Patrón de Chal Triangular de ganchillo » 9 de Junio»

por | Jun 4, 2018 | Ganchillo, Ganchillo XXL | 69 Comentarios

Hola chicas!

Sí, por fin.

Después de bombardearos por Instagram con este chal, por fin ha llegado el momento de publicar su patrón. POR FINNNNN!

Lo he hecho y deshecho, entero enterito, ni más ni menos que 3 veces.

Y además de eso (y del tiempo que quita), también  me quita bastante tiempo para dedicarselo al chal, el hecho de que me case dentro de 4 días , y haya decidido hacer todos los regalitos, y tonterías habidas y por haber, a mano . Pero en fin, así soy yo. Me gusta complicarme la vida, si no me aburro.

Y aquí estoy, rodeada de bolsitas, conos de lino, etiquetas, hilos, lazos,pegamento,…… y con el precioso chal que véis en las fotos, echado por encima, por que  a 4 de junio señoras y señores…..en Córdoba cuando se va el sol hace un frio que pela (cuando normalmente estamos a 35/40 grados).

Y aquí la menda con un vestido de manga corta para la noche del 9 de Junio.

sí, tenía que contarlo. El 9 de Junio por la noche es la celebración de mi boda. Y resulta que también ha dado la casualidad (os lo juro, no sabía nada) de que ES EL DÍA MUNDIAL DE TEJER EN PÚBLICO!

Toma ya, si es que esto ha tenido que ser el destino!

Es por eso mismo, que he bautizado este chal con el nombre de #chal9dejunio . Muchas me preguntáis por Instagram si es por que lo llevaré puesto ese día…. pero no chicas, lo cierto es que no lleva este nombre por eso (me lo pondría, pero es que creedme que no me pega ni con cola) , si no porque esa fecha ha tenido muchísimo significado para mi en el proceso de tejerlo, y quería dejarla plasmada en algo.

Así que empiezo con la explicación, que si empiezo a contaros detalles, ni patrón ni ná de ná

Os cuento:

El patrón es una pieza triangular tejida a ganchillo. El punto utilizado es, a parte de muchos calados realizados con cadenetas, un conjunto de puntos similar al «punto abanico».

Las medidas finales son:

– 70 cm de alto, sin contar flecos, y 90 cm contando los flecos.

-215 cm de ancho sin contar flecos.

 

Lo he hecho bastante grande porque me parece bastante más espectacular. Queda larguito por detrás y es precioso, además de quedar largo por los hombros para poder cruzarlo.

Como materiales, para estas medidas, he usado:

  • Aguja de ganchillo de 4.5 / 5 mm
    • 3 conos de algodón peinado supreme Casasol grosor XL,  como para aguja de 4 a 7 mm. PODÉIS COMPRARLO AQUÍ.  Hay una variedad muy extensa de colores. En el formato L también queda muy bonito

En un principio, yo utilicé aguja de 4 mm, y además hacía el punto más apretado….así que el resultado final fue un chal bastante apretado; no me acababa de gustar. Fue cambiar de aguja, a un numero más grande, y cambiar la cosa radicalmente. El chal me pedía más caida, y cambiando de aguja lo consegui claramente ( de ahí que tuviese que deshacer taaaantas veces….)

Así qie os recomiendo, que si véis que queda el punto apretado, cambiéis inmediatamente de aguja.

En cuanto a los puntos utilizados:

  • Punto cadeneta
  • Punto bajo
  • Punto alto
  • Punto garbanzo ( 3 pasadas) cerrado con cadeneta

Y eso es todo

No es un patrón nivel muy avanzado, pero reconozco que tampoco es el más fácil.Os pasará que, cuando llevéis 4 o 5 vueltas, lo entenderéis a la perfección, y no tendréis necesidad de mirar el patrón. 100% asegurado.

 

Pero quizás lo más difícil es el comienzo. Os enseño diagrama

Aquí se ve más pequeño. PERO SI PULSÁIS ENCIMA, PODRÉIS VERLO MÁS GRANDE.

 

Podéis ver un PDF imprimible horizontal completo pinchando en esta imagen

Para no perder tiempo, no  he incluido en el diagrama todas las vueltas que tiene el chal. No obstante da igual, ya que las vueltas se repiten continuamente. Es una secuencia de 4 vueltas.

Ya véis que el chal se empieza por el pico de más abajo, e iremos subiendo hacía arriba; por lo que las vueltas cada vez serán más largas.

También, para que no os liéis, os he indicado cada vuelta de un color, para que podáis diferenciarlas.

Para el comienzo, haremos 7 cadenetas ( 3+4) y cerraremos el circulo con un punto alto en la primera de esas cadenetas. Una vez hecho eso, lo demás es seguir el diagrama tal cual.

El chal se teje por el derecho y por el revés, y son practicamente iguales. Cada vuelta la comenzaremos donde están las cadenetas. Está indicado con el número de la vuelta y un indicador en verde.

 

FIJÁOS muy bien, que en la vuelta 3, que es la misma que la 7 , la 11 y la 15, que el comienzo lo haremos con 10 cadenetas (3+3+4), y luego uniremos con punto bajo en la cuarta cadeneta. Esto al principio es complicado de entender, y a más de una le dará un buen quebradero de cabeza. Pero es simple. Vosotras limitraros a seguir el diagrama, tal cual, según los colores de vuelta, y os saldrá segurísimo.

En cuanto a los abanicos, os comento:

A esto es a lo que me refiero como abanico. Son 4 vueltas.

La primera son las cadenetas que haremos para hacer hueco. En la segunda, haremos en ese hueco 5 puntos altos. En la tercera, introduciremos en el espacio que queda entre cada punto alto (sin cadeneta ni nada, un simple hueco) los puntos altos, que además irán separados por una cedenra. Son seis en total

Y por último, en la siguiente vuelta, haremos los puntos Garbanzo, que además cada uno de ello va cerrado con un punto de cadeneta.

Ah! también es super importante que sepáis, que los puntos bajos que van en cada hueco de cadenetas, se hacen dentro del hueco «grande», no dentro de la cadeneta. En la imágen se aprecia bien.

Os enseño una foto de cerca:

Ahí quiero que os fijéis bien en como los puntos altos que van separados por cadenetas, van metidos entre cada punto alto de la vuelta anterior. Y tened en cuenta que son 6, no 5

Despues, en la siguientes vuelta, cada punto garbanzo va seoarado de otro por 3 cadenetas. Los puntos garbanzo, además van metidos en el hueco que forma la cadeneta de los puntos de la vuelta anterior. Lo cogéis?

Si tenéis duda conforme hacéis vuestro chal, basta con mirar esta imagen para ver que todo va bien.

 

En cuanto a los flecos, que es lo último que haremos, yo los he cortado con un largo de 20 cm.En cada hueco de cadenetas de los laterales, e introducido dos flecos, o uno, según el ancho del agujero.

Y en cuanto a explicaciones del chal, creo que no me dejo nada.

No os vengáis abajo si al principio no lo entendéis muy bien. Si sois principiantes, este patrón os ayudará a dar un salto más en este mundo. Y si sois avanzadas, esto seguro que es pan comido 😛

Las primeras vuekltas se hacen super super rápido, y eso os ayudará a estar animadas para terminarlo antes. Las últimas vueltas son más largas, pero igualmente se terminan pronto porque la mayoría de puntos son cadenetas, que se hacen rápido.

Y esto es todo chicas. Os dejo ya (con trabajo pa rato) hasta finales de Julio o Agosto.

Voy a estar desaparecida en lo que queda de Junio y parte de Julio. Nos iremos de viaje de Luna de Miel a Costa Rica y un trocito de Panamá durante 30 días; y para colmo, como ya os he confesado que me gusta complicarme la vida, el viaje lo he organizado todo yo, de arriba a abajo ( y hay decenas de cosas por cerrar, madre mia).

Por cierto, si habéis estado por allí, se agradecen consejos 🙂

Un abrazo

69 Comentarios

  1. Laura

    Es precioso!! Qué regalazo nos dejas ?? empecé a hacer crochet con un patrón tuyo hace un año y no has dejado de sorprenderme. Disfruta de las vacaciones, desconecta… Que tienes que volver con mucha energía y el corazón lleno de inspiración! Gracias ❤️

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracias Laura!!

      Me alegro de que te gusten mis patrones.
      En breve vuelvo a España, y con las pilas más que recargadas!!
      Un abrazo

      Responder
      • Antonieta

        Muchas Gracias por este patrón, está hermoso Laura!!
        Será el primero que haga y estoy emocionada.
        Que disfruten mucho su viaje y saludos.

        Responder
    • Alet Deale

      Beautiful

      Responder
  2. Anónimo

    Muchas gracias por tú generosidad. Es realmente bello. Disfruta de tus merecidas vacaciones. Un abrazo

    Responder
    • laurcarsan

      Gracias!!!❤️

      Responder
  3. Heidi Schütz

    Felicitaciones por la boda, muy bello el chal! Muchísimas Gracias, te admiro y saludo desde Cali, Colombia. Feliz Luna de Miel!

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias Heidi

      Un beso!

      Responder
    • Elena

      Gracias Laura, cada patrón tuyo es un regalo. Ha sido un auténtico placer tejer esta joyita, me ha costado hacer y deshacer soy principiante pero he aprendido mucho.

      Responder
      • laurcarsan

        Me alegro mucho, Elena! Besitos:)

        Responder
  4. Anónimo

    Gracias guapa es un chal bellísimo, estoy segura que lo haré.
    Muchísimas felicidades por tu boda!!! Que disfrutéis mucho del día y del viaje.
    Un abrazo

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias!!!??
      Ya me enseñarás cómo te queda.
      Un abrazo!❤️

      Responder
  5. Anónimo

    Я з України, і давно спостерігаю за вашими роботами і ця як усі інші чудові!!! Продовжуйте у тому ж Дусі!!!!!

    Responder
    • LAURA

      Hola,acabo de empezar esta proyecto pero no entiendo muy bien si los puntos bajos sin dentro de las cadenetas o alrededor. Muchas gracias

      Responder
  6. Anónimo

    Me encanta, lo voy a tener en cuanto termine lo que tengo entre manos.
    Muchas felicidades por tu boda, te deseo toda la felicidad del mundo.

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracias!!!b

      Responder
  7. Anónimo

    Laura el chal es precioso!!! Gracias por compartir!
    Felicidades por la boda, te deseo toda la felicidad del mundo.
    Un abrazo Maricarmen

    Responder
    • laurcarsan

      Muchas gracis Mari carmen!!n

      Responder
  8. Alva

    Divino. Gracias.

    Responder
  9. nuria

    Muchas felicidades Laura!!!

    Feliz boda, luna de miel i nuevos proyectos!!

    Responder
  10. Anónimo

    Mi más sincera enhorabuena por tu etapa nueva. Que seas muy feliz ? muchas gracias por tu generosidad. Y buen viaje.

    Responder
  11. Anónimo

    Laura!! Muchas gracias por el chal!! Es muy bonito!!! Espero que tengais una boda preciosa y la luna de miel sea aun mejor. Espero k seas muy feliz!! Te veo pronto por Barcelona. Una abrazo fuerte, Cristina Salayet

    Responder
    • laurcarsan

      Muchísimas gracis Cris!!!!
      Espero que sigas con tanta ilusión como siempre en el mundo del ganchillo. Nos vemos en poco!!
      Un abrazo❤️

      Responder
  12. Ana

    Precioso regalo nos das y mil felicidades por tu boda. Que se cumplan todos tus sueños y disfrutes de ese día tan especial….y en nuestra tierra más! !!!????

    Responder
  13. Anónimo

    Hola, acabo de conocer tu página y me encanta el chal, lo pondre en proyectos pendientes ya que tengo varios por hacer, que seais muy felices y la luna de miel este llena de bellos momentos, un saludo y gracias por las explicaciones.

    Responder
  14. Ester

    Precioso y elegante chal, aunque a mi se me escapa un poco. Muchas felicidades por tu boda. Descansa y disfruta de todo este tiempo marabilloso.
    Nos vemos a la vuelta

    Responder
  15. Anjanalana

    Enhorabuena y gracias por tu generosidad y creatividad

    Responder
  16. Anónimo

    Me encanta, te ha quedado genial como siempre, gracias por compartir. Y por supuesto, ENHORABUENA por tu boda, que seas muy feliz.

    Responder
  17. Anónimo

    Me encanta el chal, me encantas tú por tu generosidad y tu frescura. Muchísimas gracias

    Responder
  18. Mª José Garrido Luque

    Gracias corazón. Felicidades por tu trabajo maravilloso

    Responder
    • laurcarsan

      Gracias!!!❤️❤️❤️

      Responder
  19. Rocio Cuadra

    Me he enamorado absolutamente, ya he realizado el pedido y deseando que llegue para empezarlo.
    Ennhorabuena por tu nueva etapa y por este trabajazo que me encanta!!!
    Gracias bonita

    Responder
  20. Nicole Leroy

    Hola, gracias por tu carta de verano, por el patron de ese lindo chal y por todo cuanto nos cuentas de tu boda y viaje a mi pais Costa Rica, donde se que serás bienvenida y quedarás maravillada con nuestra naturaleza, con paisajes y sobre todo con su gente.
    Felicidades por tu boda y como decimos por aqui «Pura Vida»

    Responder
  21. Liliana

    Felicitaciones por tan lindo chal y gracias por compartirlo!!! Que sigan disfrutando de tan bello lugar!!? Besos desde Argentina

    Responder
  22. Anónimo

    Muy bello el chal que has realizado y desde ya muchas gracias por compartirlo . Siempre es lindo compartir lo q uno hace da una enorme satisfacción. Te envío mis saludos desde mi querida Argentina ???

    Responder
  23. Anónimo

    Muchas felicidades Marta, te dwseo todo.lo.mejor, mos regalas tù y deberìa ser del revés, gracias

    Responder
  24. Celetse

    HERMOSO !!! Pero no se leer los patrones 🙁 existe algún vídeo explicativo ?

    Responder
  25. Anónimo

    Simplemente hermoso!! Felicitaciones!!

    Responder
  26. Anónimo

    FELICIDADES POR TU BODA!!! ABRAZOS

    Responder
  27. Sandra Contreras

    Ohhh Laura, primero que todo… Te deseo de todo <3 mucha mucha felicidad en esta nueva etapa de tu vida… Un abrazo, mira que si serás complicada, tu, en plena boda pensaste en nosotras dejándonos esta belleza,de chal, el cual tratare de comermelo a besos, eso claro cuando lo haya terminado de ganchillear como dices tú, sólo que, como vivo en un pueblecito remoto de México, trataré de buscar material parecido al tuyo… Te reitero mis deseos de felicidad, porcser una xcepcional persona, y te reitero mi admiración por no concerme y pensar en dar click en el botón de envíar para enseñrme lo que tu sabes…
    Bendiciones siempre, sinceramente, Sandra;-)

    Responder
  28. Pilar Menéndez Arias

    Recibido el algodón, ya he tejido las vueltas del patrón y está quedando precioso !!!

    Responder
  29. Anónimo

    Enhorabuena por tu boda. Muchas gracias por compartir el patrón, es precioso. Ya lo tengo casi hecho, me faltan los flecos. O

    Responder
  30. Ana

    Felicidades por tu boda..estabas hermosa .todo muy bello..Felicitaciones nuevo integrante lo amo ..jaaaa Gracias miles de gracias por compartir ese chal ..Es muy lindo ..Dios te bendiga besos Ana ( Bela Bumbu …

    Responder
  31. macarena

    hola, me gustaría saber cuanto tiempo en horas has tardado en hacerlo.
    Tengo un boda y le vendría genial un mantón de este tipo, pero no se si me dará tiempo, soy un poco principiante.
    Muchas gracias y enhorabuena por esas manos!

    Responder
  32. Marta Morán

    Llevo tiempo viendo este patrón por varias chicas que sigo y me tiene enamorada ???
    Muchísimas gracias por crearlo y compartirlo preciosa! ?

    Responder
  33. Ziortza

    Hola, maravillo el chal, lo estoy haciendo ahora para una boda y tengo una duda. Para los flecos cuanto algodón usasteis?? Muchas gracias y felicidades por tu boda.

    Responder
  34. Anónimo

    Quiero agradecerte que seas tan generosa compartiendo el patrón del chal y más aún enseñar a hacerlo en un videotutorial. Yo llevo varios años queriendo hacer un chal porque me encantan pero nunca he sabido leer patrones así es que no me he atrevido a hacerlo pero gracias a tí estoy super animada y con muchas ganas de empezar en cuanto me decida por un color.
    Me gustaría saber cuantas vueltas en total tiene el chal y tambien si haces talleres on line porque con el video me ha quedado todo super claro y tienes mucho talento para enseñar.
    Un besico y lo dicho, muchiiiiiiiisimas gracias.

    Responder
  35. Sandra

    Ay! mi comentario es el anterior y se me olvidó poner mi nombre, soy Sandra.

    Responder
  36. Tesi Sarrias

    Me encanta, lo has explicado súper bien. Esta tarde lo empiezo .
    Mil gracias ..

    Responder
  37. Liudmila

    Please, download that video instruction from Instagram TV to YouTube. PLEASE! I love this shawl so much,

    Responder
  38. Silvia

    Ya tengo impreso el patrón y voy a intentar ponerme hoy, junto con los vídeos de instagram intentaré a ver si lo saco, que sólo llevo desde marzo aprendiendo crochet pero vi el chal y me encantó, así que espero poder enseñar algo esta semana jejejejeje

    Responder
  39. Carmenpp

    Es una pasada, yo soy novata del ganchillo pero tbién muy cabezota, intentaré sacarlo. Feliz viaje

    Responder
  40. Anónimo

    Hola!
    Me encanta tu página y lo bien que explicas todo, ya tengo varias cosas marcadas para ir haciéndolas. Este chal es precioso.. Me ha surgido una duda: los puntos altos con los que se termina cada vuelta (por ejemplo la vuelta 4 o la 5), ¿van en la tercera cadena de la vuelta anterior o en el hueco?

    Gracias!

    Responder
    • Celeste Alonso

      Van en el hueco.

      Responder
  41. CMB

    Hola antes e nada felicidades por la boda. Y gracias ppt conpartir con nosotras este prrecioso manton.
    Me gustaria saber q color usastes si es el crudo o el natural? Y otra preguntilla usastes el tamñano XL segun entiendo en el post. Muchas gracias y espero tu respuesta.

    Responder
  42. Anónimo

    Empezé el chal, me está quedando chulísimo¡!!!!!
    Muchísimas gracias por tus explicaciones!!

    Responder
  43. Ángela Fernandez Cabezón

    Hola Laura ñ!! ya he terminado mi primer Chal 9 de junio y me quedó estupendo!! estoy empezando otro y me encuentro con una duda… que puede parecer de principiantes, pero es lo soy!! Allá va: los conos de cASASOL de algodón peinado XL cuando estoy tejiendo se me enrolla mucho el hilo sobre sí mismo y siempre tengo que andar desliando. Pierdo mucho tiempo con esto y quería saber si tienes algún truco o alguna fórmula para que esto no pase no sé si sabes a que me refiero, se queda el hilo enrollado sobre sí mismo, como si se fuera retorciendo. A ver si me alumbras xq estoy agobiada con esto. Gracias!!

    Responder
  44. Slilvia Llonch Segarra

    Que labores más bonitas haces! tienes un gusto exquisito.

    Responder
  45. sabrina nulchis graffitti

    Hola Laura! Te saludo desde Argentina, el año pasado hice mi chal con algondon semi gordo matizado en beige y negro. Quedó tan hermoso que espero poder hacer muchos más.
    Gracias por compartir el patrón!
    Sabri – Arañitas Tejidos con amor-

    Responder
  46. Francis

    Muchas Grácias Laura,acabo de terminarlo,jejj en su día se me pasó,y tanto ver los chals,me han enamorado,no será el único que haga,con tus explicaciones me ha sido fácil hacerlo.
    Besos

    Responder
  47. Anónimo

    Buenas tardes, la vuelta 3 no sé como se hace,alguien podría explicarme . Gracias.

    Responder
  48. Jennie Sapitula

    This shawl is just beautiful! But do you have it in English too? 🙁 Thanks

    Responder
  49. Becca

    Absolutely stunning shawl!! Thank you for the chart…….now I can make one!

    Responder
  50. Laura Pérez

    Hola Laura ?, varía mucho si hago el chal con lino flame de 3 cabos?

    Responder
  51. ladyblack

    hola desde Francia,

    muchas gracias por los diseños gratuitos

    Responder
  52. Alicia Ordóñez salguero

    hola Laura,un saludo desde Gijón para agradecerte tu generosidad al compartir patrones tan bonitos,estoy muy tendada en empezar el maravilloso chal,de momento estoy «estudiando» el patrón…un abrazo fuerte!

    Responder
  53. LU

    DIVINO!!! Fácil y muy bien explicado!!!

    Responder
  54. Mirtha Arata

    Feliz Aniversario querida Laura, que lindo un año más y con un lindo regalo! la pequeña Lucía que es una monada.
    Que pases unas lindas vacaciones y regresa recargada de ideas y full pilas.
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos de tejido y por los tips y patrones gratis. Besos

    Responder
  55. El taller joyas y complementos

    Un outfit increíble. Las prendas de vestir combinan a la perfección con el calzado. Si quieres resaltar aún más tus prendas puedes incluir en tu look del día a día complementos y joyas. Con joyas como colgantes, pendientes, anillos o pulseras, vestirás con más personalidad y estilo. Elige las más adecuadas según tus gustos y preferencias.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Clutch Bracelete, o #DesafioCrochetLand de Setembro! - Crochet Land - […] são bem mais ásperos. Esse é parecido com o da Casasol Filicor, que a Susimiu usou pra fazer o…
  2. Tot i que ja és tardor… acabat el #chal9dejunio de @susimiu - […] feina, fins fa dos dies no he pogut acabar el darrer projecte que em quedava d’estiu: el xal #chal9dejunio…
  3. ¿Qué tejer en verano? - Bloginia - […] Chal 9 de Junio de SusiMiu. Mira que no soy yo de todo calados, pero con este haría una…
  4. Chal de crochet hecho a mano (patrón de Susimiu) | Hacer manualidades - […] el ya archiconocido chal 9 de junio, con patrón de Susimiu, un chal hecho con ovillos de lino flamé…
  5. Chal a ganchillo patrones gratuitos – Needle, crochet and knitting - […] https://susimiu.es/patron-de-chal-triangular-de-ganchillo-9-de-junio/ […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!