Alfombra modelo San Francisco (Flores y hojas)

por | Ene 2, 2015 | Ganchillo, Ganchillo XXL | 20 Comentarios

Lo confieso; San Francisco, en el estado de California, ocupa uno de los primeros puestos en mi lista top de viajes. ¿Que por qué? Pues no tengo ni idea. Es de esos sitios que se te mete entre ceja y ceja.  Seguramente sean las horas que he pasado delante de la tv, viendo pelis y series americanas que transcurren allí (si, también lo confieso, me encantan!) : Harry el sucio, Instinto Básico, Entrevista con el vampiro, En busca de la Felicidad, la reciente Blue Jasmine….la lista es interminable. ¿Cuántas veces hemos visto la destrucción del Golden Gate? infinitas.Ah! y por supuesto , no se nos puede olvidar, una gran serie que marcó mi infancia y la de muchos niños ( y no tan niños) allá por los 80 ; Padres Forzosos, en el 1709 de Broderick Street.

No se cuantísimo tiempo pasará hasta que vaya,  pero mientras tanto ¿por qué no usar la imaginación?

Os presento el modelo San Francisco:

sanfranciscofinal

No le busquéis a esta alfombra el por qué del nombre. Simplemente, cuando estaba uniendo las piezas me vino un flash repentino…una ciudad sureña, con mar, con colores cálidos, y con mucha personalidad. ….Eureka!! San Francisco lo reúne todo para mí, para poder describir esta alfombra. Todo eso sumado a mi gran deseo de visitar la ciudad.

Como podeis ver, es un modelo similar al Autumn Leaf, compuesto por flores y hojas; pero con varias  diferencias :

– que sólo y únicamente hay dos tipos de flor ( de varios tamaños, pero solo dos), por lo general, mucho más grandes

– que no es monocromática, sino que las flores y hojas son de colores diferentes

– y que van cosidas completamente encajadas las unas a las otras, dejando el mínimo espacio entre ellas.

collagesfYo diría que este último punto (junto con el penúltimo), es el que más la diferencia del Autumn Leaf. Casi no hay calados, sólo los justos (algunos espacios que «surgen» al coserla y los calados de las mismas flores) ,para darle un toque de gracia a la alfombra.

Y otra de las novedades con respecto al otro modelo es, el uso de varios colores, pero con una única gama cromática para las flores, y una tonalidad combinable con esta para las hojas; todas  en  tonos pastel, exceptuando el salmón, que tiene un poquito más de vida. Pero nada de contrastes demasiado fuertes.

flor1

En cuanto a los aspectos más técnicos, os comento que he usado para tejer todas y cada una de las flores  y hojas, aguja de ganchillo de 10 mm. He cambiado mi filosofía de usar únicamente la de 12 mm. para todos los grosores de trapillo. Además, que el grosor de las tres tonalidades de trapillo que he usado es más bien fino. ¿Por qué? Para tejer una alfombra formada por piezas florales (ojo, no hexagonales o triangulares). Queda mucho más estilos y fino hacerlas con trapillo fino. Opino que con uno grueso quedan bastante más bastas, y no es el fin de esta alfombra en concreto.

En cuestión, que el consejo que os doy, es que para este tipo de alfombras, compuestas por muestras florales, utilicéis un trapillo que sea fino, o si acaso fino tirando a medio, junto a una aguja de aproximadamente unos 10 mm.

Para esta alfombra, que mide unos 1.20 m. de diámetro, he usado:

– 2 bobinas Color Amarillo oro.

– 2 bobinas Color Salmón

– 2 Bobinas Color Rosa Pálido.

Ahora vamos con los patrones de flor:

 

flor1

 

Este es el patrón de la flor con forma más redondeada. Como podéis ver es un círculo simple, como el de siempre, y los pétalos, que están compuestos por grupos de puntos altos dobles. Este patrón es para el tamaño más grande de este tipo de flor; no obstante, como está alfombra está formada por varios tamaños de esta flor, podéis adaptar este mismo patrón a los tamaños más pequeños, simplemente haciendo menos filas del círculo inicial y restando o sumando grupos de puntos altos dobles de los pétalos.

flor22

 

Este es el modelo de flor con los pétalos más puntiagudos. Para mi gusto, la más bonita y fácil de encajar con es resto de piezas. Es igual de sencilla de hacer que la anterior: Está formada por un círculo central normal, en puntos altos (en este caso es una fila más, algo más grande que la anterior), y los pétalos, que están formados por puntos altos dentro de anillas de cadenetas de 6 y 3 puntos que tendremos que hacer justo al acabar el centro. Os digo lo mismo que con la otra; este es el patrón para el tamaño más grande de este modelo de flor, y si queréis hacerla más pequeña, basta con usar este mismo patrón, pero disminuyendo las filas del círculo central y variando, según veáis, el número de puntos altos que hay que hacer en las anillas de 6 cadenetas.

Ya sabéis que si hay algo del patrón que no entendéis, me podéis escribir a laurcarsan@gmail.com para consultar vuestra duda.

En cuanto a las hojas os lo pongo más fácil; patrón + paso a paso.

Aquí el patrón:

patronhojafinal

Y aquí el paso a paso.

Las hojas, al igual que las flores, las podéis hacer de varios tamaños (como se ve en la foto final), dependiendo de los huecos que queden al final, una vez estéis en la tarea de unir  las piezas de la  alfombra. Para hacerla del tamaño más pequeño, basta con tejer la fila de cadenetas y la primera fila. Para el tamaño mediano,la fila de cadenetas, y  la primera y segunda fila, y el patrón completo para el tamaño más grande.

hojadiy

Así más fácil verdad? Y sirven para un montón de cosas, no sólo para esta alfombra!

Si las queréis hacer más alargadas, para rellenar un hueco que os haya quedado entre flor y flor, basta con hacer más cadenetas al principio (por ejemplo, 12 o 14 en lugar de 10).

Y hasta aquí la explicación de todos los patrones de este modelo. Son todos bastante sencillos de tejer; pero lo siento chicas, no todos es pan comido en esta alfombra, porque lo malo llega a la hora de encajar todas las piezas. Y no es como en la Autumn Leaf, en la que hay más libertad de colocación, ya que está llena de calados por todas partes…. en este caso, os tendréis que comer la cabeza para que cuadre flor con flor y hoja, y os quede el menor espacio posible entre ellas, además de darle a la alfombra la forma redondeada!! (o la que tengáis pensado darle, porque rectangular por ejemplo, también queda preciosa).

flores

Yo ne esta tarea ya no os puedo ofrecer mucha ayuda, simplemente aconsejaros que paciencia, y que si no os cuadran bien las piezas por alguna razón, la desarmeis entera y a empezar de cero! ( me refiero a la colocación, no a las piezas eh!)

A mi, después de un tiempo comiéndome la cabeza para cuadrarla , me quedo muy bien cuadrada, exceptuando unos huecos muy pequeños en lo que no cabía ninguna hoja… así que cogí otra vez la aguja de ganchillo y tejí un par de florecitas más pequeñas de la cuenta, del primer modelo (el más redondeado), y así ya me quedo estupendamente ( en esta última foto se ven muy bien).Para hacer la forma redondeada, tened en cuenta que, al ser una de las flores con los pétalos muy puntiagudos, no va a quedar con una forma redonda perfecta; es más, la forma desigual de esta alfombra también es uno de sus valores añadidos.

sfbob

Y el último consejo, ya para finalizar, es que para coser utilicéis aguja lanera, y un hilo o lana de un grosor aproximado para aguja de 2 o 3 mm. de ganchillo. Nada de aguja e hilo de coser normal, que es un trabajazo, y quedan las piezas menos aseguradas.

SanfranciscoNY

Aquí os dejo, ya hasta el próximo post. Recordad que a partir de esta tarde, esta misma alfombra, con esta forma y colores, estará a la venta en la sección de alfombras prediseñadas, y para otros tamaños y colores, estarán publicados los precios en la sección de alfombras personalizadas (Customize IT).

Un beso, y Feliz 2015!!

FIRMA

 

20 Comentarios

  1. Cristina

    Precioso post y preciosisima alfombra Laura!! La hago si o si 😀
    Feliz Año!!
    Cris

    Responder
  2. karina rabin

    hermoso como todo lo que haces!
    yo siempre estuve obsesionada con viajar noruega… cada uno con su lugar…. ojala que puedas viajar pronto!

    Responder
    • laurcarsan

      Gracias Karina 🙂
      Noruega debe de ser precioso….yo también quiero ir!!!

      Responder
  3. Nony Losada

    Que cosa más linda Laura! No dejas de sorprenderme! Que mano tienes o mejor dicho que creatividad! Sigue así guapa! Gracias por llenar nuestro mundo de cosas bonitas!

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias Nony!! me alegro mucho de que te guste 🙂

      Responder
  4. VetuAlma

    Hola Laura!! Me encantó tu alfombra y tu blog!! Soy apasionada del Crochet♥ Y bellisímo como explicas, es un gusto lleerte!!! Gracias por compartir tan bella alfombra!!!! Felíz Año Nuevo y 2015 bendiciones!!! Abrazo de luz infinita desde La Rioja Argentina..

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias!!!!
      Para mi es un gran gusto leer vuestros comentarios 😀
      Feliz Año a ti también, y a toda tu familia!
      Laura

      Responder
  5. Graciela

    Hola querida Laura, hace tiempo empece a seguir tu blog y realmente me encanta.
    Estoy haciendo la alfombra Autumn Leaf.. Pero sin duda esta, sera la próxima.
    Me es muy útil tus explicaciones, doy talleres a mujeres en situación de riesgo y lo aprendido
    es la posibilidad de una salida laboral mostrandoles la posibilidad de un futuro mejor, así que
    mis manos están a mil haciendo siempre las muestras para entusiasmarlas en el proyecto.
    Muchas gracias por el tiempo que te tomas en escribir las explicaciones y hacer los patrones.
    Feliz 2015 !!!!!

    Responder
    • laurcarsan

      Hola Graciela ;
      Muchísimas gracias por seguir mi blog!
      Me alegra saber que puedo colaborar de alguna manera en los talleres que impartes a mujeres, qué ilusión!
      Espero que me ménades foto cuando tengas acabada la Autumn Leaf 🙂
      Un beso enorme

      Responder
  6. OlgaMx

    Hola Laura, como siempre una verdadera monada, colores dulces y cálidos que hacen de ella que sea tan acogedora que te dan ganas de sentarte en ella. Felicidades!!! muy bonita. Como siempre las explicaciones y las fotos preciosas! Muchas Gracias! 😉

    Responder
    • laurcarsan

      Hola Olga!
      Como siempre, es una gran ilusión ver tu comentario en cada una de las nuevas entradas!! 😀
      Me alegro mucho de que también te guste este modelo, justo a las explicaciones y las fotos.
      Un millón de gracias a ti, por estar siempre ahí!!
      Besitos
      Laura

      Responder
      • Anónimo

        Por cierto, el detalle de trapillo en forma de lazo que tiene Bob, no tiene desperdicio. Bob es encantador y tiene mucha paciencia 😉

        Responder
        • OlgaMx

          Hola Laura, no se que hice pero la de este comentario de Bob, yo soy! jajaja!

          Responder
  7. Cris

    Me ha encantado la alfombra, es una preciosidad!!!!!
    Y qué decir del post… Me eh sentido súper identificada, yo no sabía el motivo de mi atracción por San Francisco, suponía que era el mismo motivo que tú, Padres a forzosos era mi serie y la de mis hermanas… Tanto que mi viaje de bodas fue a San Francisco, es una pasada!!!! Ve cuando puedas. Besitos

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias Cris!
      Qué suerte haber visitado San Francisco, debe de ser tan bonito como pinta en las series y películas verdad? Espero poder ir muuuuuuuy pronto…..! 😀
      Un beso muy grande

      Laura

      Responder
  8. Pilar

    Oooh, qué preciosidad!! Me han entrado unas ganas tremendas de hacerla para mi salón… Ya te contaré si encuentro trapillo que combine con los tonos de la estancia. Gracias por compartir estas cosas tan bonitas!!

    Responder
  9. Janeth pascual

    Hola Laura!! Es una alfrombra preciosa me dejas sin palabras, que trabajos más bonito tejes, no soy muy fan del trapillo pero con tus creaciones me esta gustando cada día mas. Y San fransisco es precioso, he tenido lo oportunidad de vivir ahí porque mi padre vive alli. Es una ciudad encantadora y te atraía enseguida. Ahora vivo en España pero desde luego podría vivir ahí el resto de mis días. Espero que puedas ir muy pronto. Besitos

    Responder
  10. Penny Olsen

    Is there any chance you can tell me how to get this in English? I don’t speak/read Spanish. I would love to read the blog and the directions. Thank you.

    Responder
  11. Going Here

    I simply want to mention I am beginner to blogging and actually enjoyed your web page. Very likely I’m going to bookmark your site . You amazingly come with really good stories. Kudos for revealing your blog.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Alfombra modelo San Francisco (Flores y hojas) - ManualidadesGratis.es - […] Origen: SusiMiu | Alfombra modelo San Francisco (Flores y hojas) […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!