadministradorHola Rosseta!
Perdonadme, no se qué tipo de configuración he puesto en este foro que no me llegan al mail los avisos de cuando escribis. Y ha sido meterme hoy y ver consultas y decir….madre mia!!!! que durante todo este tiempo no me he dado cuenta!! que apuro…
En fin, a partir de ahora ya tengo avisos por mail. A vosotras os llegan?
En fin, muchísimas gracias por tu ayuda guapa, seguro que le es de mucha utilidad al resto de participantes 🙂
Por cierto, has conseguido acabarlo? como lo llevas?mayo 21, 2019 a las 8:30 am en respuesta a: Patrón de Alfombra Modelo Estrella. Patrón en alta resolución,fotos y dudas #18202laurcarsan
SuperadministradorBuenos días!
Para esta duda, escribeme a hola@susimiu.es y te doy la solución 🙂
Igual para todo el mundo que haya comprado el patron de la estrella y necesite reducirla; que me escriba con su numero de pedido del patrón, y le daré la soluciónBesitos
marzo 4, 2019 a las 8:06 pm en respuesta a: Protegido: HONEY TEXTURAS SUSIMIU: DUDAS, FOTOS, Y TODO LO QUE NECESITES SABER SOBRE ESTE PROYECTO #16436laurcarsan
SuperadministradorHola a todos!
Veo que todavía se ha animado poquita gente por aquí, pero se que es por que acabáis de recibir el kit en casa (los que comprasteis los primeros días).
Espero vuestras primeras impresiones (y dudas, por supuesto) 🙂Besos
Laura
marzo 3, 2019 a las 11:25 am en respuesta a: Patrón de Alfombra Modelo Estrella. Patrón en alta resolución,fotos y dudas #16408laurcarsan
Superadministradoroh!! me encnata, es preciosa Victoria 🙂
febrero 27, 2019 a las 8:55 am en respuesta a: Protegido: HONEY TEXTURAS SUSIMIU: DUDAS, FOTOS, Y TODO LO QUE NECESITES SABER SOBRE ESTE PROYECTO #16342laurcarsan
SuperadministradorHola Tamara! bienvenida al foro!! 😀
en breve lo tendrás en casa, yo también estoy deseando que empiecen a llegar los primeros jijifebrero 27, 2019 a las 7:48 am en respuesta a: Protegido: HONEY TEXTURAS SUSIMIU: DUDAS, FOTOS, Y TODO LO QUE NECESITES SABER SOBRE ESTE PROYECTO #16336laurcarsan
SuperadministradorHola a todas y todos! soy laura, la creadora de Susimiu y del Honey Texturas que me imagino que, si estáis por aquí, ya habréis adquirido ?
En primer lugar, muchísimas gracias! me hace mucha ilusión que os haya gustado tanto este proyecto. Lo he hecho con mucha ilusión, la verdad.Este foro está creado para resolver dudas acerca del proyecto; lo que sea!
Es un foro especial, ya que es PRIVADO. es decir, aquí sólo podrá acceder la gente que haya comprado el kit, o que haya asistido a los talleres.El nivel de dificultad de las piezas que forman el Honey es medio/alto, por lo que me imagino que habrá gente que tenga dudas y necesite ayuda en cualquier momento.
Este foro está para resolver dudas entre todos nosotros, es decir, que si antes de cnt yo la duda, hay alguien por ahi que lo tenga claro y se vea capaz de contestar; sería genial. Estamos aquí para ayudarnos entre todos ?
Así que nada más! quien quiera participar tendrá que suscribirse por razones de seguridad, pero es muy fácil y rápido.
Aquí es espero! esta semana empiezan a salir los primeros HONEY ?
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos. -
Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 8 meses por
-
AutorEntradas