Hola chic@s!
Y pensareis….¿por qué no usa Laura otro dichoso objetivo?
Si no hay otro remedio,vale, pero es que por la lente del 50 mm. todo se ve de otra manera… Desde que ahorré y me lo pude comprar, no he usado otro.
Y es que como bien dice Mario Pérez, del Blog del Fotografo, es el Rey de los objetivos.
Espero que me lo devuelvan pronto :(:(
En fin, hoy os quiero enseñar este bonito collar trenzado de trapillo, para el cual ha vuelto a posar mi hermana Alicia (gracias por aguantarme durante tantas horas Ali!).
Pero no es un collar normal. No está hecho a ganchillo, sino con un telar casero, que vosotras mismas os podréis fabricar en vuestras casas en el mismo instante en que cerréis la ventana del navegador.
Es decir, que es un collar apto para las que no tienen ni una infimíiiiiiisima idea de hacer ganchillo!
Antes de nada quiero decir que es un post dedicado al 100% a Mariló (la madre de Javi, mi novio).
Ella ha sido quien me ha enseñado(entre otras muchas más cosas), esta curiosa técnica , que aprendió ya hace años.
Fue hace ya unas cuantas semanas, cuando sentadas en el sofá de su casa, me estuvo explicando con un rulo, 4 horquillas y un trozo de lana finita, cada paso para ir haciendo el trenzado. Y mientras ella me explicaba, a mi ya me venían a la mente todos los collares de trapillo, de todos los colores, invernales y primaverales, que iba a hacer en cuanto llegase a mi casa.
Y es que claro, seguramente muchísimas de vosotras ya conoceríais esta técnica (yo y mi madre no,pero por ejemplo muchas compañeras de su trabajo sí), pero con lana, saliendo una tira trenzada muuy finita que se puede usar para muchísimas cosas, pero no de collar.
Así que nada, si no lo habíais hecho antes, intentad esta misma técnica, pero con trapillo!!
OJO! no todos los grosores de trapillo son aptos.
Es preferible/necesario que uséis un trapillo más bien fino. Si usáis uno grueso os va a quedar un collar muy basto.
Yo hasta ahora he hecho tres collares, dos con trapillo fino y uno con uno más grueso (pero no mucho más).El de trapillo más fino es el anaranjado de las fotos. Este se ha quedado con una textura más suelta y flexible, y sin embargo, el que he hecho con trapillo un poco más grueso (el rosa), se ha quedado más tenso y menos flexible, pero igualmente precioso. Ambas texturas se quedan genial.
Lo que os aconsejo es:
♥ Para trapillo fino, usar 4 horquillas.
♥ Para trapillo más grueso, usar 3 horquillas.
Yo he usado un rulo con una diámetro bastante grande, no obstante, uno más pequeño también es válido e incluso más cómodo a la hora de ir tejiendo.
En las fotos de los pasos a seguir, como he usado un trapillo bastante fino, he colocado 4 agujas.
Una vez tengáis todos los «ingredientes», podemos empezar :
Que lo disfrutéis!!
Y una vez más gracias Mariló por enseñarme!
Estoy enlazando este post con la Fiesta de enlaces de Personalización de Blogs.
Besos
Me encanta!!!!!! Es un tricotin casero!!!! Yo he probado pero con hilo fino, no con trapillo y queda genial.
Que bonito queda y la idea es muy buena.
Besitos
Witaj.
Nominowałam Cię do nagrody Liebster Blog Award.
http://tymczasemwbulgarii.blogspot.com/
Muy buena explicación, me encanta!!
Very good blog you have here but I was wanting to know if you knew of any message boards that
cover the same topics talked about here? I’d really like to
be a part of online community where I can get opinions from other knowledgeable individuals that share the same interest.
If you have any suggestions, please let me know.
Thanks!
My website dog training books
Que bonito y que sencillo de hacer, voy a ver si me animo… 🙂
Hasta que no he visto las fotos no he sabido cómo lo hacías, y ha sido verlas y decir «¡eso lo hacía yo de pequeña!» Me trajeron los reyes magos un juego de esos tipo alfanova, que se llamaba «mi tricotosa», y traía varios telares, entre ellos uno que era un tubito con 4 ganchitos como el que tú te has apañado. Lo usaba un montón para hacerme collares, pulseras, tiras para los bolsitos, lazos para el pelo… pero lo perdí, y nunca se me había ocurrido que con un rulo y cuatro horquillas se pudiera hacer. ¡Así que en cuanto pueda me hago uno!
Wow!!! te ha quedado maravilloso y además super simple de hacer. Muchas gracias!!! 🙂
Hola , acabo de descubrir tu blog a traves de pinterest y me lo he visto enterito , haces unos trabajos preciosos y unas recetas riquisimas asi que me quedo de seguidora , yo tambien hago cositas a crochet si quieres puedes pasar por mi blog a echarle un ojito a mis trabajos .
Besos !!
http://lavidaenrosayblanco.blogspot.com.es/
Los collares son preciosos y la modelo vaya ojazos!
Hola!!!
Estoy enganchadisima a tu blog, y claro estos collares tengo que hacerlos. Mi pregunta es, ¿donde compras el trapillo fino?
Y ya puestos, en Córdoba alguna tienda en concreto para comprar trapillo fino o grueso?
Muchas gracias por compartir tus ideas y tu trabajo
Que lindo blog, es la primera vez que me lo encuentro dando vueltas por ahi. Adore el collar, super original!
Que casulidad, te he conocido por la fiesta de enlaces, y también hoy yo he puesto un collar con trapillo. Pásate siquieres verlo, ademas estoy de SORTEO.Yo me quedo por aquí.
.
Besos
Raquel
Hola, acabo de descubrir tu blog y como me estoy aficionando al trapillo, me quedo para seguir todos tus trabajos que me han encantado y espero aprender mucho, aunque no tengo ni idea ya me he echo una alfombra, eso si a traves de un video de youtube.
Te invito a pasarte por mi blog si te apetece, es de recetas de cocina.
http://aromaacanelaylimon.blogspot.com.es/
Besos.
Que chulo tu blog, enhorabuena…., nunca he hecho trapillo y tu blog me ha animado a empezar con este collar o con una alfombra chulísima de hexagonos, creo recordar que se la hiciste a tu novio….
Conozco los puntos porque he hecho ganchillo y sé que para cada hilo te recomiendan unos números para la aguja de ganchillo que debes utilizar, pero con el trapillo? hay varios números? cual debo comprarme para este collar o para la alfombra?, Muchísimas Gracias.
Esther.
Hola Esther!!
Perdona por la tardanza en contestar, espero llegar a tiempo!!
Hay varios grosores de trapillo, pero para el más común ( que es el que encontrarás en la mayoría de las tiendas) yo utilizo una aguja de 12 mm.
Para este collar no hace falta aguja!! se hace con un telar casero, con rulo y cuatro horquillas 🙂
Besos!!
Me encanta !!! Yo lo voy a intentar,me a dado fuerte con el trapillo,el crochet,…este serå mi new experiencia
Acabo de ver el post y me ha gustado mucho!!!
Por favor explicar cuando se coloca el broche en los collares, en los dos lados
Don’t u have these instructions in English please .. Thanks , Amaal
What a wonderful idea. Bravo
Los collares son una joya que nunca pasa de moda y que pueden ser utilizados en cualquier ocasión. Existen una gran variedad de diseños y materiales, desde los más simples hasta los más elaborados. Además, son una excelente opción para complementar cualquier outfit y destacar tu estilo personal. ¡No dudes en agregar un collar a tu colección de accesorios!