29 Jun Patrón de Revistero o cesta cuadrada de Ganchillo XXL
Hola hola!!!! 🙂
Este último mes he recibido varios comentarios y mails vuestros preguntándome por patrones de ganchillo XXL. Parece que últimamente muchas de vosotras os estáis animando a empezar con el trapillo!
Así que como entiendo que como para las principiantes en el ganchillo en general el patrón de las alfombras o la cesta pueden parecen un poco complicadillos por la variedad de puntos que se utiliza, he hecho un nuevo patrón para un revistero (o cesta cuadrada, según el uso que le deis 😛 ) suuuper fácil para las que estéis empezando.
Digo que es súper fácil porque está hecha prácticamente toda en punto bajo, punto raso (o enano) y cadeneta, que son los puntos más básicos en el ganchillo.
Vais a pensar que soy muy enrevesada por hacerla en 5 piezas, en vez de hacer la base y los laterales unidos, pero es que he pensado que de esta forma sería más sencillo para explicar cada una de las piezas que forma el revistero, para que al final cuando las tengamos todas tejidas se puedan unir!
El revistero está formado por 5 piezas: Dos laterales con asa (1), dos laterales rectangulares (2) y la base (3):
Patrón del lateral con asa (1):
- Comenzamos haciendo 12 PC.
- Vuelta 1: Saltamos 1 PC y hacemos un PB en cada PC de la vuelta anterior.
- Vuelta 2 y 3: 1PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior.
- Vuelta 4: 1 PB. 1 PR en cada punto de la vuelta anterior.
- Vuelta 5, 6, 7 y 8: 1 PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior.
- Vuelta 9: En esta vuelta comenzamos las asas. 1 PC. PB en los primeros 4 puntos de la vuelta anterior. 8 PC. Saltamos los siguiente 4 puntos. PB en los siguientes 4 puntos de la vuelta anterior.
- Vuelta 10: 1 PC. PB en los 4 primeros puntos de la vuelta anterior. 8PB en el espacio de 8 PC (en el espacio, no sobre el punto). PB en los siguientes 4 puntos. Cerrar.
Patrón del lateral rectangular (2):
- Comenzamos haciendo 15 PC.
- Vuelta 1: Saltamos 1 PC y hacemos un PB en cada PC de la vuelta anterior.
- Vuelta 2 y 3 : 1 PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior.
- Vuelta 4: 1 PB. 1 PR en cada punto de la vuelta anterior.
- Vuelta 5, 6, 7, 8, 9 y 10: 1 PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar.
Patrón de la base (3):
- Comenzamos haciendo 18 PC.
- Vuelta 1: Saltamos 1 PC y hacemos un PB en cada PC de la vuelta anterior.
- Vuelta 2, 3, 4 ,5, 6, 7, 8, 9 y 10: 1 PC. 1 PB en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar.
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerla!
Estoy enlazando este post con la Fiesta de enlaces de Personalización de blogs
Un besito
Carmen Seguí
Publicado el 15:12h, 29 junioMuy bien explicado! A mí también me ha dado hace poco por el trapillo, y me ha encantado esta explicación. A veces es difícil salirse un poco de lo típico, como la cesta, o el bolso, y tú lo has conseguido.
Un abrazo!
Laura de
Publicado el 10:32h, 02 julioMuchas gracias Carmen!! 🙂
Nonas Candy
Publicado el 21:13h, 29 junioEs genial!!! Yo empiezo en breve que haré mi primer curso…y esta idea me ha encantado!!
Muchas gracias!
Anna
Anonymous
Publicado el 23:53h, 29 junioMuchas gracias!! Pero una pregunta, cómo se unen las partes.??
Laura de
Publicado el 10:28h, 02 julioHola!!! pues muy sencillo! vas cosiendo los bordes de cada parte correspondiente a la base con un hilo grueso, lana o el mismo trapillo, como si estuvieses uniendo dos trozos de tela! cuando acabes cada lado rematas y coses la siguiente 😉
Unknown
Publicado el 11:43h, 30 junioEstá estupenda! justo buscaba el por qué a todo mundo le quedaba su cesta como un rectángulo perfecto y la mía no 🙁 …….HASTA QUE VI TU PATRÓN!!! claaaaaro, va por partes! lol. Mil gracias ;P
Jenn
Publicado el 04:29h, 07 agostoahhhhhhhhhhhhhhhhh il video e semplicemente stupendo,ma che cosa dico il video e una MERAVIGLIA!!!!!!!!!!!!!! mamma mia a momenti mi metto a piangere da tanto bello che e!!!!!!!!!!! *ioeldeoèamazingdatogiivreilfiatl* vi amo sister e spero di incontrare alcune di voi al concerto di Verona vi aspetto!!!!!1
Lara García
Publicado el 14:58h, 30 junioHola guapa,
que bonita te ha quedado, me dan ganas de hacerla y eso que no se hacer punto jajaja.
Un beso!
María Yébenes
Publicado el 21:00h, 30 junioAsí explicadito… parece que sólo hay que leer con atención! Habrá que probar, aunque tus resultados son estupendos.
Un abrazo
Pitusas y Petetes
Publicado el 22:36h, 30 junioY mira que a mi lo del trapillo no me convencía pero viendo lo bonito que te ha quedado estoy por hacerme uno jeje. Además con ese color tan bonito y tan de moda, seguro que queda superdecorativo en un rincón del salón ¿verdad?.
Y además te explicar requetebién.
Bikiños ♥
Oli Silva
Laura de
Publicado el 10:31h, 02 julioHola guapa!! si la verdad es que es ideal para poner en el salón o en el dormitorio, y además si se hace de colores llamativos como este queda súper resultón! me alegro de que te haya gustado. Un besito 😉
Laura
Deiana Petrova Dontcheva
Publicado el 08:44h, 01 julioQue bonita te ha quedado! Me la apunto! Q me he enganchado al trapillo y no puedo parar! Jejejee
Laura de
Publicado el 10:29h, 02 julioa mí me pasa lo mismo…es un vicio!!!
Suenyos de Craft
Publicado el 13:43h, 02 julioQue preciosidad….desde que vi tu otra cesta me he enganchado al trapillo y prometo hacer esta.Muchas gracias por el patron.
Chejo
Publicado el 10:52h, 08 julioTe ha quedado genial, tengo pendiente apuntarme a un curso de trapillo!!
Gracias por compartir el patrón!
Un beso
Fiesta de enlaces: http://labiciazul.blogspot.com.es/2013/07/diy-carvado-de-sellos.html
Maria Eugenia
Luz
Publicado el 07:06h, 10 julioMuchas gracias! Todavía no me he enganchado al trapillo, pero me voy guardando todo lo que encuentro para cuando me de la furia.
pd: vengo de la fiesta de enlaces
lasmanualidadesderita
Publicado el 18:02h, 22 julioPrecioso!!!!!!!!!!!! Me encanta!!!!
Goculta
Publicado el 23:44h, 22 julioHola! Llevaba tiempo buscando un patrón para cesta cuadrada. Muchas gracias por compartirlo. Es muy bonita. !
Sonia Knitandlove
Publicado el 12:12h, 03 agostoHola Laura sigo tu blog desde hace tiempo y me pase el otro día y vi esta cesta que me encanta, yo tambien hago trabajos de trapillo y me he permitido copiarme tu patrón con alguna pequeñita modificación y he hecho un video tutorial, si te quieres pasar por mi blog te invito y así compartimos ideas. Este es mi post donde te menciono y doy las gracias!
Saludos
Sonia
http://knitandlove.blogspot.com.es/2013/08/caja-de-trapillo-costura-facil.html
neus
Publicado el 12:17h, 28 agostoHola!!!!, soy novata en esto del trapillo, pero como engancha…., es un vicio!!!!. Cuando vi tu cesta me encantó y ya la tengo hecha. Te agradecería me dijeras qué ganchillo has utilizado, pues por como veo la tuya en la foto, a mi me ha quedado bastante blanda. Yo he utilizado un ganchillo de 12 mm y el trapillo es grueso.
Gracias de antemano y saludos
Noelia Terciado
Publicado el 08:41h, 30 agostoHola!!! Llegue a tu blog buscando una cesta cuadrada y woilaaaaa me encanto la tuya, a mi como a la compañera de antes he utilizado el Trapillo de TRAP-ART que fue el que me recomendaron y ha quedado bastante blanda ya que es algo elastico. Asique si eres tan amable de decirnso cual has utilizado. Z paggueti a mi me va fenomenal aunque es un poco caro y probé con Trapart pero voy tener que volver a mi trapillo de marca.
Muchas gracias por el tutorial!!
Saludos!
IsabelVictoria
Publicado el 18:46h, 08 septiembreHola¡¡¡¡ muy buen TUTORIAL. Esta muy bien explicado.Yo he realizado muchas labores con trapillo,pero nunca un revistero tan lindo.He hecho unas alfombras rectangulares con varios colores.Ahora estoy haciendo unos cestos pequeños.Intentare hacer este revistero .
LUPE
Publicado el 10:30h, 22 octubreYO SIGO CON LAS ALFOMBRAS PERO CREO QUE HE TAPIZADO A TODO EL MUNDO ASI QUE ME INICIARE CON LOS CESTOS.
Elena Carrión
Publicado el 21:01h, 19 noviembreHola !!! Es la primera vez que hago algo con trapillo. He hecho el revistero con tus medidas y no me cuadra. La base tiene 18 cadenetas de largo y los laterales 15 cadenetas, por tanto, hay un descuadre. ¿Hay algo que no este bien?
Laura SK
Publicado el 12:29h, 29 noviembreHola Elena!!
No hay descuadre! Lo indico un poco más abajo de la foto.
He hecho menos cadenetas en los laterales porque al unirlos con la base tienden a quedar un poco «blandos´´, y así podemos evitarlo.
Un besito
Laura
Eva
Publicado el 09:58h, 23 noviembreMe he recorrido la red, y esta es la mas bonita y bien expliaca que he encontrado. Me gusta muchísismo. ¡¡¡Grancias!!
carmen
Publicado el 18:01h, 27 noviembrehola, me ha encantado y quiero hacerla, pero quisiera saber de q medida es el croché que has utilizado. Tengo uno de 14mm y el trapillo me queda con mucho agujero. Que número debería comprar??
Laura SK
Publicado el 12:26h, 29 noviembreHola Carmen!!
Yo normalmente uso una aguja de 12 mm. También tengo del 15 y de 18, pero esas las uso para trapillo muy muy grueso. Si te queda con mucho agujeros será porque la aguja que usas es demasiado grande para el grosor de tu trapillo, así que prueba con una más fina, por ejemplo con la del 12.
Un besi
Laura
Nesita
Publicado el 19:21h, 16 febreroHola! tengo un problema…. ya conseguí hacer las 5 piezas pero ahora no sé como coserlas….. Alguien sería tan amable de darme una explicación como para tontitos…????? Gracias!
LUPE
Publicado el 12:56h, 17 febreroHolaaaa!!. He hecho dos de las alfombras que tú publicas!!! Me encantan!! Eran las primeras que hacía y me han quedado geniales. El único problema que tengo, es que aquí en Cádiz encuentro poco trapillo de calidad. Por un casual el que tú utilizas es de la marca KATIA??. Es que por las fotos parece, sobre todo el que has utilizado en la cesta cuadrada. Yo es que he hecho un bolso también,, pero de algodón y pesa mucho. Estoy buscando trapillo que pueda hacer en manualidades y que no pese tanto. En las alfombras no me importa, pero en lo demás no .
A ver si te paso fotos de las dos alfombras que he hecho tuyas
Sigue poniendo cositas!!!!!!!!!
Laura SK
Publicado el 11:06h, 02 marzoHola Lupe!!
Alguna vez que otra si he utilizado esa marca, pero no siempre, porque como compro taaaanto trapillo, uso muchas marcas diferentes, o incluso sin marca!
Yo pienso que el peso del trapillo depende del material, la textura y el grosor del que sea…cuando vayas a comprarlo fíjate bien en eso.
Para bolsos procura comprarlo siempre más finito de lo normal, y usa una aguja de 10 mm. o 11 mm para tejerlo, y así pesará menos, pero por ejemplo para alfombras si que es mejor usar uno más grueso y que pese más , porque así además podrás terminarla antes !
Suerte en tu búsqueda!! ♥
Chic Berlin
Publicado el 20:58h, 21 marzo¡Maravilloso! Y k facilísimo de hacer, en una tarde. Ahora ya no tengo luz bonita para hacer la foto asi k mañana la hago y te la mando. ¡Gracias por compartir 😉 ♥♥
Liz
Publicado el 16:53h, 03 mayoHi, is it possible to translate this pattern into english? Egards Lisette, Netherlands
Silvi J. Vidal
Publicado el 13:17h, 10 mayoprecioso color !!!! gracias por compartir el patrón ! espero en breve hacer una cesta igual !!!
mayte
Publicado el 17:35h, 19 mayopara que queden las paredes rigidas como lo haces se usa almidon?
Anonymous
Publicado el 21:19h, 17 septiembreHola me encantan todos tus trabajos, como primer trabajo en trapillo hice este revistero, pero los lados me quedaron muy flopis o sea no muy rigidos…no se que hice mal…gracias…saludos
Marotopia
Publicado el 13:18h, 26 septiembreNo me encaja ninguna de las partes con ninguna! Ni idea de lo que hice mal 🙁
ALEXANDRA
Publicado el 00:28h, 20 mayoHola me encantan tu Blog, muchas gracias por compartir tus ideas e instrucciones, las cuales explicas muy bien. GRACIAS!!!
Anónimo
Publicado el 20:42h, 30 agostoHolaa, es la primera vez que voy a utilizar trapillo y me preguntaba cuál es el número del ganchillo que se suele utilizar con él, y más concretamente… cuál es el que has utilizado tú para esta cesta, ya que me gusta el resultado de que quede tupidita. Muchas gracias ^-^
Pingback:Patrón de Revistero o cesta cuadrada de Ganchillo XXL - ManualidadesGratis.es
Publicado el 14:00h, 11 diciembre[…] Origen: SusiMiu | Patrón de Revistero o cesta cuadrada de Ganchillo XXL […]
Laura
Publicado el 18:47h, 11 eneroGenial el tutorial! Muchas gracias! He hecho la cesta hace muy poquito y las instrucciones están muy claras. Si quieres ver el resultado está colgado en mi blog donde cito el tuyo: http://deblaucrafts.blogspot.com.es/2017/01/cestas-de-trapillo-para-colgar.html
Gracias otra vez! 🙂
Laura
more
Publicado el 02:23h, 09 mayoI just want to say I am just all new to blogging and site-building and really liked your website. Likely I’m want to bookmark your site . You definitely come with awesome posts. Regards for revealing your blog site.
beatriz cruz
Publicado el 14:15h, 30 juliohola laura!
que medidas tiene al finalizar el cesto rectángulo. gracias!
las dos alfombras que hice contigo en @rosascraft tienen un éxito en casa tremendo. 😉
voy a empezar el chal9junio.
saludos
bea (@bde_bea)
Diana
Publicado el 19:33h, 26 mayoHola! muy lindo todo lo que haces.
En este patrón en particular, m entró la duda en la vuelta 4 de los laterales. ¿empieza con PB y no con PC?