Tarta de queso americana ó New York Cheesecake

por | Feb 12, 2013 | Recetas dulces | 24 Comentarios

Hoy os quiero enseñar la receta de la mejor tarta del mundo mundial…mmmm…tarta de queso,sin duda alguna mi favorita entre todas. Además de estar riquísima es tremendamente fácil de hacer.

Si os digo la verdad no tengo muchos años de experiencia en esto de la repostería…pero he podido hacer ya alrededor de 20 recetas diferentes de tarta de queso (y no os exagero) y sin duda alguna esta es la receta ganadora, triunfo 100% asegurado. Difícilmente encontrareis otra receta de tarta de queso americana más buena que esta, prometido.

.


Tiene una textura perfecta, muy sabrosa, además de sus maravillosos 6 cm. de altura que hacen que tenga un aspecto magnífico…

En fin, voy a empezar ya con la receta porque sino me podría tirar así toda la tarde!

Vamos a necesitar:

Para la base de galletas:

  • Un paquete de galletas tipo María (unos 200 gramos)
  • 100 gramos de mantequilla.
Para el relleno:
  • 500 gramos de queso de untar (yo he usado el de Mercadona)
  • 2 yogures naturales.
  • 250 gramos de azúcar.
  • 250 gramos de harina.
  • 275 gramos de nata líquida.
  • 275 gramos de leche.
  • 6 huevos.
  • Mermelada de frambuesa para cubrir (o la que más os guste).
Yo he utilizado un molde de 23 cm.
 
Procedimiento:
Para comenzar precalentamos a 180 grados.
Trituramos las galletas hasta que queden en polvo. Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas.
Con esta masa cubrimos la base del molde que vayamos a utilizar, previamente engrasado con mantequilla.
Metemos el molde con la base de galletas en el frigorifico para que se endurezca un poco mientras hacemos el resto de la receta.
En un bol grande echamos todos los ingredientes para el relleno y batimos con unas varillas eléctricas hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. Es muy importante que no batamos más de la cuenta, sólo hasta que se incorporen bien todos los ingredientes ,ya que sino la mezcla se aireara mucho y durante el horneado se puede abrir demasiado por arriba. 
Finalmente echamos esta mezcla en el molde que habíamos metido en el frigorífico y la metemos en el horno durante 1 hora aproximadamente, con calor arriba y abajo a 180 grados. Si veis que antes de que pase la hora se os empieza a dorar demasiado por la parte de arriba, la podéis cubrir con un poco de papel de aluminio, o poner el calor del horno sólo por la parte de abajo.
Y esto es todo, fácil verdad?
Cuando la saqueis del horno dejad que se enfríe antes de desmoldarla y echarle la mermelada por encima.
Esto es todo, espero que os haya gustado y que no dudéis en hacerla !!
Estoy enlazando este post con la fiesta de enlaces de Personalización de Blogs.
Un besito
Laura

24 Comentarios

  1. Ana y Blanca

    Se me acaba de hacer la boca agua al ver esta receta! Espero que aún no se haya terminado y quede un poquito para mi!
    Ana de JUEGO DE SABORES

    Responder
  2. Irene ML

    Yo quería saber por qué no me ha subido tanto como a ti y además se me abrió por arriba… Aún así, el sabor buenísimo. Sin duda la repetiré para mejorar la receta.
    Un besito!!

    Responder
    • Laura de

      Hola Irene!! a mí también se me abrió por arriba un poco mientras la horneaba, pero al sacarla del horno, como vuelve a bajar la masa un poco, la abertura se disimula bastante, además al cubrir la tarta con la mermelada ya no se nota casi nada. De todas formas si se te abrió más de la cuenta puede que fuese por batir demasiado tiempo la mezcla de los ingredientes, porque le entra mucho aire. Debes batir hasta que se incorporen bien los ingredientes, no más (procura que no salgan burbujitas). En cuanto a lo de que no te ha subido tanto como a mí puede que sea por que el molde que hayas utilizado tenga más diámetro y por ello la masa ha rellenado menos. Fijate también en que hayas puesto el calor en el horno por arriba y por abajo, y a 180 grados (aunque cada horno es un mundo…)

      Me alegro de que te haya gustado el sabor, no dudes en repetirla que seguro que después de estos consejillos te sale perfecta!
      Un besito. Laura

      Responder
    • Irene ML

      Muchísimas gracias Laura, seguiré estos consejillos y seguro que la próxima me sale mucho mejor.
      Pero como te digo el sabor y la textura es insuperable!!
      Te invito a visitar mi blog http://alfinaldemipasillo.blogspot.com.es/

      Un besito! Gracias

      Responder
  3. Mencanta

    Realmente rica…este fin de semana, invitaré a la family!!

    Responder
  4. Opiniones incorrectas

    Qué buena!!! Yo a la americana le echo Philadelphia y yogur griego (nata no) y también me queda riquísima 😉

    Responder
  5. Srta Pomelo

    Cuando yo le diga al Sr. Pomelo que he encontrado la receta del Cheesecake de NY va a flipar. En Grand Central hay un sitio que se llama Junior’s que venden este tipo de tarta…no hemos probado una mejor en la vida, muy consistente y cremosa. Gracias por compartir!!

    Responder
  6. lacuinera

    wapi!! que blog tan precioso tienes!! la receta me entran ganas de morder la pantalla cuando la veo!!! felicidades y te sigo desde ya!!! besooos!!

    Responder
  7. Sweet Vintage

    Mmmmmm!!! Qué buena pinta!! Con lo que me gusta la tarta de queso!! Me apunto esta super-receta!!

    Bss.

    Responder
  8. Débora.- Monerías

    Jo qué buena pinta tiene…
    me encanta el queso, me encanta la fresa… y eso tiene que estar buenísimo.
    Así una no puede estar a dieta :s
    Muchas gracias por compartirla, no sé si caeré en la tentación (por favor noooooo) pero si lo hago ya te contaré.
    Buen fin de semana ;p

    Responder
  9. Missa

    Sobran las palabras, me la comería ahora mismo!
    Me guardo la receta!
    Saludos!

    Responder
  10. TATIANA

    Hola, soy Tatiana de «Un detalle diferente» y vengo de la fiesta de enlaces. Me ha encantado la receta, es que tengo pasión por la tarta de queso, me la apunto para hacerla en cuanto pueda (pero con tu permiso, cambiaré la mermelada y pondré de arándanos, que me encanta, ja, ja). Tienes un blog precioso, me quedo como seguidora para no perderme nada de lo que publiques. Bueno, las fotos, son preciosas, enhorabuena. Un besico.

    Responder
    • Laura de

      Hola Tatiana!!! Muchas gracias 🙂 , me alegro de que te guste el Blog!!
      Me parece genial tu idea de ponerle mermelada de arándanos en lugar de la de frambuesa!! Si te gustan tanto échale un vistazo a la receta de bizcocho de arándanos que tengo aquí publicada en el blog, seguro que también te encanta!
      Un besito

      Laura

      Responder
  11. Las cositas de mis amores

    hola!! vengo de la fiesta de enlaces, me encanta la pinta que tiene!!! me apunto la receta 🙂
    ciaooo

    Responder
  12. F de Fifi

    Buenos días, acabo de ver tu enlace en la Fiesta del Blog de Blanca. Yo participo también, 😉
    Me apunto tu receta para probarla. Tiene una pinta estupenda. Tu blog es muy bonito.
    Soy fan del ganchillo, hice una alfombra para la habitación de mi niña. Me encanta. La foto esta en mi twitter si quieres verla…
    Un beso.

    Responder
  13. Abigail Fuentes

    Soy una enamoradad de esa tarta!!! Y del helado con el mismo nombre.. y madre mía qué pinta más buena tiene la tuya!!!
    Me copio la receta ya!!!
    Y me quedo por aquí y por facebook para no perderme ninguna que hagas a partir de ahora, 🙂
    Un besico
    Abi
    Cookies y cupcakes de Huesca

    Responder
  14. El Patio de Franky

    Tiene una pinta buenísima!! estaba buscando esta receta y de las tantas que he visto en la web me quedo con la tuya! lo que la mayoría que he visto llevan 3 huevos y me sorprende que esta lleve 6! pero tiene que salir buenísima. Gracias por compartir la receta y cuando la haga ya te diré que tal :).
    Saludetes,
    Carmen

    Responder
  15. Natalia

    Me gustaría saber como puedo equilibrar la temperatura de mi horno, o que temperatura poner si solo tengo calor de abajo. Gracias,

    Responder
  16. use this link

    I simply want to say I am all new to blogging and site-building and actually savored this page. Most likely I’m planning to bookmark your blog . You certainly come with awesome stories. Many thanks for sharing with us your blog.

    Responder
  17. Kiara Lijarza

    Hola!! Quisiera saber cual es la cantidad en ml o gramos del yogurt?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!