Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Eugenia Monche Careaga
ParticipanteHola Silvia,
Espero poder ayudarte. Con permiso de Laura y pidiendole que también opine.
Yo en tu caso lo que haría es montar las cadenetas que necesites para el escote que te guste planteando la fila de cadenetas sobre el cuerpo, luego haría unpar o tres de vueltas para confirmar que es el escote que te gusta, y como tienes la muestra de tension, puedes calcular lo que miden tus puntos en V para calcular hasta donde va el pico del escote.
En cuanto al material, ella dice algodón M, entiendo que al cambiar a bambú igual te sale más fino el cabo y por eso la diferencia de puntos. Sí te gusta como te queda con aguja del 3 y bambú creo que lo mejor es hacer el calculo de las cadenetas que lleva cada parte y adptarlas a tu cuerpo. Y a no preocuparse que al final veras que vas a estar guapísima con el….aunque haya que deshacer un poco. Mucho ánimo porque este patrón sienta genial.
Eugenia Monche Careaga
ParticipanteHola! Yo lo que haría es usar el XL que puso Laura por aquí a principios de julio y adaptaría las vueltas del canesú a tu medida. Lo digo porque si el otro da para una M y L, igual el XL sirve tambien para XXL…Espero haber sido util.
Un saludoseptiembre 12, 2022 a las 10:05 am en respuesta a: Foro del Top Tucán: Dudas y Archivos adjuntos #68596Eugenia Monche Careaga
ParticipanteHola Carolina,
Yo no considero el punto bajo de unión para tejer. Como dice Laura, cortas el hilo y enganchas donde te dice para que quede la union en un sitio discreto y de ahí ya tejes en redondo. Lo unico es que cuando llegues al pico respetes los espacios que hay para seguir con el patrón. Si no siempre puedes probar y ver lo que mejor que da a la vista. ;))
Eugenia Monche Careaga
ParticipanteHola Laura y compañía:
Como soy una ansias de la vida ya he terminado el top. El escote es el de la talla normal que pones pero como mi talla es más bien XL me ha quedado un poco más cerrado. El resto lo he ido modificando a base de probarmelo a la vez que lo iba tejiendo. El material es un algodón que reciclé de un jersey de mi marido que ya no usaba y que el color es precioso. Es como un coral con un hilo mas clarito que hace un efecto un poco jaspeado y una aguja de 3 mm. Tambien he dejado las mangas cortas, sin hacer ninguna vuelta mas a la hora de separar las mangas del canesú.
El borde simplemente he hecho una vuelta a punto bajo y luego a punto picot. En el escote he separado un poco más los piquitos.
Estoy encantada.
Mil gracias por leer hasta aquí y sobre todo por tu trabajo, Laura-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
Eugenia Monche Careaga. Razón: El archivo era un pages y prefería subir un JPEG
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.Eugenia Monche Careaga
ParticipanteMillones de Gracias, Laura!!!!
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
-
AutorEntradas