Hola Chicas:
Por fin, y después de algunos meses de espera (aunque «nos vemos» a diario por las redes sociales) , vuelvo a hacer aparición por el blog :D.
Hoy os quiero presentar a Tina y a Bruno:
Las que me seguis en Facebook o Instagram ya habréis visto alguna que otro fotillo que he subido en plan «adelanto» de este post. Y si, desde que la publiqué he tardado bastante en poder publicar los patrones…pero es que, de verdad no os podéis imaginar el trabajo que tiene la edición 🙁 (además de hacer los bolsitos)
Ya veis que son muy fáciles de hacer; aptos para principiantes y profesionales en la materia 😛 . Simplemente (ambos modelos) están compuestos por dos piezas rectangulares que irán unidas con punto raso, y dos piezas que forman las orejitas. La única «dificultad», que en realidad no tiene nada de dificultad, es hacer el hociquito de Bruno, con la técnica Tapestry.
Ambos los he tejido con trapillo SOFT; ¿y por qué? pues porque pesa muchísimo menos que el trapillo común, lo que es una gran ventaja para este tipo de artículos, y más si es para niños pequeños. Aunque bueno….eso de que sea sólo para pequeños, es muy subjetivo 😛 (me vais a decir que no hay alguna por ahí que ya esté pensando en hacerlo para si misma).
Os enseño los materiales más básicos que vamos a necesitar:
Esta claro, que si si preferís hacerlo con trapillo común también es posible; sólo que el peso va a ser bastante superior. Si vais a optar por esta opción, os recomiendo usar un trapillo más bien fino, como para aguja de 10 mm o máximo 12 mm ( de grosor medio, no alto). Desde este enlace podéis comprar tanto trapillo SOFT como trapillo común para vuestro proyecto: http://susimiu.es/trapillo/
Con el trapillo SOFT podéis usar tanto aguja de 100 mm como de 12 mm. Yo en este caso, como prefiero que los bolsos queden más tupidos, he usado aguja de 10 mm.
Así que teniéndo todos los materiales necesarios, comenzamos con los diagramas:
Como veréis, son extremadamente sencillos. Sólo vamos a usar los puntos más básicos:
- Punto cadeneta
- Punto raso
- Punto bajo
¿puede haber algo más sencillo ? 😀
Empezamos con el rectángulo principal, del cual haremos dos piezas:
- Vuelta 1: 18 puntos de cadeneta.
- Vuelta 2: 1 PB en cada punto de cadeneta de la vuelta anterior. Deben quedarnos 17 puntos bajos, ya que en la vuelta anterior, la cadeneta nº 18 es la que usamos para subir en la vuelta siguiente.
- Vuelta 3: 1 PC ( de subida). 1 PB en cada punto de la vuelta anterior (total 17).
- Vuelta 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 : Igual que la vuelta anterior.
- Vuelta 14: 1 PC. 1 PR (punto raso) en cada punto bajo de la vuelta anterior. Y con esto cerramos el rectángulo.
Ah! y en el caso de que vayáis a tener a Bruno (osito) y queráis añadirle la parte del hocico; simplemente tendréis que cambiar de color en los puntos de las vueltas 2, 3, 4 y 5 en los puntos que salen indicados en color crema en el diagrama tapestry.
Un error muy común al tejer cuadrados o rectángulos es «comerse» el punto final de cada vuelta, con lo que la labor va encogiéndose en cada vuelta un poco más. Lo que os aconsejo es que vayáis contacto los PB en cada vuelta. Que siempre haya 17.
Y os preguntaréis que por qué he hecho dos piezas, en lugar de hacer directamente una más larga, y luego doblarla…. Pues porque a mi parecer, con esta forma el bolsito va a quedar mucho mejor, con más cuerpo. Se que son cosas mias, y puede parecer una tonteria; pero de verdad pienso que queda mejor, y más al añadirle el punto raso con el que vamos a unir estas dos piezas:
De esta forma, la unión nos va a quedar con una forma muy bonita, más que si unimos las dos piezas con una aguja lanera.
Una vez tenemos los dos rectángulos tejidos y unidos, los reservamos. OJO! no cortamos la hebra, ya que la usaremos para hacer las asas, ya sea la corta (TINA), o la larga (BRUNO).
En el caso de TINA , yo le hecho un asa corta, tipo carterita. Es muy sencilla, y se hace como las asas de una cesta:
Tejemos con la misma hebra (con la que hemos hecho los puntos rasos para unir los dos rectángulos) el número de cadenetas del largo deseado para el asa (yo he tejido alrededor de 20 o 25), y luego uniremos en el mismo punto desde donde comenzamos las cadenetas con un punto raso. Ahora, dentro del circulo formado por esas cadenetas, vamos a tejer en punto bajo para darle más grosor al asa. Pero ojo, no tejáis dentro de los punto de cadeneta, sino dentro del asa. Yo he tejido 23 puntos bajos. Cerramos .
En el caso de BRUNO , he hecho un asa bastante más larga, como para colgar del hombro. Se hace de la misma forma que la anterior, solo que al hacer las cadenetas , uniremos el extremo en el otro lado del bolsito. Luego las rellenaremos igualmente con punto bajo y cerramos.
El patrón para las orejitas:
- Anillo principal: 3 puntos de cadeneta. Cerramos con un punto raso en la primera cadeneta.
- Vuelta 1: 1 PC. 6 puntos bajos dentro del anillo de 3 cadenetas. Cerramos la vuelta con un punto raso.
- Vuelta 2: 1 PC. 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior. Cerramos con un punto raso.
- Vuelta 3 y 4 : 1 PC. 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior. Cerrar con un punto raso.
Dejamos un pequeño trozo de hebra sin contar para unir la oreja a las piezas rectangulares.
Como veis, en las vuelta 3 y 4 no hemos hecho ningñun aumento, lo que va a hacer que en lugar de que se forme un circulo, tipo alfombra, se vaya cerrando la pieza.
Una vez tengamos las orejitas terminadas, las unimos con aguja lanera y el mismo trapillo a la parte superior de los bolsitos.
LLegados a este punto, ya tenemos todo el bolso tejido. Ahora sólo falta añadir los «extras». Yo he añadido lo siguiente, aunque vosotras podéis usar vuestra imaginación para personalizar al personaje:
- Ojos
- Parte interior de orejitas
- Nariz y mofletes para BRUNO
- Nariz corazón para TINA.
Todo lo he hecho con fieltro y cosido a mano con hilo y aguja a la pieza de trapillo. Quedan de maravilla.
Y para finalizar y hacerlo todo a la prefección, falta tejer la bolsita interior, con cremallera, y unirlo a la pieza.
Como yo no soy una experta costurera, esto lo dejo en vuestras manos. En el caso de que no queráis añadirle forro, también va a quedar bien porque quedan bastante tupidos. No obstante, a mi parecer queda con un acabado mucho mejor con su forro y cremallera.
Y esto es todo por hoy 🙂
Creo que es algo súper sencillo y a la vez vistoso de hacer, ya sea para una misma, para su peque, o para regalar.
Espero que os haya gustado mucho y que lo hagáis, ah! y que por supuesto…..me lo enseñéis!! A lo largo del día de hoy abriré un nuevo debate en el foro con el tema de TINA Y BRUNO, para que podáis preguntar dudas y todo lo que os parezca.
También pondré a la venta estas dos piezas a lo largo de la tarde.
Un besito muy grande, y hasta el próximo post!!
Preciosos es poco!!!
si
Hermosos! gracias!
Muy chulis
Pero que cosa más bonita. Muchas gracias por compartir con nosotros esta bonitez!!!
Pero que bonito!!!
me encanta su estilo, te felicito
Que bonitos!!! Aquí una que ya piensa en hacerse uno 😀 solo falta decidirme por cual 🙂
Muy bonito.
Es muy bonito!! Manos a la obra que llega Navidad!
Muchísimas gracias por todos los patrones que nos pasas. Haces unas cosas preciosas preciosas, me encanta todo lo que haces
Saludos
Maricarmen
Muchísimas gracias a todas!! <3
me alegro de que os haya gustado
Son preciosos!
Yo ya me puse a ello pero lo que no me salen son las pestañas
Podrías poner patrón para recortar? Me estoy volviendo loca jajaja
Gracias de antemano y sigue sorprendiéndonos asi
Hola Salome!
perdona la tardanza en contestar :(, al final te salieron las pestañas?
Tomo nota para tu propuesta del patrón para recortar y esta semana lo publico o por aquí o por el foro te parece?
Un beso muy grande
Laura
Muchas gracias por contestar Laura!! Y no te preocupes que al final salen jeje
Un poquito de paciencia y se puede con todo
Un saludo
Hermosos ambos! Mil gracias por el patrón!!! Tengo que ver si acá se vende esa variedad Soft, no la conocía.
http://soldenochedecocrochet.blogspot.com.ar/
estan padrisimos y claro que los are bueno no los copiare por que es tu estilo, le are algo diferente, gracias por compartir 😀
te enviare una foto de como me quedo terminada la bolsita 😀
Hi Laura,
Your works are unusual!
But I’ve got a question.
I did not find information about your relation to the sale of products made by your tutorials ? What is your attitude to this ? Do you agree or not?
This is only question. Don’t get me wrong please.
Best Regards 🙂
Hello Kamila !
I share my patterns for free, so I can not control if people sell products that they do with my patterns 🙁
The truth is that I do not care , but I always prefer to appoint me as » designer pattern » but unfortunately that does not always happen .
Hola laura. Buenas noches. Estoy empezando ha hacer los bolsos, pero tengo una pequeña peeguntia. Me puedes decir medidas aprox? Es que yo estoy usando un trapillo finito para que pese poco,, aguja del 8, pero me parece que queda demasiado pequeño. Es por orientarme un pelin por que lo quiero para una niña de 4 años.
Gracias
Me Encanto la idea
Is it possible to get English instructions? I love your work
Están hermosos. Muchísimas gracias por compartir
Eu não entendo ..
Não entendo Espanhol e nem inglês , só português mesmo ?? gostaria muito de fazer.. pois é um lindo trabalho ???
Hace un video para youtube enseñando como se hace.
Hola Laura.Esta hermoso.Muchas Gracias por toda la explicación?
Una belleza. Gracias por la explicación!!
Hola Laura . Encantada con tu blog . Todo precioso. Un saludo
hi.. do you have this pattern written in English?
Hola!! Dónde puedo conseguir el trapillo soft?
Hola soy de Argentina que otro hilo podre usar porque creo que ak no hay ese tipo de hilo.Gracias!!!
Amo crochê, depois que instalei PINTEREST em meu computador e no celular achei coisas lindas, trabalhos lindos , e em um desses passeios pelo PINTEREST encontrei seus trabalhos, são lindos, maravilhosos, achei que gostava de crochê mas vc faz coisas que nem imaginava, nunca trabalhei com fio de malha, fica um trabalho muito lindo. Parabéns Susimiu!!!!!! Beijo grande no seu coração!!!
Me desculpe Susimiu, postei acima sem colocar meu nome (ficou anônimo)
Amo crochê, depois que instalei PINTEREST em meu computador e no celular achei coisas lindas, trabalhos lindos , e em um desses passeios pelo PINTEREST encontrei seus trabalhos, são lindos, maravilhosos, achei que gostava de crochê mas vc faz coisas que nem imaginava, nunca trabalhei com fio de malha, fica um trabalho muito lindo. Parabéns Susimiu!!!!!! Beijo grande no seu coração!!!
I simply want to tell you that I am just very new to blogging and honestly liked this web-site. More than likely I’m planning to bookmark your blog post . You definitely have fantastic articles. With thanks for sharing your blog site.
Que preciosidad!!! GraaaaaciaaaS!!!
So pretty! Love it
I will do it with my students! Thanks
Los bolsos son más que un accesorio, son una declaración de estilo y funcionalidad. Con una amplia variedad de diseños y tamaños, los bolsos complementan nuestros conjuntos y nos permiten llevar nuestras pertenencias con estilo y comodidad.