Técnica Tapestry en piezas cuadradas. Tutorial con truco para que salgan perfectas. WE CAN DO IT!

por | Mar 23, 2018 | Diseño y Fotografía, Ganchillo, Ganchillo XXL, Máquina de coser, Otras cosas, otros, Recetas dulces, Uncategorized | 19 Comentarios

Hola chic@s;

Antes de ayer subí a Instagram unos grannies con los que voy a colaborar en la iniciativa que ha tenido Laura, del Café Lanar Mimosa (Gijón); en los que se reivindica el papel de la mujer.ç

wecandoit-Recuperado

Se me ocurrió tejer con la técnica tapestry el lema de «WE CAN DO IT!» , que según palabras de Wikipedia:

«We Can Do It! (‘¡Podemos hacerlo!’) es un cartel de propaganda de guerra estadounidense creado por J. Howard Miller en 1943 para Westinghouse Electric como una imagen inspiradora para levantar la moral de los trabajadores. Se piensa generalmente que el cartel está basado en una fotografía en blanco y negro de un servicio de cable tomada a una trabajadora de una fábrica de Michigan llamada Naomi Parker Fraley,1​ quien realmente inspiró la imagen ya que se pensaba durante décadas que era Geraldine Doyle por atribución de la imagen por parte de ésta.

El cartel fue visto muy poco durante la Segunda Guerra Mundial. Fue redescubierto a comienzos de la década de 1980 y ampliamente reproducido en muchas formas, a menudo llamado «We Can Do It!» pero también «Rosie the Riveter«, que es la figura emblemática de una fuerte trabajadora de la producción en el periodo de la guerra. La imagen de «We Can Do It!» fue utilizada para promover el feminismo y otras cuestiones políticas a partir de la década de 1980.2″

Captura de pantalla 2018-03-23 a las 13.04.09

En fin, a todo esto, desde hace tiempo utilizo un truco muy faiclito para que los grannies cuadrados tejiedos con tapestry, queden perfectos. Y es lo que quiero compartir hoy con vosotras.

Sinceramente, si a mi me lo hubiesen dicho hace algunos años, me hubiese ahorrado muchas comeduras de cabeza.

Siempre he tejido muchos grannies cuadrados a dos o tres colores, y al principio , lo que me pasaba era lo siguiente:

El grannie tejido con dos colores (tecnica tapestry) tiene dos caras:

  • el derecho
  • el revés

 

Cuando tejemos con dos colores por el lado derecho, el COLOR B lo vamos escondiendo por la parte de atras (el lado revés),por lo que por el lado derecho no se verá.

Sin embargo, cuando tejemos con dos colores por el lado revés, al ir escondiendo el COLOR B, este queda visible por el lado contrario; es decir, el derecho.

Finalmente, de esta forma, nos quedará una pieza por donde se verán trozos del color secundario por los extremos, y por todos lados. Sin un acabado limpio.

Yo creo que con esta técnica que os voy a mostar, es acabado es muchísimo más limpio. Eso sí, por el revés se ven saltos de color.

Pues allá vamos con ese truco:

Para tejer con tapestry el lado derecho del grannie, como bien decía antes, lo haremos de forma normal, pasando el color secundario (el que no usemos) , por la parte de atrás, pero sujetandolo con el color principal.

Hasta ahí bien.

Una vez le demos la vuelta al grannie, comenzaremos a tejer por el revés.

Tenemos color A y color B.

Para tejer correctamente por el lado del revés, iremos intercalando el tener que sujetar con el color principal, el color secundario. Es decir, no iré escondiendo continuamente el color secundario por debajo del primario, porque de esa forma se verá por el derecho. Si no que lo haremos en uno si y en otro no:

weLa primera foto corresponde al lado derecho (donde se puede apreciar que no se ven los saltos de color)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

we2

 

Y la segunda es el revés, donde se puede ver que al tejer, he ido cogiendo una hebra si y otra no (de ambos colores, según con el que te toque tejer), cuando me ha tocado tejer por el lado revés.

Fijáos también en cómo arrastro el color al cambiar de vuelta. Así no se verá en los extremos.

 

 

 

 

 

Como se que es un poco difícil de entender de esta manera, lo he hecho en un video, donde queda bastante más claro.

Es muy importante también que os fijéis en los cambios de color, y en la forma de arrastar el color secundario al cambiar de vuelta:

Si lo probáis en cualquier pieza, veréis que es bastante más fácil de hacer de lo que parece.

En cuanto al cambio de color, hago inciso ya que es muy importante hacerlo bien para que no se note en el resultado final.

Yo, para cambiar de color, el último punto del Color A, lo dejo a medias, y lo termino con el Color B. Es decir, si tejo en Punto Alto, la segunda mitad del punto alto, la haré con el nuevo color.

Aunque se ve mejor en el vídeo.

Y para finalizar , os dejo los patrones de las cuatro piezas:

WE , CAN, DO ,IT!

Toda slas he tejido en punto alto, y rematao alrededor con Punto bajo.

Las he tejido con el algodón de estos conos de algodón, con el grosor más bajo, y aguja de 4mm:

Captura de pantalla 2018-03-23 a las 14.14.09

Cunden muchísimo, así que me ha sobrado de todos los colores muuuuuuuucho.

Y aquí los patrones:

patronwe


 

 

PATRONCAN


 

 

PATRONDO


 

 

patronit!

 

El tamaño final de cada Granny es de unos 15×15 cm. Yo he empezado cada uno con 24 cadenetas+ 2 de subida

¿Por qué dos de subida y no tres? El resultado final es mucho mejor. No quedan abiertos los extremos.

No obstante, para perfilar  por completo los cuadrados, cuando los termino, les hago alrededor punto bajo, como está indicado en el diagrama. De esa forma quedan PERFECTOS.

wecan2

Y eso es todo!

Podréis colaborar con iniciativa de Laura, de Mimosa, hasta el 21 de abril (de 2018), enviando vuestros grannies, sean como sean (eso sí, de 15×15) , a la dirección de su tienda.

Tenéis mucho más info en su perfil de Instagram.

Y esto es todo!

Espero que os haya servido de ayuda, y que lo apliquéis en vuestros futuros grannies tapestry, por que os prometo, que os quedarán PERFECTOS!

tapestry

Hasta la próxima!

FIRMA

 

19 Comentarios

  1. Agnes Kirmayr

    Genial! Me ha gustado mucho gracias besitos ? ? ?

    Responder
    • laurcarsan

      Me alegro Agnes!!!! un besito

      Responder
  2. Trapilloypunto

    No me pueden venir mejor y a buena hora estos tips. Maravillosa!!!

    Responder
    • laurcarsan

      jiji me alegro mcuho»!!!! más vale tarde que nunca 😛

      Responder
  3. Andrea

    Un trabajo precioso!!!! Donde puedo encontrar este abecedario para crear mas frase? Muchas gracias artista. Muak

    Responder
    • laurcarsan

      Gracias Andrea!
      Lo siento pero no se donde lo puedes encontrar…..estas letras me las he inventado yo, no las he sacado de ningun tipo de abecedario

      Un abrazo

      Responder
  4. petuwest@hotmail.com

    Hola Lau!! sos una genia! espero poder hacerlo. Te admiro mucho saludos desde Argentina!!!
    Te comento que estoy tratando de aprenderme a full todo muchas cosas de las que haces, quiero iniciarme en éte rubro y poder venderlos, tus creaciones me inspiran mucho!!
    Abrazo nuevamente!!
    San W.

    Responder
    • laurcarsan

      Me alegro muchísimo!!!
      aquí estoy para lo que te pueda ayudar <3

      Responder
  5. Angie

    Me encantó el post!! unos consejos que me van muy bien justo ahora. Muchisimas Gracias

    Responder
  6. Ana Quesada

    Gracias! me he animado a practicarlo, y se ha quedado muy bien. No tengo referencia de cómo sería sin aplicar el truco, porque nunca antes había hecho nada con la técnica del tapestry, pero el caso es que me ha gustado mucho la explicación y el video. Participaré en el Muyeres Fest 2018!

    Responder
  7. weihua

    相当精彩的博客,羡慕哦!

    Responder
  8. Toowsgal

    This is all very strange.
    buy cake online Then he advanced on Miss Bussty, miming that she could remove it… but only with her teeth. On all fours she crawled around attempting to grasp the cord in her teeth, but each time she was almost there, Mort moved slightly. Finally, he held her head in both hands and pressed her face against the pouch, allowing her to remove it, only to expose a tiny semitransparent bag that contained his manhood. Leaving her on the floor he zipped away, twisting and turning to the guest of honour who was allowed to remove the flimsy scrap of fabric while squawking with excitement. Tossing the insubstantial thing away, he hoisted the bride to be to her feet and they danced around the room.
    After clearing away and doing the dishes, the two older men drank coffee in the lounge. Mort smiled at the memory of Marshall and Leos performance, downed his fruit juice then pleaded a load of homework, leaving the other two laughing, swapping stories, comparing impressions of theatre shows and, once certain he was out of the way, discussing the remarkable young man who had so brilliantly and, they realised, deliberately engineered their meeting.
    All of them?

    Responder
  9. More hints

    I simply want to say I am just new to blogging and site-building and absolutely savored your web-site. More than likely I’m want to bookmark your website . You really come with beneficial writings. Bless you for sharing your web-site.

    Responder
  10. Nara Borges

    Que lindooooo, sou brasileira e apaixonada por seu trabalho! Quero tentar fazer também!

    Responder
  11. Anónimo

    Un trabajo muy bonito. Me podrías indicar donde comprar el hilo que usaste? Gracias ?

    Responder
  12. Azahara

    Hola! Emilie de @lehandmade me ha recomendado este tuto tuyo para el tapestry no circular. Lo explicas bien pero no puedo ver el video, aparece cortado. Quizás en YouTube esté entero? Gracias!

    Responder
  13. AZAHARA

    En el ordi se ve perfecto! Gracias por el tuto, Tengo que hacer una manta Star Wars para mi nene, Creo que lo va a flipar si consigo hacerlo!

    Responder
  14. como hackear facebook gratis

    ¿Te estás preguntando qué es la técnica de tapizar? Todos los días vemos modelos de telas, pero ¿cómo son hechas? ¿Tienen sentido? Claro que sí! La técnica de tapizar es una herramienta que nos permite crear telas originales y diferenciadas. Se trata de una técnica muy empleada por artistas y diseñadores, pero también por las grandes marcas comerciales para presentar sus propuestas a nivel internacional.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡BIENVENIDAS!

Bienvenid@ a mi blog! Sientete como en casa .Aquí te muestro algunos de mis trabajos ,la gran mayoría de ganchillo; mi gran pasión. Que lo disfrutes!