20 Mar Receta de Plum Cake con sorpresa
Publicado el 23:43h
in
Recetas dulces
by laurcarsan
Desde el primer momento que vi en Pinterest una foto de un pastel de este tipo he estado pensando en hacer uno, pero claro la página de la receta tenía todas las explicaciones en inglés y unas medidas e ingredientes muy raros que por aquí son difíciles de encontrar…(y además no tenía ganas de ponerme a traducir).
Así que con otra receta pero con la misma metodología os traigo hoy este maravilloso Plum Cake con una estrella de chocolate en su interior 🙂
Si tenéis que preparar un postre de última hora de esos en los que no se tarda nada apenas, este no es el vuestro…
Para esta receta vamos a necesitar un poquito más de paciencia ( y os lo digo yo, que para estas cosas soy la persona con menos paciencia del mundo mundial) , porque hay que hacer dos tipos de bizcocho, uno de chocolate (el de la estrella, y que además tendremos que congelar un tiempecito), y otro normal (el de fuera) + el glaseado.
No os preocupeis porque no vais a necesitar ningún tipo de molde raro, sólo un molde de Plum Cake, de estos de toda la vida alargados, y un cortapastas de la forma que queráis, pero preferentemente que no sea muy grande o muy alto.
En primer lugar empezaremos haciendo el Plum Cake de chocolate:
- 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 200 gramos de chocolate para fundir.
- 250 gramos de harina.
- 150 gramos de azúcar.
- Medio sobre de levadura.
- 4 huevos
- 4 cucharadas de leche.
1. Troceamos el chocolate y lo metemos en un cuenco apto para microondas con las cuatro cucharadas de leche. Lo introducimos en el micro unos 20-25 segundos, con cuidado de que no se nos queme. Cuando este casi todo derretido lo sacamos y removemos bien la leche y el chocolate fundido hasta que quede homogéneo. Si preferís también lo podéis fundir al baño María.
2. En otro bol mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, y cuando estén bien mezclados añadimos el chocolate fundido pero cuando se haya templado un poco.
3. A continuación añadimos a esa mezcla los cuatro huevos, uno a uno, incorporándolos bien a la masa.
4. En un bol aparte tamizamos la harina y la levadura, y se lo añadimos a la mezcla anterior.
5. Batimos todo bien( pero no demasiado tiempo) y lo echamos en el molde para Plum Cake ( que previamente habremos engrasado con un poco de mantequilla).
6. Lo introducimos en el horno ya precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo durante unos 50 minutos o hasta que el cuchillo al pincharlo salga limpio.
Ya tenemos hecho el primer paso! Cuando saquemos el Plum Cake de chocolate del horno lo tenemos que dejar enfriar antes de empezar con el cortapastas.
Una vez enfriado, lo desmoldamos y lo cortamos todo en trozos de unos tres centímetros. Cada uno de esos trozos lo cortaremos con el cortapastas que hayamos elegido, quedando unos mini bizcochos con esa forma.
Se que duele en el alma destrozar el Plum Cake con lo bonito que queda y la pinta que tiene… pero los restos ni se os ocurra tirarlos!! Os los podéis comer así aunque no tengan muy buena presencia ,o los podéis utilizar para hacer masa de Cake pops! La receta la podéis encontrar
aquí.
Una vez cortados los trozos, los introducimos en el molde de Plum Cake ( que habremos engrasado con mantequilla previamente) en fila, y colocándolos de forma que no se muevan o se puedan caer.
Por último metemos el molde en el congelador un par de horas hasta que se haya congelado todo bien( yo lo deje la noche entera), de esta forma al meterlo otra vez en el horno más tarde no se quemarán.
Y hasta aquí la parte más difícil de esta receta!! El resto ya es pan comido. 🙂
Mientras esperamos a que se congele, vamos haciendo la masa para el otro bizcocho de Plum Cake:
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 125 gramos de azúcar.
- 175 gramos de harina.
- Medio sobre de levadura.
- 3 huevos.
1. Precalentamos el horno a 180 grados.
2. Mezclados la mantequilla con el azúcar, y cuando tengamos una mezcla homogénea , vamos incorporando los huevos uno a uno.
3. En un bol aparte tamizamos la harina con la levadura y se lo incorporamos a la mezcla anterior.
4. Reservamos
Una vez pasadas las dos horas (o más) , sacamos el molde del congelador, y vemos que los mini bizcochitos de dentro tienen que estar congelados.
Vertemos la mezcla de bizcocho de Plum cake sobre este mismo molde, de forma que quede bien repartida y tapando las formas de chocolate.
Lo introducimos en el horno ya precalentado unos 45 minutos o hasta que el cuchillo al pincharlo salga limpio.
Y esto es todo!! Ya para rematar le podéis poner por encima un glaseado, que queda precioso, es super rápido de hacer y además le da un sabor extra buenísimo! Aquí tenéis la receta:
- 45 gramos de queso tipo Philadelphia.
- 25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- El zumo de medio limón.
- Un toque de extracto de vainilla o azúcar vainillado.
- 70 gramos de azúcar glas.
1. En un bol mezclamos bien la mantequilla con el queso de untar, trabajándolo con la espátula hasta que se mezclen bien..
2. Lo introducimos en una picadora, y le añadimos el zumo de limón y el toque de vainilla. Mezclamos durante unos 2 o 3 minutos, no más.
3. A esta mezcla le añadimos el azúcar goas, y volvemos a mezclas durante 10 segundos hasta que quede bien cremoso.
4. Lo metemos en un bol, lo cubrimos con papel film, y lo introducimos en el congelador una media hora.
Una vez que veamos que está más bien denso, extendemos el glaseado por la parte superior del Plum Cake.
Y fin!! Se que la receta puede parecer inmensa, pero al final resulta muy fácil y además los resultados valen la pena!! Veréis que sorpresa se lleva todo el mundo al cortar el pastel 🙂
Si tenéis alguna duda dejadme un comentario o escribidme a mi email.
Un besín.
Laura
MenosEsMás
Publicado el 08:41h, 21 marzoMadre mía que pinta tiene!!!
Y las fotos geniales!!!
Gracias por compartir.
Un abrazo,
María
El Patio de Franky
Publicado el 10:46h, 21 marzoYummy, yummy! Qué preciosidad de plum cake, te ha quedado genial y las fotos impecables! Tiene que estar riquísimo con el glaseado, tomamos nota de la receta. Gracias!!
Mercedes Tomás
Publicado el 11:35h, 21 marzoTe ha quedado precioso.
¡Qué idea tan original!
Un Beso
Mercedes
ManzanayCanela
Publicado el 11:37h, 22 marzoQue bonito, Laura, me encanta como te ha quedado! Yo también he visto en Pinterest las fotos de plumcakes así, pero como a tí me había echado para atrás las recetas “raras” de los americanos… 🙂 Ahora ya no tengo excusa!
Un besito!
Montes
Laura de
Publicado el 11:55h, 22 marzoMuchas gracias Montes!! me alegro de que t guste,ya me cuentas que tal cuando lo hagas!!
Un besito 🙂
Laura
Marina The Sweetest Taste
Publicado el 12:18h, 22 marzoMe ha encantando este Plum Cake y todo lo que he visto por el blog 🙂
Vengo de la fiesta de enlaces y me quedo por aquí para no perderme nada!!
Un besote 🙂
De Tijera Rápida
Publicado el 12:52h, 22 marzoVengo de la fiesta de enlaces!
No hay duda de que es laborioso, pero el resultado merece la pena. Necesito un molde de estrella YAAAAAAA
carmen
Publicado el 14:41h, 22 marzoHola! vengo de la fiesta de enlaces. Me encanta tu forma de darle alegria a los plumcake, una sorpresa al abrirlo y seguro que delicioso. saludos,
carmen
COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA
Publicado el 15:33h, 22 marzoHola wapa, vengo de la fiesta de enlaces, me he quedado prendada, ya estoy pensando en la forma en la que lo haré, me parece fantástico. Besos. Yolanda. Ahhhhhhhh, que se me olvidaba, que me quedo para seguirte.
Lu Regalosdulcesymás
Publicado el 20:34h, 22 marzoQué curiosa esa técnica, yo no la conocía lo haré, yo todo lo que veo nuevo, lo hago.
Te encontré en la fiesta de enlaces y pienso seguirte. Un beso.
Noemí
Publicado el 21:03h, 22 marzoHola!!!
Me encanta el plum cake!!!Y la estrella de dentro es preciosa y muy original.
Me encanta todo lo que veo el blog las fotos y las recetas!!!Así que ya tienes nueva seguidora.
Vengo de la fiesta de enlaces de Blanca.
Un besazo!
Merengue y Frambuesa
Lotius Cake
Publicado el 22:51h, 22 marzoTe he visto en la fiesta de enlaces y me ha encantado tu receta.
Me quedo por aqui para ver las proximas.
Besoteotes
zombydolls
Publicado el 22:58h, 22 marzotiene pinta de estar riquisimo me dan ganas de hacerlo mañana!
saludos compi de la fiesta de enlaces 😉
Blanca Balzola
Publicado el 01:01h, 23 marzoVaya éxito!!
A mi también me ha encantado el bizcocho (o sea, plum cake) con estrellita!!
Un beso y gracias por compartirlo con nosotras
Blanca
Personalización de Blogs
Victoria Herranz
Publicado el 13:11h, 23 marzoQué bonito queda!!! Yo molde de estrella no tengo, pero lo haré con forma de corazón o flor, que seguro que también queda bien.
Besos!
Victoria
PD: Vengo de la fiesta de enlaces
Laura de
Publicado el 17:31h, 23 marzoClaroo Victoria!! con cualquier molde te quedará genial!
Lara Garcia
Publicado el 15:43h, 23 marzo¡Qué bonito! y que pinta jajaja
un besote enorme,
mynameislaragarcia.blogspot.com.es <3
manoli
Publicado el 16:00h, 23 marzoque rico tiene que estar, me comeria ahora mismo un trocito.
besos.
Anonymous
Publicado el 17:38h, 23 marzome encanta . me gustaría probarlo.qué bonita queda la estrella !
MAIZENA
Publicado el 10:06h, 24 marzoTu blog es una delicia para la vista y para el paladar, mezclas las dos cosas que me apasionan cocina y ganchillo! Me quedo a seguirte
Besos
Azúcar galletas y muchas cosas bonitas
Publicado el 09:57h, 25 marzoVaya pinta mas buena! te ha quedado fantástico, un saludo!
Por cierto, vengo de la fiesta de enlaces
Marbel
Publicado el 21:12h, 25 marzoAhora, después de cenar, no me vendría mal un trocito!! Mmmm, tiene muy buena pinta! Vengo de la fiesta de enlaces. Besos.
TATIANA
Publicado el 16:34h, 26 marzoMe ha encantado la receta, muy vistosa, gracias por el paso a paso. Vengo de la fiesta de enlaces. Un besico.
ire b
Publicado el 11:16h, 29 abrilHola!
Llegue a tu blog por la 2º fiesta de enlaces y me encanto!
Es preciosos asique aca me quedo!
Saludos
Ire
http://algodondeazucarire.blogspot.com.ar/
Il mio paiolo magico
Publicado el 18:05h, 29 abrilhola! que bonito!!!!! vengo da linky party… si te gusta te espero en mi blog…. perdòn por mi espanol… besitos!
Elena Herrera Hernandez
Publicado el 09:14h, 04 octubreme encanta!!! lo haré!!!
Anonymous
Publicado el 14:49h, 23 octubreUna cosita, si no se congela quedará seco el interior al hornearlo otra vez??? Gracias
Laura SK
Publicado el 15:03h, 23 octubreHola!!
Pues no lo he probado la verdad…pero teniendo en cuenta que además está por la parte d abajo del bizcocho creo que se horneara bastante con el riesgo de quemarse…mejor congelalo primero por lo que pueda pasar 🙂
view
Publicado el 00:32h, 09 mayoI simply want to say I am just beginner to blogging and actually enjoyed this blog. More than likely I’m want to bookmark your website . You amazingly have remarkable well written articles. Thanks for revealing your blog site.