Patrón Alfombra Flor Central con COTTON AIR

por | Abr 23, 2019 | Ganchillo, Ganchillo XXL | 25 Comentarios

Hola chic@s!

Aquí estoy por fin, después de casi medio año sin publicar en el blog.La verdad es que con las redes sociales, y sobre todo con los stories de instagram, he ido dejando un poco de lado este blog… Me da muchísima pena ; y lo pienso casi todos los días. Gracias a Instagram puedo compartir con vosotros mi día a día; pero sinceramente, escribir en el blog es una sensación completamente diferente a hacerlo allí. Aquí me siento «como en casa» . Se que me puedo explayar infinitamente, sin limites.

 

 

Publicar todas las fotos que yo quiera, y como quiera. En fin, que tengo muchísimas ganas de retomar el ritmo que tenía antes publicando aquí…pero he llegado a una situación en la que me quitan tiempo ( y menos mal 😛 ) muchísimas cosas. Puedo decir que hace algunos años, me dedicaba plenamente a publicar post y compartir proyectos; pero ahora las cosas han cambiado.

No obstante, aunque no vaya a seguir con el mismo ritmo , os prometo que me esforzaré en ir publicando cositas , aunque sea cada 3 o 4 meses. Pero lo importante es que este blog no muera, que siga activo, porque realmenbte es el corazón de Susimiu 🙂

Empezamos:

La alfombra «FLOR CENTRAL» no es un proyecto nuevo. De hecho, podéis encontrar la versión antigua, realizada con trapillo , en un post que publiqué hace ya no se ni cuantos años, aquí

Ahora ya no utilizo trapillo. Siempre siempre tejo las alfomrbas con Cotton Air de 4.5 mm.

¿Qué pasa con el post antiguo?¿Por qué lo publico otra vez?

Como os decía, el patrón que tengo publicado de hace varios años estaba hecho especialmente para tejer la alfombra en trapillo; pero claro, se presentaba la dificultad, como siempre con este material, del grosor. Es decir, no es un patrón que pudieseis hacer de una manera «exacta», ya que podría varias muchísimo, dependiendo de que tipo de trapillo utilizaseis. En fin, un caos.

Ahora, usando el COTTON AIR, ya sabéis que todos los ovillos tienen el mismo grosor y metraje, y puedo realizar patrones de manera super exacta. Es decir, que os puedo decir el material exacto, y las vueltas exacta con todos los puntos exactos, sin dar lugar a la improvisación a la que tanto temen las menos expertas.

Ah, y no lo comparéis con el otro patrón, porque los he hecho totalmente diferentes. Digamos que es el mismo diseño, pero con cambios y actualizaciones.

 

Este patrón está compuesto por 17 vueltas, que darán lugar a una alfombra de entre 95 cm/ 1 metro.

El tamaño es exacto.

Si necesitases hacerla más pequeña, basta con hacer menos vueltas.Pero para hacerla más grande, en este caso si que te diré que tocará improvisar repitiendo las vueltas anteriores.

Ahora nos vamos a centrar en el tamaño de 1 metro de diámetro, el más básico.

¿Cuánto material he usado?

He utilizado 5 colores de Cotton Air: CRUDO, LINO, ROSA BEBÉ, ROSA MAQUILLAJE (ya fuera de fabricación), y TOPO.

Pero sinceramente, para poder aprovechar al máximo todo el material, recomiendo utilizar 4 colores. La diferencia es infima, ya que el quinto color, que podría decir que es el maquillaje, solo lo he usado en los pétalos. Si no lo hubiese usado, hubiese hecho la vuelta de los pétalos en color LINO. Adí, también es más fácil hacer la combinación, ya que combinar cuatro tonos es mucho más fácil que meterle un quinto.

En cuanto a las cantidades, suponiendo que vamos a usar cuatro tonos (y no cinco).

– 2 bobinas de Cotton air 4.5 mm CRUDO. COLOR A

– 2 bobinas de Cotton air 4.5 mm LINO. COLOR B

– 2 bobinas de Cotton Air 4.5 mm ROSA BEBÉ. COLOR C

– 2 bobinas de Cotton Air 4.5 mm TOPO. Color D

HE CREADO EN LA SECCIÓN DE KITS, UN KIT ESPECIAL PARA ESTE PROYECTO Y TAMAÑO. PUEDES ELEGIR LOS CUATRO COLORES DE COTTON AIR QUE MÁS TE GUSTEN, O INCLUSO HACERLA EN UN SÓLO COLOR (TAMBIÉN QUEDA IDEAL). LO TENÉIS AQUÍ, A UN PRECIO DE 59 EUROS.

 

Si tienes dudas, y crees que por tu forma de tejer puedes gastar más material, añade una bobina más a tu proyecto.

Es un total de 8 bobinas para una alfomrba de 1 metro de diámetro. He utilizado aguja de ganchillo de 10 mm; pero si tejes muy apretado, te recomiendo 12 mm. Puedes verlas AQUÍ .

Para este tejido grueso, recomiendo sin duda alguna las agujas PRYM.Son las mejores y más cómodas.

En cuanto a la técnica y a los puntos, os cuento los que he utilizado:

– Punto Raso

– Punto cadeneta

– Punto Alto

– Punto Bajo

– Doble Punto Alto

– Dos puntos altos cerrados Juntos

– Punto Cangrejo para rematar

El nivel de dificultad es FÁCIL/MEDIO

Para seguir un orden de colores, he nombrado a cada uno de los cuatro con A,B,C y D . Así podréis distinguirlos en el diagrama. De este modo, os aseguraréis la cantidad de material, aunque podréis cambiar el orden sin problEma, ya que de cada color va la misma cantidad.

En mi alfombra:

COLOR A: CRUDO

COLOR B: LINO

COLOR C: ROSA BEBE

COLOR D: TOPO

Los colores os servirán para guiaros en el diagrama.

*como os comentaba al principio, en la foto de la alfombra aparecen 5 colores. En las vueltas 7 y 8 , yo he usado el quinto color: rosa maquilllaje (fuera de fabricación ya) , pero recomiendo sustituirlo por el COLOR B, como en el diagrama, para tener sólo cuatro colores. Sería color LINO. Así aprovecharemos más todos los colores.

Vamos con el diagrama:

 

Lo dicho anteriormente: es un diagrama formado por 17 vueltas (contado el anillo incial). Muchas vueltas de calados y otras lisas. En conclusión, una alfomrba que es bastante fácil y sobre todo, súper rápida de hacer. Yo, la terminé en dos tardes; pero la hubiese podido terminar en una solo. Os juro que se hace rapidisimo.

A continuación os dejo el enlace al PDF descargable del patrón, para que podáis imprimirlo en casa, ampliarlo en la tablet, o usarlo como os sea más fácil:

 

PATRON DESCARGABLE EN PDF

Y ahora lo más importante:

Os dejo aquí una serie de TIPS , muy muy importantes, que espero que resuelvan todas vuestras dudas sobre el patrón:

  • En la vuelta nº 1, yo siempre suelo hacer 3 Puntos Cadeneta cerrados con un Punto raso. En el agujerito que se forma, es donde introduzco todos los puntos de la vuelta nº2. Si ves que con 3 cadenetas el agujerito queda pequeño y te cuesta meter los puntos (probablemente sea así), prueba a hacer 4 o 5 cadenetas cerradas con un punto raso. Así el agujero será más grande y te costará menos. También puedes hacer un «anillo mágico.

 

  • Los puntos de la vuelta 2, irán dentro del agujero formado en la vuelta 1, y no sobre las cadenetas. es importante que conforme vayas haciendolos, los vayas corriendo hacia la derecha para que quepan todos.

 

  • En las vueltas : 2, 3, 4, 5, 11, 12 y 15 , haremos calados con cadenetas. Siempre que veas un punto alto, encima de una cadeneta de la vuelta anterior, tendrás que tejerlo dentro del hueco grande formado con la cadeneta, y no dentro de la cadeneta. Esto es muy muy importante. por ejemplo, en ka vuelta 6, de puntos bajos, tendrás que tejer un punto bajo sobre cada punto alto de la vuelta anterior + 1 punto bajo en el hueco formado por la cadeneta de la vuelta anterior.

 

  • Las vueltas 8 y 9 son independientes aunque pueda parecer en el diagrama que no. La fila 8 es la de los pétalos (que es lo más característico de esta alfombra) y la 9 son cadenetas sobre las que tejeremos la vuelta 10.

 

  • Es posible que en la vuelta 11 te «encoja» un poco la alfomrba, sobre todo si tejes apretado…. no te preocupes, en la vuelta 12 se corregirá de forma autoámtica. magia potagia! Pasará lo mismo en las vueltas 15 y 16.

 

  • En los calados con cambio de color, cierro cada vuelta de forma individual, y empiezo la siguiente con si fuesa nueva, enganchando el nuevo color en cualquiera de los calados. Desde ahí, subo con 3 cadenetas y continuo.

 

  • Si por tu forma de tejer, o por lo que sea, te has quedado sin material para terminarla, te recomiendo cambiar el punto. Un ejemplo: Estas tejiendo la vuelta 15, en el COLOR A , y por lo que sea, te ha faltado un poquito del material para terminarla. No te preocupes, deshaz la vuelta (se que cuesta jaja) , y hazla igual, pero en lugar de hacerla en Punto Alto, hazla en punto medio alto, o punto bajo (eso según el material que te quede). El Medio Punto Alto queda esteticamente igual que el punto alto , y gasta mucho menos material. Este truco lo puedes aplicar a cualquier vuelta y cualquier color.

 

Estos son los TIPS que considero más importantes. NO OBSTANTE, quiero hacer en esta ocación algo extra para que os resulte más fácil aún tejer esta alfombra:

 

Voy a publicar varios videos directos en IGTV en los que haré, en directo, cada una de las vueltas de esta alfombra. Todavía no tengo programado cuantos videos haré, ni cuantas vueltas haré en cada uno; pero me gustaría empezar a publicarlos entre esta semana, y la semana del 29 de Abril, a ser posible. Como mucho, será en Mayo. Todo lo iré anunciando en Instagram.

 

En todo caso, en los videos quedará explicado:

  • el cambio de color normal
  • el cambio de color con calado
  • las vueltas más «complejas» , como el comienzo, la de los pétalos, y sobre todo la del punto cangrejo

Esos videos NO los publicaré aquí, si no que quedarán publicados en la sección IGTV en mi cuenta de INSTAGRAM.

Os animo a visitarla.

 

Y esto es todo 🙂

Espero que os haya quedado todo claro, y que os animeis a tejerla. Queda preciosa, muy romántica. Y se pueden hacer combinaciones preciosas, con acabados muy diferentes. AQUÍ TENÉIS LOS COLORES DE COTTON AIR

 

Os dejo a continuación algunas combinaciones  de cuatro colores que me encantan:

  • CRUDO+LINO+MALVA+LAVANDA

 

 

 

 

 

  • CRUDO+CELESTE+AZUL VERDOSO+ HORIZONTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • GRIS CLARO+ GRIS PLOMO + CRUDO + NEGRO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRANATE+ CRUDO + HORIZONTE + LINO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En fin, las combinaciones son infinitas, y como me ponga a hacer todas las que me gustan, no terminamos nunca jaja!

Eso sí, sea la combinación que sea, un crudo, o un blanco, siempre le va a dar mucha luz. es decir, que podéis combinar los colores que sean, ya sean más oscuros o más claros, y añadir como «básico» el crudo, que siempre le va a dar un toque de luz precioso, y que yo considero clave.

OS RECUERDO QUE PODÉIS ELEGIR LOS COLORES PARA VUESTRO KIT DE MATERIALES

Un besito muy grande

25 Comentarios

  1. Anónimo

    Me encanta , creo que voy a intentar hacerla , lo que no tengo claro si la voy a utilizar de alfombra o como plaid circular para mi cama , que creo que quedaria bien mona , muchas gracias por este precioso trabajo

    Responder
  2. cecilia

    ME ENCANTA VAS A SUBIR VIDEO PARA SABER Y HACERLA,ESTA HERMOSA

    Responder
    • Cristina

      Hola!
      Creo que este, va a ser mi primer proyecto de alfombra, quería hacerla con un hilo más fino como para tejer con aguja del 6.
      Quería preguntar que otros tipos de hilados valen para alfombras? Un algodon estándar o acrílico gordito quedan bien?
      Gracias por compartir, muy bonito

      Responder
  3. Cristina

    Preciosa! Me voy a animar a hacerla. Y más cuando me compré hace un mes la aguja de 10 mm de Prym en Pontejos. Me encanta cómo combinas los colores. El gráfico está tb muy claro. Estaré atenta a tus vídeos por si me pierdo en alguna vuelta. En YouTube no haces tutoriales? Yo he aprendido gracias a todas las q nos enseñáis tan bien!

    Responder
  4. Ana María Daza

    Preciosa !! Un proyecto más a mi lista, tengo pendiente hacer la manta de grannies, me encanta!!!! Pero primero estoy terminando unos amigurumis… Amo tus proyectos! Felicitaciones!!!

    Responder
  5. Priscila

    Bellisimo Trabajo!!! Muchas gracias por tanto!! Un beso enorme desde Argentina!

    Responder
  6. Anónimo

    Gracias…eres admirable compartiendo tus labores !!!????

    Responder
  7. Rodríguez Pinelo

    Podrías hacerlo en YouTube, así es más fácil seguir la ejecución, gracias!!

    Responder
  8. Adriani Rosa

    Bom dia,
    Estou apaixonada por seus trabalhos e gostaria de aprender mais técnicas e pontos de croche com você.
    Parabéns!
    Lindo trabalho.

    Responder
  9. Alejandra

    Preciosos todos tus trabajos!!! Gracias por compartirlos! Te mando un abrazo enorme desde Argentina!

    Responder
  10. Silvia Abrego

    Hermosa, gracias por el cariño de tus explicaciones! Será mi próximo proyecto.

    Responder
  11. Jeannette

    Me encantó ojalá no me sea muy díficil gracias

    Responder
  12. Jéssica Martori

    Te envié hace un tiempo atrás unos mensajes por Instagram sobre tu patrón y cómo me quedó, también agradeciendo la bondad de compartir gratis el patrón,
    En Instagram soy @JessVivian
    Un abrazo desde Chile

    Responder
  13. Aranza

    Hola, acabo de descubrir tú blog y me gusta mucho. Acabo de hacer la alfombra de flor y me ha quedado un poco combada, se puede solucionar de alguna manera sin tener que deshacerla. Muchas grsciass?

    Responder
  14. Yenny mogollon

    Hermosas tus creaciones susimiu. Gracias por compartir tu talento, me encantaría ver tus tutoriales en YouTube para aprender más de ti. Soy de Venezuela y me encanta tejer y te sigo

    Responder
  15. Mª Rocío García Lumbreras

    Hola,
    Muy bonita. A mi me preocupa si estas alfombras patinan. No sé si se deslizan facilmente en el suelo y por lo tanto si son peligrosas. ¿Hay algún material que se ponga debajo para que no patinen?
    Es un proyecto muy interesante.
    Muchas gracias,
    Un saludo

    Responder
    • laurcarsan

      Hola Rocío! Gracias por escribir.
      Estas alfombras no patinan, debido a su propio peso ? . Te lo garantizo!
      No obstante, también puedes poner una lámina de plástico que haga que se adhiera mejor al suelo (ahora mismo no me sale el nombre, pero la venden en ferreterías o almacenes de bricolaje).
      Espero haber resuelto tu duda ?
      Besos

      Responder
    • laurcarsan

      De nada, Gabriela! Un placer compartir:)

      Responder
  16. Elena

    Hola, es preciosa la alfombra, se puede tejer con algondon 3xl. Gracias

    Responder
    • laurcarsan

      Hola, Elena. No te recomendaría algodón 3XL para alfombras,…

      Responder
  17. Xaro

    Voy empezar proyectarla estoy en los colores, será el primer proyecto q haga junto con los grannis de la alfombra a ver si no me frustro 😂

    Responder
  18. Aidan stevbe

    El software espía ha ayudado a millones de personas a aprovechar al máximo sus computadoras, dispositivos móviles y otros dispositivos. Además, puede visitar https://top10espiasoftware.com/ para obtener ayuda. Nuestras herramientas gratuitas le permiten controlar todo, desde las cuentas de redes sociales de sus hijos hasta su red doméstica. ¡Hacemos que sea fácil averiguar qué está pasando con su computadora, incluso si no sabe cómo hacerlo usted mismo!

    Responder
  19. Siramba home

    Las alfombras en una vivienda añaden calidez y confort. Además de ser un elemento decorativo, brindan suavidad al caminar y aíslan del frío. Las diferentes texturas, colores y estilos permiten crear ambientes acogedores y personalizados en cada espacio de la casa.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!