Patrón de Alfombra de Ganchillo XXL a la mitad

por | Sep 9, 2013 | Ganchillo XXL | 29 Comentarios

Hola Chicas!!! aquí ando de vuelta otra vez!

qué tal va todo?
Yo estoy super contentísima porque por fin  he encontrado aquí en Cordoba una tienda en la que venden un montón de trapillo, de todos los colores y tamaños y a un precio genial! así que os vais a cansar de todos los post que voy a poner de trapillo durante una buena temporada 😉
Por lo pronto ya tengo preparado el sorteo para cuando lleguemos a 300 me gusta en el Facebook de Sweetandknit! sólo os digo que tiene que ver con el trapillo… y que es genial! ya vamos por 280 y pico, casi 290, así que calculo que lo haré para dentro de una semana o así…de vosotras depende!! 😛
 
Bueno hoy os traigo el patrón de esta «mini´´alfombrita de trapillo:
 
Digo mini (que no lo es) porque viene siendo la mitad de una de las normales (de las redondas). Tiene un diámetro de unos 90 cm.
 Llevaba algún tiempo teniendo esta idea en la cabeza pero no sabía como llevarla a cabo…. y es que el otro día me vino la inspiración cuando vino bob ( mi perro, el de la foto, para las que no lo conozcáis aún 🙂 ) y se puso a mis pies cuando estaba sentada en el sofá viendo un ratín la tele.
 
 
 
No se en vuestro salón o salita, pero en el mío no caben ya más muebles de los que hay. Esta todo llenito mire por donde mire, y una alfombra de las redondas, aunque sea pequeñita, no creo que quedase demasiado bien con tanto trasto…así que pensé ¿ y por qué no la mitad de una alfombra? así la puedo poner a los pies de cualquier sofá, mueble o cama, de forma que cuadre perfectamente con el resto de muebles de la habitación!!
 
Así que podría decir que esta alfombra la he hecho especialmente para Bobito, para que cuando se siente a los pies del sofá en invierno no pase frío con el suelo.
Como podeis ver es exactamente la mitad de una redonda. La podéis poner donde queráis, como si a queréis hacer con un trapillo más resistente y ponerla en la puerta de la entrada ( seguro que quedaría monísima) . También quedaría muy bien y sería bastante útil a los pies de la cama ( para las que no tengáis sitio para una redonda completa).
En fin, ya cada una que use su imaginación! pero ya os digo que viene genial para las habitaciones con menos sitio, además de ser original 🙂
 
 
Aquí os dejo el patrón con su correspondiente diagrama  que incluye SÓLO hasta la vuelta 9 (la alfombra tiene 18 vueltas en total). El resto lo tenéis por escrito:
 
 
  • Vuelta 0: 5 PC. Cerrar en el primer PC con un PR.
  • Vuelta 1: 3 PC ( cuenta como un PA), 6 PA en el anillo. Girar.
  • Vuelta 2: 4 PC( cuenta como un PA y un PC), PA en sig. PA de la vuelta anterior, (1 PC, PA en sig. PA de la vuelta anterior)* Repetir hasta finalizar la vuelta y girar.
  • Vuelta 3: 1 PC, PB en el mismo punto, ( 3 PB en sig. espacio de 1 PC de la vuelta anterior)* Repetir cinco veces más. PB en tercer PC de grupo de 4 PC de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 4: 1 PC, PB en el mismo punto, (3 PC, PB entre los dos sig. grupos de 3 PB de la vuelta anterior)* Repetir hasta finalizar la vuelta y girar.
  • Vuelta 5: 1 PC, 1PB en el mismo punto, ( 4 PB en sig. espacio de 3 PC de la vuelta anterior)* Repetir cinco veces más. PB en último PB de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 6: 1 PC, PB en el mismo punto, ( 4 PC, PB entre los dos sig. grupos de 4 PB de la vuelta anterior)* Repetir hasta finalizar la vuelta y girar.
  • Vuelta 7: 1 PC, PB en el mismo punto, ( 5PB en espacio de 4 PC de la vuelta anterior)* Repetir cinco veces más. PB en último PB de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 8: 1PC, PB en el mismo punto, (5 PC, PB entre los dos sig. grupos de 5 PB de la vuelta anterior)* Repetir hasta finalizar vuelta y girar.
  • Vuelta 9: 1 PC, PB en el mismo punto, (6PB en espacio de 5PC de la vuelta anterior)* Repetir cinco veces más. PB en el último PB de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 10: 3PC (cuentan como 1PA) , PA en cada punto de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 11: 3 PC ( cuentan como 1PA), 6 PA, aumento,(7 PA, aumento)* Repetir hasta finalizar vuelta. Girar
  • Vuelta 12: 3PC (cuentan como 1PA) , PA en cada punto de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 13:3 PC ( cuentan como 1PA), 7 PA, aumento,(8 PA, aumento)* Repetir hasta finalizar vuelta. Girar
  • Vuelta 14:3PC (cuentan como 1PA) , PA en cada punto de la vuelta anterior. Girar.
  • Vuelta 15: 3 PC ( cuentan como 1PA), 8 PA, aumento,(9 PA, aumento)* Repetir hasta finalizar vuelta. Girar
  • Vuelta 16: 3PC, 1PA en el mismo punto.  (1 PC. 2PA)* Repetir hasta finalizar vuelta. Girar.
  • Vuelta 17: Igual que la vuelta anterior, haciendo los 2PA en el espacio de 1PC de la vuelta anterior.
  • Vuelta 18: 1 PB. PR en cada punto de la vuelta anterior de la parte curva. Hacer PB a lo largo de todos los puntos de la base ( parte recta) de la alfombra. Cerrar.
Y aquí tenéis el diagrama hasta la vuelta 9:
 
 
Y Esto es todo! espero que todo este bien explicado y que os animeis a hacerla 🙂
 
 
Ya sabeis que con cualquier duda me podéis escribir y os la resuelvo en un mommentín
Estoy enlazando este post con la fiesta de enlaces de Personalización de Blogs
Un besi
 
Laura

 

29 Comentarios

  1. Rosa Blog Style

    Hola Laura, es genial, además de poderse usar en casa o fuera como alfombra en la puerta y darle glamour a la escalera 😉 La llevaré a cabo, me ha gustado mucho!

    Rosa Blog Style

    Responder
    • Laura de

      Sii en la puerta de la entrada queda preciosa Rosa!! Ya me cuentas si la haces 😉

      Responder
  2. Vanessa

    Genial! me acabo de cambiar el cuarto y acabas de de darme la idea del siglo para mi nueva alfombra!

    Me encanta :)!

    Responder
  3. Noemí de Merengue y Frambuesa

    Es preciosa!!!Sobre todo me encanta el color que has utilizado.
    Le diré a mi madre a ver si se anima y me la hace 🙂
    Un beso!
    PD:Qué perrito tan mono!

    Responder
  4. Suenyos de Craft

    Me ha encantado!!!! El color precioso y tu perro tiene una pinta de bonachón!!!

    Responder
  5. Mer

    Me encanta! Me parece una idea super original! Con tu permiso, seguro que te la copio 😉 Bsts
    Mer

    Responder
  6. Mercedes Tomás

    Me ha encantado tu alfombra.
    En ese color te ha quedado genial.
    Muchas gracias por el patrón y las instrucciones.
    Un beso

    Responder
  7. pilar

    aaayyyyyy,que no te leí antes!!!
    Ya decía yo,desd que te leí en Facebook,que tardabas en poner el nuevo proyecto.
    Es preciosa
    Me alegra un monton verte x aquí,te has apoderado de mi,jjjjajjajjja y hago alfombras y canastas para toda la familiaaaa
    No dejes tu blog!!!
    cuídate peque!!!

    Responder
  8. F de Fifi

    Hola que bonita la alfombra!!! Me gusta mucho!!! Que gracia tu perro!!! Estará comodo verdad?
    Besos

    Responder
    • Laura de

      jaja a Bob le ha encantado su nueva alfombra!!

      Responder
  9. Klau disseny

    Me ha encantado la alfombra, Bob también, y tus perfectas uñas de los pies también! jijji
    La verdad que vi hace unos días madejas de trapillo y me esta tentando…aunque creo que necesitaría un curso acelerado.
    Me quedo por aquí 🙂
    besos

    Responder
    • Laura de

      Anímate a hacerla, es más fácil de lo que parece!!
      Un besito
      Laura

      Responder
      • Anónimo

        Buenas Laura. También vivo en Córdoba y en la presentación de este post, pone que has encontrado un lugar donde hay mucha variedad de trapillo. Me gustaría saber donde está para poder acercarme. Acabo de iniciarme en esto del ganchillo y de las alfombras de trapillo. Muchas gracias por este blog, es fantastico

        Responder
  10. Cosas de Soco

    Hola,

    Estoy haciendo tu preciosa alfombra y tengo varios problemas con ella, la quiero hacer para los pies de una cama de 1.50 y no se como ir creciendo para que quede perfecta como la tuya, algo hago mal pues se me ahueca la parte redonda y la parte recta, no me que da recta. Me puedes decir por favor como tendria que ir ampliando? Gracias. Tienes unas manos estupendas. Por cierto la manopla me quedo perfecta.

    Responder
    • Laura SK

      Hola!!!
      No he probado a hacerla más grande que esta, pero estoy segura de que se puede!
      La parte más calada, la de los huequecitos, hazla sólo hasta la vuelta 9 (como indica el patrón), y a partir de ahí es todo muy sencillo, como hacer una alfombra redonda, solo que cortando a la mitad. Yo he variado entre vueltas caladas de punto alto y vueltas de punto alto sin calar. A partir de la vuelta 18, puedes ir haciendo vueltas de punto alto (sin calados) aumentando en cada vuelta. Por ejemplo, 10 PA, aumento. En la sig. vuelta 11 PA, aumento, y así sucesivamente, para que no te encoja conforme crece de tamaño la alfombra. Y en cuanto a la parte recta, cuando termines por completo la alfombra, hazle una vuelta en punto bajo, y así no se le notarán las imperfecciones. De esta manera creo que te tendrá que salir, no obstante, como se que es un poco difícil de entender por aquí, escríbeme a laurcarsan@gmail.com si no te sale, y te resuelvo cualquier duda ok?
      Un abrazo
      Laura

      Responder
    • Anónimo

      Hola, me pasa igual 🙁

      Responder
  11. Anonymous

    Qué material se necesita (trapillo de qué número y ganchillo).
    Gracias

    Responder
  12. Anonymous

    Hola Laura!!! no se porque me queda más alargada que ancha??? Gracias
    Saludos

    Responder
  13. Eugenia sosa

    Hola Laura tengo problemas con las vueltas 16 y 17… Algo estoy haciendo mal que me queda como abanico… Por favor aguardó cometario.. Saludos

    Responder
  14. Laura H

    Hola Laura! soy nueva en tu blog pero me encanta, felicidades por el fantástico trabajo que haces! Me gustaría hacer esta alfombra para mi habitación, estoy intentando dibujar el resto del patrón a mano pero me queda muy liado. ¿Cómo haces los patrones? Parecen hechos por ordenador con algún programa, ¿podrías decirme si hay alguna forma que no sea hacerlos a mano?
    ¡Muchas gracias y saludos!
    Laura H

    Responder
  15. Francis

    Muchas grácias por la explicación,ya la tengo hecha,jejjj me encantan tus fotos y todo lo que haces.
    Besitoss

    Responder
  16. check this site out

    I just want to mention I am just new to blogging and site-building and truly enjoyed this web site. Probably I’m want to bookmark your blog post . You certainly come with fantastic stories. Kudos for sharing your web page.

    Responder
  17. Belen

    Hola Laura! Hermoso trabajo! Lo quiero poner en práctica aunque quisiera saber cuántos gramos o metros de trapillo te llevó hacerlo y qué número de aguja.
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
  18. Raquel Torres

    Hola Laura, al final, en la vuelta 16, haces 3c un PA, luego una CD y dos PA, quieres decir que los puntos no van juntos sino seguidos? La cadena cuenta para dejar un punto libre?

    Responder
  19. Ale!

    Hola Laura! Me encanta tu blog, haces cosas bellísimas! Lo que me pasa con esta alfombra es que la parte recta no me queda recta.. será que tengo que agregar aumentos?

    Responder
  20. Maria Jesús García

    Algo ha salido mal….. No sé seguir bien las instrucciones que se describen y nada más lejos de la realidad, porque mi alfombra ha salido muy diferente… Jeje
    No puedo subir la foto…. Pero aún así, me gusta. Gracias por esta guía y está ideas. Aunque estaría genial el video de cómo se hace, como hay el otras alfombras, como la de flor central
    Un abrazo grande

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Patrón de Alfombra de Ganchillo XXL a la mitad - ManualidadesGratis.es - […] Origen: SusiMiu | Patrón de Alfombra de Ganchillo XXL a la mitad […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!