Holaa!!
En el post de hoy voy a publicar la primera labor de ganchillo del blog. Es una manta hecha de muestras que hice el invierno del año pasado, y aunque no parezca fue mi primera toma de contacto con el ganchillo! Para ir aprendiendo empece por las muestras más facilitas, hechas en punto bajo o en punto alto, y cuando le cogí el tranquillo empece con otras muestras más complicadas que al principio pueden parecer imposibles, pero con tiempo y un poco de paciencia se sacan perfectamente!
Para hacerla elegí colores en tonalidad pastel, como rosa, mostaza, azul, beige y morado, que son los que van a juego con los colores de mi habitación.
Como cuando la hice no sabía aún leer gráficos de ganchillo, me busque un libro donde explicase paso a paso como hacer cada muestra, y encontré uno que me vino como anillo al dedo.
Se llama 200 Labores de ganchillo para mantas, colchas y tapices, y es de Jan Eaton. En el viene explicado paso a paso cada una de las muestras que yo le he añadido a esta manta.
Aquí os dejo el enlace en rapidshare para que os lo podáis descargar. El archivo esta en rar.Si hay algún problema con el archivo, escribidme un comentario con vuestro mail y os lo mando con mucho gusto!
Descarga rar 200 Labores de ganchillo
Si sois principiantes, una de las primeras muestras que podéis hacer es esta de texturas minúsculas:
Y conforme se va avanzando, se pueden ir haciendo muestras más complejas, como estas que hice yo para mi manta:
Yo la he hecho de 11 cuadraditos de largo y 7 de ancho, es decir un total de 77 muestras, utilizando una aguja de ganchillo de 4 mm. con una lana un poquito más gruesa, del 4 y medio creo.
La acabe en más o menos 5 o 6 meses, dedicándole unas dos horitas al día por las noches o cuando tenía tiempo.
Al principio se puede hacer un poco pesado,pero os animo a todas a que la hagáis ( y sin prisas),que es una buena experiencia, se aprenden muchas técnicas, y al acabarla os encantará como queda y os sentiréis super orgullosas de vuestro trabajo!
¿Qué os ha parecido?
Un besito
Laura
Estoy enlazando este post con la Fiesta de enlaces de Personalización de Blogs.
Me encanta tu manta de ganchillo! 🙂 No sabía que tenías blog. Yo quiero aprender a hacer estas cosas, pero soy bastante negada para esto jejeje a ver si consigo aprender con tus entradas 🙂 Un saludo!
PD: Soy Mercedes (amiga de Bea y Laura, por si no sabes quién soy :p)
En el blog no encuentro esta manta, ¿en qué pestaña la encuentro?
Hola Mercedes!! jaja sisi sabia ya que eras tu,tambien leo tu blog q por cierto me encanta!Echale un vistazo al libro del archivo que esta subido en el post verás que bien explicado viene todo para aprender. Un besito!
Por aquí aparece Bob otra vez jejej, por lo visto le encanta dormir en una manta, no es listo ni nada!!
qué original te ha quedado esta manta de crochet, buena elección de colores y muy bonito el detalle de flores en releve!!
(Pilar)
Miauuks!!
hola voy ha empezar a copiar tu colcha la encuentro muy bonita pero soy muy desorganizada y quisiera saber el número de cuadros de cada dibujo (o sea cuantos lisos – con flor – con abultamientos etc.) . Muchas gracias por tus ideas
ohhh estoy mirando tu blog y haces una cosas preciosas
me gusta mucho y a ver si mas adelante me hago con la alfromba
cuidate besos
Tiene unos tonos muy dulces, y a tu perro se le ve encantado …
Vengo de la fiesta de enlaces.
Besos
Raquel
http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/
Qué manta más hermosa y qué decirte de los colores son mis favoritos!
Me encanta esta clase de mantas. Me ha encantado visitarte y hacido gracias a la fiesta de enlaces de Blanca.
Saludos!
Jo me encanta pero las explicaciones me parecen complicadas para principantas. Tengo que ponerme en serio a probar y probar porque quiero mi mantita crochet ya jeje. Un besito, vengo de la fiesta de enlaces y me quedo 🙂
Hola Angie!! Las explicaciones te pueden parecer un poco complicadas al principio y más si eres principiante, pero si empiezas por una facilita y tienes paciencia las acabarás sacando todas ya verás!
Un besin
Laura
Buenas tardes Laura! Acabo de escuchar la entrevista que te hizo Marta y me ha encantado saber más de tí..
Estoy haciendo la manta granny ed salvat y haciendo el jersey Mako y resulta que me sale con ag de 5,5 más grande de 57cm para talla M, me suele pasar que tejo flojo y con algunos puntos tengo que cambiar de ag. Por lo tanto, deshago y utilitzo ag del 5 o de 4,5?
Mil gracias por todo 😘
Laura, preciosa la manta! y el libro me va a ir perfecto, estoy en proceso de aprendizaje…
claro que si!! seguro que este libro te ayuda un montón!! 🙂
Gracias por el libro, Laura. Un beso.
Hola Laura… me encanto, hasta que encontré a alguien que hizo lo que yo siempre quise hacer, es posible que me expliques como uniste los cuadraditos, para que se vea tan bien el acabado. Te dejo mi mail, o por acá, entro a diario a tu pagina, ojala me dieras más ideas hermosas como estas.
baiercoke@gmail.com
Gracias!!..karin
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola Laura…hermosa tu manta y tu perro disfrutando, me encantaron los colores pasteles que utilizaste.. me diste ideas y ganas de tejer, tambien gracias por el libro saludos y besos desde Buenos Aires..
Hola, podrias decirme por favor, cuantos ovillos usaste? Es que estou haciendo algo parecido y no se si tengo suficiente lana y no quiero esperar porque luego cambian las tintadas o pueden acabarse los que necesite. Gracias.
Preciosa la manta, con tu permiso me he descargado el libro. Saludos.
Es preciosa la manta! Los colores, los dibujos,…..muy bonita!
Hola!!Chulisima la manta, yo también voy a intentarlo, que tipo de lana utilizaste y que ganchillo???? Muchas gracias de antemano!
Hace dos semanas me picó el gusanillo del trapillo y desde entonces no he parado de intentar aprender en casa… con tu blog estoy aprendiendo un montón.. me encanta todo lo que haces y esta manta es tremenda.. además que creo que así podré aprender distintos tipos de puntos.. así que voy a empezar a probar puntos a ver si consigo algo tan bonito como tu manta!! Besos y gracias por compartir todo lo que haces!!
Hace dos semanas me picó el gusanillo del trapillo y desde entonces no he parado de intentar aprender en casa… con tu blog estoy aprendiendo un montón.. me encanta todo lo que haces y esta manta es tremenda.. además que creo que así podré aprender distintos tipos de puntos.. así que voy a empezar a probar puntos a ver si consigo algo tan bonito como tu manta!! Besos y gracias por compartir todo lo que haces!!
Hace dos semanas me picó el gusanillo del trapillo y desde entonces no he parado de intentar aprender en casa… con tu blog estoy aprendiendo un montón.. me encanta todo lo que haces y esta manta es tremenda.. además que creo que así podré aprender distintos tipos de puntos.. así que voy a empezar a probar puntos a ver si consigo algo tan bonito como tu manta!! Besos y gracias por compartir todo lo que haces!!
Hola Lau!!
Esta manta es desde luego de las mejores para empezar. Fue la primera que yo hice, y tiene tantos tipos de puntos diferentes que una vez la hayas acabado, serás toda una experta del ganchillo!
Seguro que te sale preciosa
Un abrazo
Laura
HOla, me ha encantado encontrar tu blog!! Gracias por compartir con nosostros tu arte!! ya me descargué el libro asi cuando esté embarazada me haré una mantita para el bebé 🙂
un abrazo!!
So pretty baby blanket. I will make it, thanks for sharing.
Una manta chulisima, y una buena idea empezar a practicar los puntos asi, ¿podrias por favor indicarme, aproximadamente, cuanta lana te ha hecho falta?, no quisiera quedarme corta al comprarla. Gracias y felicidades por el blog
Hola Laura, confesarme fiel seguidora de tu blog lo primero, enganchadísima estoy, haces cosas preciosas. Lo segundo es que casi siempre miraba tus tutoriales de trapillo, pero hoy buscando información sobre el libro 200 labores de crochet, dí con este post. Y como no, preciosa la mantita!! Pero quería preguntarte que tipo de hilo has usado y si el libro está bien explicado ó traducido, pues he leído en varios sitios que las explicaciones son bastantes liosas, y por lo que acabo de ver aaquí, así parece. Sin más, te envío un abrazo tejeril.
Holaaa! Me encanta la manta!! Cuantos colores usaste en total? Gracias 🙂
Hola, me encanta todo lo que haces. Estuve mirando tu blog y quedé súper entusiasmada a comenzar algún proyecto; lo que no sé leer los patrones muy bien. Por favor me puedes enviar el libro del que hablas más arriba, no logro descargarlo. Mi correo es bsl1986@gmail.com
Mil gracias! 😉
Me encanta tu blog!!!!!!.
hola! di con tu blog hace unos meses porque me encanto tu manta, tengo el libro donde sacaste los modelos de grannys, y la cosa es que hoy 30 de septiembre del 2016 la revista Labores del hogar saca tu misma manta en portada! iguales colores, iguales grannys,…que morro tienen! la reconoci en cuanto la vi. Hice foto a la portada, si pudiera la ponia aqui
Hola! Me estoy leyendo tu blog! me encantan tus creaciones! 🙂
Pero no sé tejer ganchillo y me gustaría aprender para poder hacer cosas tan bonitas como las que haces tú.
He intentado bajar-me el archivo pero no puedo y no sé por que…
Si me lo pudieras enviar te lo agredecería mucho! jessi.bujeda@gmail.com
Por cierto, ya que estoy, me animaré a hacer el collar però que madeja de trapillo te tengo que comprar?
La pequeña?
Muchas gracias! 🙂
Hola! acabo de descubrir tu blog … puedes volver a subir el archivo de patrones para seguirlo.
Un abrazo.
Hola! Haces un trabajo muy bonito. Estoy intentando descargar el libro de las 200 labores pero no me deja. Me lo podrías hacer llegar? Gracias
I simply want to tell you that I am just very new to weblog and absolutely liked your website. Almost certainly I’m likely to bookmark your blog . You actually have very good article content. Appreciate it for sharing with us your web page.
Hola guapa!
Hace mucho que te sigo en Pinterest e instagram, este fin de semana estoy de viaje y no traje mi libro ni labor para hacer y qué hago entonces, me he devorado tu blog es lo máximo, bello de principio a fin soy muy fan tuya me encantó esta manera nunca se me habría ocurrido hacer una asi, pero no pude descargar el libro, solo si puedes me lo envías a mi correo carolinamontero@live.cl , desde ya muchas gracias guapa!
Hola!! Revisando tu blog de arriba a abajo me a encanto todo!❤❤ Mirando la manta que hiciste, he visto que se podía descargar pero me dio error el archivo,si podrías ayudarme? He empezado con mi manta a cuadrados y me irá bien aprender nuevas formar y tejidos!! Un saludo
Hola, no he podido descargarme el link de las labores. ¿Podrías mandármelo? Muchas gracias
Hola me encanta la manta! Es preciosa! Me puedes mandar el libro? No se puede descargar.
Hola, me gusta mucho tu manta y me gustaría hacer una parecida.Me podrías decir cuánto mide aproximadamente para saber qué cantidad de lana coger?
Hola! Estoy empezando a leer tu blog ya que te sigo por instagram y eres una genia, me encantan tus trabajos. Podrias enviarme la el libro por mail? Tristanfloresge@hotmail.com
Mil gracias
Hola, muy buenas, una que se apunta a esto de tejer y tejer.
Tengo una gran duda respecto a la elaboración de esta manta, así como la manta susimiu, que material se recomienda utilizar? lana? algodón? Gracias!!1
Hola Laura! He descargado los archivos del link y he quedado enamorada de todos esos grannys! Te sigo en las redes sociales y eres una genia!! Muchas gracias!! un abrazo desde Córdoba, Argentina
Bom dia. Eu tentei baixar o arquivo mas não consegui. Voce poderia me enviar por e-mail, por favor ?
carinhosa_vg@hotmail.com
Obrigada