Ya me lo he hecho en dos colores, azul vaquero y coral, casi tirando a rojo, y se han convertido en un básico en mi armario!
Las medidas aproximadas del cuerpo del crop top, para el patrón que yo he hecho, son las siguientes:
– Ancho parte inferior: 48 cm.
– Ancho pecho : 42 cm.
– Alto: 23 cm.
Aunque ya sabéis, que dependiendo del grosor de la aguja que uséis, y de la presión con la que suela tejer cada una, el ancho y alto puede variar bastante.
A mí me han salido estas medidas usando una aguja de 4 mm., y no apretando demasiado el punto.
Si veis que de estas medidas os va a quedar pequeño (o grande), podéis seguir el mismo patrón, pero únicamente cambiando el número de cadenetas iniciales.
De este modo os saldrá del ancho que más se adecue a vuestra talla.( Si lo hacéis más grande quizásya no llegue un sólo ovillo 😛 )
Pues bien, el crop top está compuesto digamos que por 4 piezas:
– Parte delantera.
– Parte trasera.
– Dos tirantes.
La parte delantera y trasera son exactamente iguales, así que se hacen con el mismo patrón, que no incluye los tirantes.
Los tirantes también son iguales.
Aquí os dejo el patrón de las cuatro piezas:
[ACTUALIZACIÓN : Chicas, perdonadme. Con las prisas en publicar este patrón, a la hora de editarlo he cometido algunos errores, pero que ya están resueltos.Os lo digo por si ya habíais empezado a tejer.
En el patrón de la parte trasera y delantera del Crop Top,en lugar de ser 2PC entre cada grupo de dos PA, es sólo 1PC, y en los tirantes, en lugar de ser todo en PA, es en PB(aunque aquí dudo que hubieseis llegado porque sólo lleva un día publicado). Sorry!!]
Una vez tengáis las dos partes del cuerpo del Crop Top (parte delantera y trasera) las coséis por el revés, con hilo del mismo color para que no se note la costura. De esta forma nos quedará una especie de «palabra de honor».
Hacemos los tirantes, como indica el patrón, uniéndolos a la parte más elevada de la última vuelta del cuerpo (2PAD, 2PAT, 2PAD) en ambas partes.
Para finalizar, damos algunas puntadas con hilo doble en todas las uniones de los tirantes (tanto por delante como por detrás) para asegurarnos de que con el uso no se van a descoser.
Y listo!!
Fácil y sencillo.
Es el patrón ideal para hacer la primera prenda de ropa a crochet quien no se haya estrenado aún, y sin necesidad de descifrar patrones imposibles o deshacer cientos de veces.
Ah!! y además de ser facilísimo, es súper fresquito, ya no sólo por el hecho de ser un crop top (muy corto), sino porque es muy calado, ideal para ponerse debajo el biquini.
Y nada más chic@s, espero que os haya gustado, y que me mandéis fotitos de vuestras creaciones, que sabéis que me hacen muchísima ilusión.
Yo me voy de vacaciones ya mismo, el 12 de Julio, a un sitio precioso (sorpresa!!!). Por supuesto cámara en mano para sacar millones de fotos y contar mi experiencia veraniega a través de ellas.
Muy chulo!! Y super fresco! A mí me gustaría hacérselo también a mi hija, que tiene 9 años y es delgadita. No voy a poder adaptar el patrón simplemente disminuyendo el grosor del hilo, así que ¿las cadenetas iniciales responden a un múltiplo determinado de número? ¿O simplemente le mido la anchura a la niña y sigo el patrón conforme a las cadenetas que me salgan? Me da a mí que viendo los puntos, tiene que haber un esquema previo, te agradecería muchísimo si me pudieras dar esta información. Gracias y adelante con el blog y con tus trabajos.
Hola Kris!!
Se me ha olvidado ponerlo en el post, pero si que es verdad que también es la prenda ideal para hacerle a una niña más pequeña!!
Para hacerlo de su tamaño, haz un número de cadenetas iniciales que sea múltiplo de 10 , + 3 cadenetas que contarán como el primer punto alto de la sig. vuelta. Es decir, 23, 33, 43, 53….
haciendo ese número de cadenetas te tendría que salir 😉
Ya me contarás qué tal! y si tienes alguna duda en algo no dudes ne volver a escribirme.
Besos
Laura
Bueno parece que el patrón con las instrucciones no estan muy claras y eso de solo un ovillo de 100gr, más bien 100gr y alguno más.
El patrón no está bien, en la 2a vuelta hay que hacer dos PA en una sola cadeneta y luego un PC y saltar dos puntos, si no, los cuadritos que forman los PA no coinciden.
OBSERBE IGUAL Q TU A.G.MONTIU. HICE LA LABOR UNA Y OTRA VEZ Y NO ENTENDIA X Q NO COICIDIAN.
que tamaño es el suyo? o que medidas recomienda coger primero? tiene video?
Muchísimas gracias. Lo voy a hacer seguro!!!!!!
❤️igualunbesito
Ok
Me encanta este tipo de cosas, siempre me han fascinando los tops de los «hippies» 😛 Pero primero tendría que aprender a hacerlo porque ahora mismo no entiendo los patrones 🙁
Mi Mausita-gatos
¡Hola! Buscaba un patron para hacerme mi primera prenda de ropa (y tal vez para mi peque) porque normalmente hago amigurumis y ropa de muñecas,este con un solo ovillo me parece ideal. La corrección (actualización) del patrón está tambiên ya reflejada en la foto/esquema del patrón? ¡Gracias! 🙂
Precioso Laura y te queda muy bien. Para las que ya no podemos ( o no debemos) lucir ombliguito… también se me ocurre que cosiendo una tela fruncida en la parte de abajo quedaría un vestido hippie fresquito y muy bonito…
Tienes cosas muy bonitas en el blog. Te invito a conocer mi blog y participar en una de nuestras fusiones si te apetece
bss
Eva
http://mevaestilo.blogspot.com.es
Una idea genial Eva!!!
Al próximo Crop top que me haga le voy a añadir la telita a ver como queda 🙂
Gracias!!
Ideal Laura !!!
Yo también había pensado ponerle una tela abajo y transformarlo en vestido de verano!
Un besazo!!
Hola Laura! estoy por ponerme manos ala obra con este chulisimo trabajo pero tengo una dudad con respecto a las actualizaciones que hicistes, no entiendo donde va 1 cad en vez de 2 cad en que vuelta hacemos esto?
Gracias saludos!
por cierto soy Barbara porque anonimo queda muy feo jeje☺
Hola Barbara!!
No tengas en cuenta lo de la actualización!! lo he puesto por la gente que hubiese empezado a tejer el primer día que publiqué en post (que fue cuando me equivoqué), para que rectificasen, pero ya está todo puesto correctamente.
Vuelve a escribirme si tienes alguna duda 😉
Besitos!!
Muy chulo y sencillito.
Hola Laura!!! primera vez que paso por aquí, vi un tutorial en facebook y llegué, me ha gustado todo!! Aún no hago nada en trapillo pero hace tiempo tengo ganas de hacer una alfombra! Me encantó tu blog, pasaré a visitarte más seguido, ah! Y tu perrito es hermoso!
Saludos lanudos desde Chile!
Hola!
Estoy intentando hacer el top según el patrón que has propuesto pero en cada vuelta se estrecha un pelín y se forma un ligero arco. No sé si debe quedar así o estoy haciendo algo mal. Si pudieras resolver mi duda me sería de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano y felicidades por todos los posts!
Hola Laura, vi tu patron y enseguida me compré un ovillo de los que propones para hacerlo porque me pareció un proyecto muy estival… y bonito!! Pero ya tengo problemas para entenderlo.. jeje… la parte de delante, se montan 73 cadenetas y hasta las vuelta 19 lo entiendo todo… sale recto y precioso (estoy siguiendo básicamente el dibujo más que el texto porque siempre me es más fácil). En la vuelta 20 es dónde me pierdo… 4 puntos de cadeneta para subir, saltar un punto y luego punto alto y salto un punto.. sin hacer cadeneta entre alto y alto?? Entonces estoy menguando los puntos 70 puntos de cadeneta del inicio… al no haber gráfico, me pierdo… y en la vuelta 21 tengo que tener: 1 cadeneta, 8 bajos, los 6 del tirante, 19 bajos, los 6 del tirante y 8 bajos… eso son un total de 47… pero si en la vuelta 20 he menguado la mitad.. no entiendo cómo te salen estos puntos… espero puedas ayudarme.. o poner el gráfico.. porque me encantaría aprovechar la tarde de domingo para tejer.. gracias!!!
Hola Mariona!!
Efectivamente, hasta la vuelta 19 se teje todo rectito, y al llegar a la 20, se empieza a menguar para que le quede una forma un poco más redondeada en el pecho ( y no tan recta). Por eso, se hacen las disminuciones. Mira, prueba a hacer 1 pa sobre cada dos pa juntos de la vuelta anterior, y 1pa sobre cada hueco de cadenetas de la vuelta anterior, así te deben salir los puntos suficientes para hacer la vuelta siguiente ( quizás no me haya explicado muy bien el el patrón, sorry 😅). Avísame si te sale así, y sino, no dudes en volver a escribirme también a ver si te puedo solucionar el problema de otra manera!! Besitos😘
Hola Laura!! claro que si, ahora con tu explicación salió perfecto… gracias. Para que me aclare cuando llegue para la otra parte es: la penúltima vuelta (yo lo he hecho un poquito más largo de 19 vueltas de calado) se tiene que hacer: 4 puntos cadeneta, punto alto encima de los dos altos de la vuelta anterior y alto en el hueco de la cadeneta, con un total de 47 puntos altos. Entonces la última sale perfecta de puntos! Muuuchas gracias por esta aclaración… y sobretodo por la rapidez! saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gracias por compartir tu sabiduría con el resto de los mortales! Es chulísimo y parece sencillo! Un saludo!
Hola Laura como estas? TE escribo porque, pongo los 48cm iniciales que equivalen a un poco mas de 73 puntos dado que tejo medio apretado, y en cada vuelta se me va achicando un poquito, puede ser?? termino teniendo 35cm!!!!!
Hola Sofi!!!
No te preocupes, es un fallo súper común.
Tu fíjate bien en el dibujo del patrón : el último punto alto de cada vuelta se hace sobre la última de las tres cadenetas con las que comenzaste la vuelta anterior, no sobre el último punto alto, porque esas tres cadenetas cuentan como un punto alto también.De esa forma no te encogerá conforme vayas haciendo más vueltas. Avísame con cualquier duda más que te surja!!
Besos
Laura
Hola Laura, necesito ayuda por favor. En la vuelta 3 se empieza con 5 ó 4 cadenas? Ya sin dibujo me pierdo. En la vuelta 4 visualmente parece que no me queda como a ti :-/ Hago tres cadenas, un punto alto en el siguiente punto, una cadena, salto un punto y hago dos puntos altos en los dos siguiente puntos. Entonces sobre la línea de abajo se monta el primer punto alto del grupo de dos sobre el segundo punto alto de abajo y el segundo sobre la cadena entre medio, y eso me parece que no es lo que veo en tus fotos 🙁 No sé si me he explicado bien. Yo que estaba entusiasmada, no sé en que fallo. ¡Gracias Laura! Raquel
Hola Raquel!!
La vuelta 4 es exactamente igual a la segunda, pero siguiendo el dibujo del revés, es decir, empezando con 3 cadenetas, un punto alto en el sig. punto alto d la vuelta anterior, 1 cad. (Saltas un punto) dos puntos altos en el espacio de una cadeneta de la vuelta anterior, y así sucesivamente. La siguiente vuelta sería igual que la vuelta 3. No te preocupes, que seguro que cuando te salgan esas vueltas, y hagas un par más, las siguientes no las vas a tener ni que pensar!!
De todas formas avísame si sigues con problemas 😉
Besos
Lau
Muchas gracias Laura, voy a intentarlo y si tengo problemas, te comento. Sácame de esta última duda, la vuelta 3 empieza con 4 ó 5 cadenas? Es que comentas 5, pero en el dibujo sólo veo 4. Besos! Raquel
Hola otra vez Raquel!!
Ay!! te pido perdón por la equivocación al escribir el patrón!! si que es verdad, son 4 cadenetas como he puesto en el diagrama, no 5 como indico en el patrón, sorry.
Ahora no estoy en mi casa, así que no puedo modificarlo, pero en cuanto llegue ya lo cambio. Muchísimas gracias por avisármelo 🙂
No pasa nada Laura, muchísimas gracias a ti por tu paciencia y dedicación. Al final las vueltas me han salido sin pensar como decías. Lo único que me ha quedado 5 cm más estrecho de ancho, a pesar de usar el mismo número de aguja y lana :-/, aunque de altura bien. Creo que lo voy a desarmar y hacer de nuevo, es la única manera de que una aprenda. Y si es necesario ya he leído que múltiplos de 10 + 3 cadenas para ensanchar 😉
A mi favor diré que es el primero que hago y que estoy empezando con el crochet 🙂
Gracias a ti estoy haciendo algo que hace unos meses era inimaginable. Muchísimas gracias Laura. Besitos!!! Raquel
OMG! Acabo de descurbir tu blog y estoy deseando tener un hueco para hacerme este crop top!!! Me encanta!! <3
mas crop top en crochet, me encantó éste, gracias!
hola Laura, estoy haciendo el top pero he tenido que deshacer porque veo que me salen puntos raros. En la segunda vuelta los puntos altos van en los puntos altos de la vuelta 1 y la tercera vuelta van en los huecos que hacen las cadenetas de la vuelta 2? Lo hago asi hasta ahi, pero en la vuelta 4 dice » 2PA, 1 PC y saltar un punto» pero si hago esto ya no me cuadran los puntos altos en los huecos de las cadenetas de la vuelta 3. No se di me he explicado. Pero tengo un lio, porque cuando terminó una vuelta veo que los bordes bien. a ver si me lo puedes aclarar.
Un saludito y me encanta tu blog!
Lau, por favor subi video de tutorial en youtube. besos Mil.
Hola Lau, estoy fascinada con este crop top y con todo lo que haces, es todo muy lindo! Yo tambien soy de Cordoba pero de Argentina! 🙂
Te cuento que aca no se consigue la marca Katia, sabes de alguna otra marca o alguna recomendacion de si el hilo debe ser si o si 50% y 50% o que otro tipo de hilo puedo usar?
Hola ! cuantas cadenetas tengo que hacer para alguien que mide 88 de pecho ? es para alguien de 22 años
hola, esta bello, hice y me queda todo bien hasta la vuelta 20 y 21!!!! cuantos puntos tienen que quedar en la 20? porque no me alcanza para la indicacion de la 21! que puede ser? me ayudaaannnnn?????????????
Hola!!!! me encanta el top!! voy a hacerlo para mi! pero mido 87 de busto! como ser{ia el patron en ese caso!?
GRACIAS!!!!! adoro tus creaciones!!!!!!
hola gracias por tu blog! me re sirvió para comenzar mi primer proyecto de Crochet o ganchillo! muy hermoso, sigo practicando ya q hay cositas q aun no me salen pero es cuestion de practica!
Hola,
Me pasa lo mismo que a otras, en la vuelta 21 me faltan puntos de la 20. Según el patrón la vuelta 21 son 8+6+19+6+8=47 puntos, y en la vuelta 20 me he quedado con 37 puntos.
Hay algo que no entiendo, me podrías ayudar?
Muchísimas gracias y enhorabuena por tu arte
Un saludo Isabel
Hola! acabo de conocer tu blog, es muy bonito, me encanta lo que haces. Sólo una preguntita.. Del Top crop no hiciste vídeo no? creo que me será difícil si sólo leo el patrón.. Me he subscrito a tu canal de you tube pero veo que no subes vídeos. Gracias
Hola! Buenas noches… Disculpa sigo teniendo dificultad con las últimas dos vueltas, crees que me puedas explicar un poquito mejor como hacerlo, porfaaaa
ERES UNA MARAVILLA DE MUJER. TIENES MUY BUENA PREDISPOSICION PARA AYUDAR Y LO PONES MUY FACIL. OJALA HAYAN ,MAS COMO TU. GRACIAS GUAPETONA
Hola laura. Divinoooo. Estoy intentando hacerlo pero se me complica en la tercera vuelta. Te pregunto que queres decir cuando pones 2 pa en espacio de dos cadenas. Hago un punto alto en cada cadena siguiente?
Hello Laura!
Really love this piece! However, I can’t read spanish, do you have an English Pattern to share?
Hola Laura! Muy lindo top! Tengo una pregunta porque no estoy pudiendo hacer la vuelta n° 20 bien porque cuando quiero hacer la n° 21 o me faltan un montón de espacios o me sobran un montón. Se hace una vareta/una cadena dejando espacio; una vareta seguida de otra vareta sin cadena pero dejando espacio; o todas varetas? Cuántos puntos deberían quedar? Desde ya muchas gracias y muy buena idea y además fácil de hacer. Saludos desde Argentina!
Pérez alonso d verin galicia
Hola, no entiendo porque no me queda recto hasta la vuelta 19. Cómo termino la vuelta? Porque como no se terminarla termino haciendo un grupito de aumento entre los dos puntos altos separados. Veronica.
Creo que si consideras dejar entre cada dos PA una cadeneta la fila 3 deberia empezar por 4cadenetas… y por consiguiente el resto de filas impares 🙂
Hello, love this pattern, but i cant read in Spanish… are you able to translate the basics for me to english
Hola, no entiendo muy bien como es la disminución de la vuelta 20, en los huecos de dos cadenetas va una sola? y se sigue con la cadeneta de separación y saltando un punto? Se podría hacer recto también, no? Gracias!!
Holaaa me ha encantado tu tío, pero he tenido un problema al terminarlo. No sé cómo se pegan las tirantes a la parte de atrás. Pues empecé a terjer por delante, pero no sé cómo se pegan atrás. Gracias
Quise decir tú tejido jejejejeje saludos
Hola Laura!! antes de nada decir que el top y todo lo que haces es precioso!!!
Tengo una duda ¿Los puntos altos no van siempre en los huecos de los puntos cadeneta? por el dibujo que hace el top en tus fotos, me estoy volviendo un poco loca al intentar tejerlo.
Muchas gracias y enhorabuena por tu boda!
Hola me gusta mucho el top, tengo una duda tonta en el patrón, no he visto por más que miro si el top se teje de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo. Gracias.
Hola Laura, bello el crop top, lo estoy tejiendo y en la hilera 21 no entiendo que significa PAD y PAT (No se si será Punto Alto Delantero y Punto Alto Trasero), me podrías ayudar con eso. Estoy parada allí porque no descifro las iniciales se que las PA son Punto Alto pero la D y la T, no se que signfican.
Hola Heidi, en la leyenda pone que PAD es punto alto doble y la T es de triple.
Pero a mi en esa línea 21 me faltan puntos o me sobran…. en la linea 20 me quedo con 37 y para la linea 21 necesitaria 47 puntos si no he contado mal
me ha encantado, super fácil de entender, aunque tengo mis años en el tejido nunca termino prendas cuando las hago, por eso este patron al ser facil y no muy grande me viene al pelo
muchisimas gracias y saludos desde argentina!!
Laura. perdona que te comente esto por aquí pero estoy suscrita a tus fascículos de Crochet creativo este mes me ha llegado el nº 20, me han cobrado 35 Euros aparte y no se como puedo reclamar. Gracias.
Unas prendas de vestir increíbles. Si estás deseando renovar tu armario, puedes acudir a una tienda de ropa de segunda mano. Podrás conseguir prendas de multitud de marcas a un precio increíble y darle una segunda vida a la ropa de otras personas. Ahorrarás y contribuirás con el medio ambiente, compra moda sostenible.