Sin duda alguna desde que cree este blog (Diciembre 2012) hasta hoy, los post más visitados y buscados son los de ganchillo XXL. El trapillo se está poniendo muy de moda y en internet no se encuentra casi ningún patrón….y los que hay cuestan money money.
Así que me he decidido a hacer mi propio patrón paso a paso y enseñaroslo en este post:
Para hacer esta alfombra tendréis que saber lo mínimo de ganchillo. Cadeneta, punto bajo, punto alto, punto enano y poco más. Pero vamos, si no sabéis nada nada este es un buen momento para aprender! Os encantará el resultado.
Yo he utilizado dos madejas de diferentes colores, pero podéis hacer la alfombra con los colores que queráis, como si queréis usar cinco diferentes.
En cuanto a la aguja, la mía es de 12 mm. , pero para trapillo las hay de más tamaños, desde 10 mm hasta unas agujas gigantescas que sirven para tejer cuerdas enormes.
Aquí os dejo el patrón paso a paso:
- Anillo base: 4 PC
- Vuelta 1: 2 PC . 1 PA en el mismo pto. ( 1 PC, 2 PAC)* 7 veces. Acabar con un PC. Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 2: Hacer PR hasta el sig. espacio de PC. 3PC, 1 PA en el mismo pto. ( 2 PC , 2PA)* 7 veces. Acabar con un PC. Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 3: Hacer PR hasta el sig. espacio de PC. 3 PC en primer PC del espacio de la vuelta anterior. PA en el mismo pto. ,1 PC . 2PA en el siguiente PC del mismo espacio. ( 1 PC, 2 PA en el primer PC del siguiente espacio de la vuelta anterior. 1 PC, 2 PA en el siguiente PC del mismo espacio)* 7 veces. Acabar con 1 PC .Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 4: Hacer PR hasta el sig. espacio de PC. 3 PC y 2 PA en el mismo PC. ( 1 PC, 3 PA en el mismo PC del siguiente espacio)* 15 veces. Acabar con 1 PC.Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 5: Cambio de color.Hacer PR hasta el sig. espacio de PC. 3 PC y 3 PA en el mismo PC. ( 1 PC, 4 PA en el mismo PC del siguiente espacio)* 15 veces. Acabar con 1 PC.Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 6: Igual que la vuelta anterior.
- Vuelta 7: Igual que la vuelta 3, las veces necesarias hasta acabar la vuelta.
- Vuelta 8: Igual que la vuelta 4, las veces necesarias hasta acabar la vuelta.
- Vuelta 9: Igual que la vuelta 2, las veces necesarias hasta acabar la vuelta.
- Vuelta 10: Cambio de color.Igual que la vuelta 3, las veces necesarias hasta acabar la vuelta.
- Vuelta 11: Hacer PR hasta el sig. espacio de PC. 3 PC , 1 PA en el mismo PC. ( 1 PC , 2 PA en el mismo PC del siguiente espacio)* 63 veces. Acabar con 1 PC.Unir al inicio de la vuelta con un PR.
- Vuelta 12: Igual que la vuelta anterior.
- Vuelta 13: Cambio de color .1 PC. 1 PB en cada uno de los puntos de la vuelta anterior.
- Vuelta 14 y 15: Cambio de color.1 PC. 1 PB en cada uno de los puntos de la vuelta anterior. Cerrar.
hola!!queda genial,està muy bien explicado..a ver si algùn dia me atrevo con el ganchillo…y me decido a hacer la alfombra .Ciaooo
Hola! vengo desde la fiesta de enlaces, me ha encantado tu proyecto, me quedo y te sigo! un saludo desde Puppetilandia!
Gracias por el tutorial
Qué bonita te ha quedado!!
A ver si me animo, yo empecé con un bolso,compre una revista y de ahí saqué el patrón y la verdad que para mi gusto pesa mucho. Creo que el trapillo está bien para alfombras y para la cesta que nos enseñaste en otro post, o para algún detalle…pero para bolsos, por lo menos para mi, es muy pesado
¿Tú que opinas?
Un abrazo,
María
Hola María!! La verdad es que aún no he probado a hacer bolsos con trapillo, pero ahora que lo dices si que tiene que resultar muy pesado…para las cestas y alfombras si que queda genial! de todas formas cuando empiece a llegar el buen tiempo voy a probar a hacer una cesta de estas para ir a la playa o a la pisci, a ver que resultado da…. ya os enseñaré como queda! un besito y gracias por seguir mi blog!! 🙂
Laura
Hola Laura! Vengo de la fiesta de enlaces de Personalización de Blogs, y me encanta tu tutorial de alfombras!! Yo también tengo un blog de trapillo y ganchillo y cosas handmade, aunque me faltan las alfombras!! Voy a probar tu patrón!
Te sigo, nos vemos pronto!
Rosa.
http://rosablogstyle.blogspot.com.es
me encanta. Me hace muchísima ilusión ver mi alfombra desde su nacimiento. Estoy ansiosa por poner mis pies sobre ella. Gracias guapa!!
Que bonita y que perfecto te queda el punto, eres una artista.
Besitos
Hola! Muchas gracias por el patrón tan bueno que nos pones! Yo estoy empezando ahora con el trapillo, he hecho bolsos y cestos, pero aún no me he puesto con la alfombra, aunque estoy deseando!
Me ha gustado mucho tu blog, me hago tu seguidora.
Te invito a visitar el mío:
http://amigurumer.blogspot.com.es/
Bsts
Hola! vengo de la fiesta de enlaces.. vaya pinta más buena tiene ese plum cake!! y cual ha sido mi sorpresa cuando he visto que también haces ganchillo, claro que el nombre de tu blog ya indicaba algo, jjj, me he pasado a leer esta entrada: esta alfombra es preciosa! me quedo por aquí ;D
Marta.
Hola, he conocido tu blog a través de la Fiesta de enlaces, y me quedo por aquí 😉 Estoy comenzando con el ganchillo y este tutorial me vendrá de perlas, gracias por compartirlo
Un saludo
http://elpegotiblog-hechoamano.blospot.com
Te ha quedado estupenda! A mi me recuerdan unos colores muy navideños. Gracias por compartir el tutorial, la verdad que tienes toda la razón, el ganchillo XXL está de moda!
Besotes!
Lucía
http://www.lanukas.com
Bonitas fotos y bonita elección de colores para la alfombra.
Cada vez tengo mas ganas de provar con el trapillo
besos
olaya
Sigo la ruta por tu blog
Hola Laura. Me encanta tu blog, es muy bonito!
Me animé con la alfombra, pero tuve algunos problemas. El principal es que a partir del tercer cambio de color (cuando se vuelve a pasar a rojo en la vuelta 10), el tejido se me empezó a arrepollar (me queda como una especie de tutú, no sé si se entiende) y la alfombra no queda plana sino con elevaciones. No sé a qué se debe eso, porque seguí el patrón al pie de la letra. No sé si será que el trapillo es más grueso (a simple vista a mí me parece del mismo grosor que se ve en la foto) o que tejí muy suelto, o muy apretado.
Lo otro, es que entre la foto de la alfombra y el patrón encontré una discordancia, quizás por eso se me levanta. En el patrón, la vuelta 5 y 6 tienen 4 puntos altos, en cambio en la foto salen 3.
Ojalá puedas ayudarme para que me quede perfect como la de la foto.
Saludos, Pasita
Hola Laura,
Hice esa alfombra fue mi primera experiencia com el trapillo 🙂
pero no me quedo ta bonita como la tuya pq la 1º parte quedo bien ajustadida al suelo pero cuando hice el 2º cambio de color empezo a quedar fruncida 🙁 como com faldita sabes , la deshice y he vuelto a hacerla unas 15 veces o mas hasta q la deje como está 🙂 algún truco para que no me quede asi??
un besito!!
Hola!!me encanta tu blog y todas las cosas que haces… yo he empezado hace unos meses con el ganchillo y me ha pasado como a ti…me estoy obsesionado! !je je.
Cuando empezaste que blogs visitabas para ir aprendiendo nuevos puntos, patrones…
I just want to mention I’m beginner to blogs and really enjoyed you’re web-site. Very likely I’m want to bookmark your blog . You surely have wonderful article content. Thank you for sharing with us your web page.
Cómo ampliar para poder leer
Hola…
Cuál es el diámetro de esta alfombra circular terminada?
Gracias!