Aaaay (suspiro)….Aún no me creo que pueda estar sentada delante del ordenador escribiendo un post tranquilamente en la nueva web. Han sido 4 semanas de lo más duras «informáticamente» hablando; pero ya si que sí, puedo decir que con esta entrada inauguro el blog de susimiu.es 🙂
Si señor, por mi cara bonita dije que yo misma haría la web al completo , y así ha sido.
Vale, es verdad que tengo algunos que otros conocimientos sobre Blogger( donde se alojaba sweet and knit), edición y cuatro tonterías más de sitios webs que he aprendido con el tiempo. ¿Pero, de WordPress? ¿y de e-commerce? Nada de nada! que difícil se me ha hecho aprender todo esto en tan poco tiempo…pero bueno, el esfuerzo de veras que ha merecido la pena después de todos vuestros comentarios y felicitaciones.
Me alegro muchísimo de que os haya gustado. Un millón de gracias por todas vuestras visitas.
Pues lo dicho, escribiendo este post queda inaugurada la sección de «blog» de susimiu.es, que ilusión! Ya no podréis ver esta misma entrada en el antiguo blog (me da penita haberlo dejado allí abandonado, pero estoy más contenta con este), únicamente está publicada aquí, así que ¿ a qué estáis esperando para suscribiros de una vez?
La alfombra que he hecho esta vez es una de mis favoritas, y es que las muestras, sean de la forma que sean, me vuelven loca….cuadradas, redondas, hexagonales, triangulares….hay opciones infinitas.Además, como os podréis imaginar, con tantos colores y bobinas de trapillo como tengo ahora disponibles, mi locura tejedora está sobrepasando los límites.
Pues bien, este modelo es muy sencillo. Esta alfombra en concreto está formada por 17 muestras cuadradas, de 24 cm. x 24 cm., y los he colocado de manera que sea un conjunto desigual de rombos.
En un principio comencé a tejer las muestras teniendo en mente que las iba a colocar de manera rectangular, es decir, cada cuadradito al lado del otro sin ir más allá, y formando un rectángulo. Pero cuando los acabe, y las empecé a colocar, no sé…. no me decía mucho la alfombra. Digamos que no era lo que yo buscaba. Total que tuve que hacer más muestras, para al final hacer esta forma desigual. ¿Mucho más bonita y original verdad?
Con 17 muestras de 24 x 24 colocadas de esta manera, la alfombra tiene un tamaño de 1.30 m x 1 m. Bastante grande, y perfecta para poner a los pies de la cama (por ejemplo). Para las 17 muestras he usado tres colores, y las siguientes cantidades:
– Color A: Trapillo Beige. Grosor Medio. 1 bobina
-Color B: Trapillo Azul Eléctrico. Grosor Medio. 2 Bobinas.
-Color C: Trapillo Marrón/gris Topo. Grosor Medio/alto . 3 bobinas y media.
Osea que esta alfombra está hecha con sólo 6 bobinas y poco más. Todo está disponible en la shop online de trapillo.
No obstante, si no os gustan estos colores, podéis elegir otros, y si tienen estos mismos grosores, os llevará las mismas bobinas que a mí, pero si lo tiene diferente, os podrá llevar más, o menos trapillo, ¿me explico?
El patrón, el granny de toda la vida.
Este fue el primer patrón de muestra cuadrada que yo aprendí, ¿y vosotras? que recuerdos… La primer manta que hice (que podéis ver aquí también en el blog) tenía un montón de cuadraditos de estos. Recuerdo que el primero que hice me llevo más de dos días terminarlo, y a día de hoy, los hago con los ojos cerrados.
Aún así, para las que no os lo sepáis de memoria (después de hacer esta alfombra os lo sabréis), os lo pongo aquí. Si os fijáis, sólo tiene tres vueltas, porque el trapillo al ser tan grueso, rellana mucho más que la lana. Si queréis añadirle más vueltas y hacer menos cuadrados pero más grandes, adelante; seguro que queda igual de bonita:
Entonces, una vez tengáis todas las muestras que queráis incluir en la alfombra, llega la hora de coser. Pero OJO. No cosáis con aguja e hilo, es una paliza.
Yo he estado cosiendo así todas las alfombras de muestras que he hecho y vendido hasta hace un mes; y no es que se queden mal, para nada, se quedan súper cucas, pero después de hacer taaantas, y acabar taaaan harta y con el dedo tan agujereado, he descubierto un nuevo método. Aguja lanera y lana (de la barata), con hebra doble.
De esta forma, se hace muchísimo más rápido, y queda más resistente.De hecho, creo que he tardado poco más de 1 hora en coserla entera. Una gozada!
Por cierto, no olvidéis coserla por el revés.
Y ya está!! súper fácil, original, y rápida de hacer! Me la imagino en mi cabeza de tantos colores diferentes , que me dan ganas de hacer 5 o 6 más y colocarlas por toda mi casa, de verdad.
Si os gusta esta en concreto, en breves instantes estará disponible en la tienda online de alfombras pre-diseñadas. Podéis verla (y comprarla) aquí: http://susimiu.es/alfombras-2/ , y si os gusta, pero no combina con vuestros muebles o colchas, recordad que me podéis hacer un pedido súper personalizado, con los colores, tamaño y forma que queráis, desde aquí: http://susimiu.es/alfombras/ , donde también, entre hoy y mañana, pondré esta alfombra con sus precios.
Y esto es todo chicas. No olvidéis suscribiros para recibir todos los post nuevos en vuestra bandeja de entrada, y con cualquier duda o problema internauta que tengáis en la web, o para cualquier cosa nueva que no entendáis, ya sabéis donde encontrarme 🙂
Un beso enorme
Me encanta!!!!
Gracias!!!
¡Enhorabuena!. Soy seguidora de tu trabajo desde que por casualidad, como suelen ocurrir estas cosas, encontré tu blog. Me encantaba y estoy segura de que con este me pasara igual. De entrada esta alfombra seguro que cae. En estos momentos estoy terminando la de los hexágonos. La mía es mayor y pretendo que sea «circular». Ya mandaré unas fotos si queda bien, pero esta última seguro, seguro que la hago.
Y a todo esto una pregunta. ¿Has probado a pegarla con silicona?. Lo vi en un video de YouTube donde lo hacían asi. Bueno lo dejo ahí por si quieres probar. Yo no me he atrevido.
Un beso y felicidades desde Sevilla.
Hola Mariló!
Caray, nunca se me había pasado por la cabeza lo de la silicona, y la verdad es que estaría genial! trabajo que se ahorra una… pero claro, tu crees que al lavar la alfombra en la lavadora se despegaría? no se, la verdad es que no entiendo mucho de esos potingues… probaré con dos muestras que tenga por aquí sin importancia y a ver como queda la cosa, pero si finalmente queda bien y se puede lavar sin problema, te lo agradeceré eternamente jaja!
Besitos!!
PD: envíame fotos de tu alfombra hexagonal cuando la acabes 😉
Ohhhh! Es ♥♥♥♥♥♥♥♥♥!!!!! Estoy haciendo una alfombra para la habitación de mi niña con redondeles de diferentes colores y ahora que veo esto me dan ganas de deshacerlo todo y hacer cuadros! Muchos cuadros! Jajajajaja! Tienes un don para crear cosas! Y la bondad para compartirlas! Jajajajaja! Sigue así guapa! Un abrazo enorme!
Jajaja suele pasar Nony!!
Yo siempre que estoy haciendo una, me imagino en mi cabeza otros diseños preciosos que me vienen de derepente….pero tengo que ser fuerte y continuar con la misma!! al final, sea el modelo que sea, seguro que queda precioso 🙂
Un besazo
Laura
PRECIOSA! que te voy a decir que no sepas, me encanta! es bonita, original y llama la atención. Buena combinación de colores y por supuesto siempre tan detallista con las fotos. Perfecta!!! 🙂 🙂 🙂
Muchas gracias Olga!!
Al principio me costó decidirme para meterle el azul eléctrico… porque no sabía si iba a destacar demasiado. Pero al hacer únicamente una muestra, lo vi muy claro, me encantaba la combinación!! sino, iba a quedar demasiado monotona, no crees?
Muchas gracias por lo de las fotos, me alegro de que te gusten!! 🙂
Besitos
Laura
Cierto que puede parecer que el azul eléctrico no funciona, pero mirándola en un conjunto es PERFECTA. Hay que arriesgarse y ahí tienes el resultado,
Felicidades! un besito! 😉
Muy chula la alfombra. Además, que se hace en un momento, los grannys son superfáciles. Parece mentira cómo vuelve todo, actualizado eso sí.
Besitos Laura, Te repito lo que te dije en el correo, el blog te ha quedado preciosísimo de la muerte, jajaja.
la verdad es que sí, que todo vuelve jaja! a mi de siempre me han gustado los grannies, son súper «vintage».
Muchas gracias por todo guapa, tus mantas si que han quedado divinas!!!
Besitos
Me encanta la combinación de colores escogida y el diseño. Te ha quedado preciosa al igual que tu página! Felicidades por tu trabajo! bss
Muchas gracias Patricia!!! 🙂
Espero verte mucho por aquí, un abrazo
Laura
Ah, yo coso los cuadros por el revés, si, pero con el mismo trapillo o lana, de la última vuelta, así no se notan nada la nada las uniones. Si el trapillo es muy gordote, lo corto en dos a lo ancho, y listo. Así aunque se estiren los grannys, no se ven uniones.
Genial Idea!!también lo probaré seguro en mi próxima alfombra (que será muy muy pronto)
Realmente linda !
Felicitaciones!
Preciosa…. La copio!!!!!
Estoy pensando en que nuevo proyecto inicial y la verdad es que este me atrae mucho. Siempre quise tirarme en el granny square pero me tiraba atrás eso de que fuera con hilo de ganchillo y pudiera tardar una eternidad. Antes de comprar el trapillo, estoy valorando si sabría hacerlo y creo que es realmente fácil. No obstante tienes el patrón dibujado con los puntos para un cuadradito….es que me pierdo en la última vuelta ;(
Hola Glo!
No te arrepentirás de hacer esta alfombra, puedes estar segura! Queda preciosa y es súper original.
Además, como la muestra granny es calada, se tarda poco en hacerla.
Te puedo enviar sin problema el diagrama del patrón. Si te parece, para no tener que dejar aquí tu email, escríbeme a laurcarsan@gmail.com y te lo mando por correo ok? Besos!
Preciosa alfombra! Te encontré hace algún tiempo por casualidad y me encanta tu trabjo! Más aún sabiendo que eres cordobesa, al igual que yo (aunque en mi caso exiliada en tierras manchegas) 🙂 estoy empezando en esto del trapillo, y el mundo del tejer en general, y viendo tus creaciones me motiva mucho a aprender! Voy a lanzarme con la alfombra de hexgaonos a ver qué tal.
Un abrazo paisana, sigue así! 🙂
Hola Mariuska!
Qué ilusión encontrarme por aquí gente de Córdoba 😀
Me alegro mucho de que te motives con mi blog, muy pronto subiré nuevas creaciones! (ahora con la navidad ando un poco liadilla)
Espero poder ver lo bonita que va a quedar esa alfombra hexagonal!
Besos
Laura
This undoubtedly feels like an apparent scenario with the RIAA getting angry which not anyone will be acquiring new music much nowadays, and they are taking a loss, and so take a look at just pursue this one guy and prepare THE PUP purchase the fact that an incredible number of many people can also be downloading. Firstly, how can many people demand that much cash from him for grabbing seven music??? The the almighty, some sort of substance seller didn’t get penalized that will badly. That amount of money is completely ridiculous. Second, should often the RIAA always be asking for one other untold millions of people who acquire and file a claim all of them to get huge amount of money likewise? This specific total situation is stupid. Anyhow, Joe… maintain preventing!!
Gracias por inspirarme….yo tambien hice mi granny square…pronto te mandare la foto…me gusta como me ha quedado… un saludos desde tierras arabes… 😉 Mariana
esta es la que estoy haciendo,,,me chifla,,,,me ha ayudado mucho es que se unen con aguja lanera pues era mi duda…gracias Laura.
hola buscando en la web encontre tu blog y me encantan las alfombras crochet xxl que hiciste las explicaciones las compartis ???
Hola Laura, pues repetirme, que me encantan todos tus trabajos.
Por ahora llevo la alfombra de exagono, la de zig zag, la mini alfombra, y los bajo platos, que los hice, y le he dado otra utilidad, como apartadores para la cocina y para la mesa, para poner las bandejas calientes del horno. Una pregunta, ¿hay patrones de todos tus trabajos?, no solo estos claro está.
Hola! I really like your blog and your ideas, I just wondering if have any English?
Thank you ! ☺️
I simply want to tell you that I am very new to blogging and site-building and honestly loved this page. Most likely I’m planning to bookmark your blog post . You surely come with incredible articles. Thanks a bunch for sharing with us your website page.
Hola …me gusta mucho y soy primeriza en esto del tejer …pero como engancha quiero hacer esta alfombra y estoy dudando con trapillo o cordón de esto de algodón… que me recomiendas teniendo en cuenta q habrá q lavarla a menudo ??? Muchas gracias
Bán TWITTER CỔ REG 2009>2015 – Instagram accounts
Visit
https://accs.vn