laurcarsan

Respuestas de foro creadas

Viendo 40 entradas - de la 41 a la 80 (de un total de 138)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #14755
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola María!
    Para ser más precisa, necesitaría ver una foto de cómo haces el punto, para poder decirte

    laurcarsan
    Superadministrador

    Preeeeeciosa! y veo que hay alguien que la va a disfrutar mucho jiji 😛

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #14731
    laurcarsan
    Superadministrador

    te ha quedado precioso!!!! enhorabuena 🙂

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #14405
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola! las plantillas etsán a tamaño natural! al imprimirlas deberían quedarte con su tamañi exacto 🙂
    El cojín tiene un diametro aproximado de 31 cm.

    Besitos!

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #13638
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Trini!
    La bica se hace con cadeneta ( a ganchillo) , y las piezas se cosen con hilo y aguja.

    Un abrazo

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #13637
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola!
    Si así es ! todos los circulos los empiezo con 3 cadenetas cerradas con un punto raso. Luego meto todos los puntos de la siguiente vuelta dentro del agujero (no de las cadenetas). No obstante, también puedes usar anillo mágico, lo que prefieras 😉

    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Yolanda!

    Para ese tamaño te recomiendo sin duda alguna este patrón de estrella:

    Patrón PDF decargable Alfombra STAR

    En cuanto al material para 1.50 m de diametro:
    – 3 bobinas para la estrella
    – 10/12 bobinas para el exterior

    Espero que te sirva de ayuda!

    Besos

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #13503
    laurcarsan
    Superadministrador

    Ahora si veo las fotos 🙂

    El error se ve muy claro! el agujero se forma poraque haces uno de los puntos altos entre punto y punto de la vuelta anterior (en medio), en lugar de hacerlo en la parte superior del punto. De esta forma se abren los puntos y se hace ese agujero.

    Me entiendes?

    en respuesta a: REAPERTURA DEL FORO. DUDAS Y FOTOS COJÍN TEO #13498
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola lucía!
    Si claro! los voy viendo por allí! pero la idea de mostrarlos por aquí es algo como para un grupo «más cerrado» 😛
    Cuál es tu nombre en Instagram? para buscarlo 🙂

    Besos

    en respuesta a: Mi alfombra oso Teo #7172
    laurcarsan
    Superadministrador

    PRECIOSA!! ME ENCANTA 🙂 <3

    en respuesta a: Alfombra MANDALA: Dudas, preguntas y fotos #5259
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Soledad!!
    Perdona la tardanza espero llegafr a tiempo y sino es así espero que lo hayas podido resolver. Para reducir los pétalos en el patrón de dedry debes contar los puntos entre la vuelta 7 y la 8 para que salgan menos «triangulos» que son a partir de los que saldrán los pétalos. De todas formas si te quedan más también te queda bonita, yo hice una en la que me salieron más y me salió preciosa.
    Espero que te sirva de ayuda.
    Un besito.

    laurcarsan
    Superadministrador

    Ici, vous pouvez acheter http://susimiu.es/trapillo/ . Ils sont entre 600 et 900 grammes.

    en respuesta a: DUDAS GENERALES #5257
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Betu! Perdona la tardanza en contestar, en cuanto a lo que me dices del fieltro la mejor opcion es coser los ojitos y la nariz a la alfombra , lleva más trabajo pero queda mucho mejor, no hay comparación. En cuanto a las costuras he publicado hace poco un post que puedes ver en el Blog en el que hablo de un truco para que no queden tan marcadas.
    Espero que te sirva de ayuda.
    un besito.

    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Laura!

    Me alegro de que te vayas a animar con el patrón 🙂
    Para 1.50 metros……… aproximadamente, dos o tres bobinas para la estrella (debes hacerla algo más grande) , y unas 5 o 6 bobinas para la parte exterior.
    Yo sinceramente me cogería 8 en total por si las moscas

    en respuesta a: Alfombra flor #5127
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola!!
    No se si he entendido del todo bien tu pregunta jaja! :S

    Los pétalos se empiezan justo donde has ido cerrando cada vuelta hasta ahora. Ahí empezará el primero 🙂

    laurcarsan
    Superadministrador

    QUÉ PRECIOSIDAD TANIA!!!!

    laurcarsan
    Superadministrador

    Aquí os djeo el patrón en alta resolución 😉
    Para verlo lo más grande posible en vuestro navegador, poned el ratón encima y darle al +

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4731
    laurcarsan
    Superadministrador

    Me encanta cómo te ha quedado!!!! y los colores super bonitos. Con el morenito veraniego tienen que quedar genial jijiji
    Para las copas,has probado a meterle algún relleno?

    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4728
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Teresa!
    Perdona por si llego tarde para responderte, espero que no sea así!
    Es muy raro que no encajen los puntos, de todas formas no te preocupes. No tiene por que salirte 60; simplemente, con tal de que te salga un número múltiplo de dos es suficiente como para cuadrar el «dibujo» del rectángulo que vas a tejer debajo. Si te sale algún numero más o alguno menos, por ejemplo 59 ,puedes hacer una pequeña trampa y añadir un punto más; no se va a notar!! 😛

    Ya me contarás

    Besitos

    Laura

    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4721
    laurcarsan
    Superadministrador

    Chicas, acabo de caer en que en el post no he comentado nada de los colores que he usaos de KATIA menfis. Son los siguientes:
    – Beige claro
    – Beige Medio
    – Gris

    Los podéis ver en este enlace: http://www.katia.com/ES/lanas-primavera-verano-menfis.html?idLana=menfis&lng=ES

    laurcarsan
    Superadministrador

    muchísiiiiiiisimas gracias! 😀 me alegro de que te guste mi trabajo y que te haya servido para enamorarte de este mundo del ganchillo. Besitos!!

    en respuesta a: Alfombra Camelia #4719
    laurcarsan
    Superadministrador

    me encanta Patricia!!! esta preciosa 🙂

    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4718
    laurcarsan
    Superadministrador

    al final lo has conseguido Susana?

    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4717
    laurcarsan
    Superadministrador

    genial!!! 😀
    esperamos la foto de tu top por aquí jijiji
    besitos!

    en respuesta a: Alfombra rectangular ripple #4715
    laurcarsan
    Superadministrador

    Qué preciosidad Tania, me encanta!
    Es tu priemra alfombra? es que te ha salido genial! además este patrón digamos que no es de los más facilitos…. jaja enhorabuena guapa!

    • Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por laurcarsan.
    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4701
    laurcarsan
    Superadministrador

    Más:

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: Patrón alta resolución y ayuda para Top corto de ganchillo 2016 #4699
    laurcarsan
    Superadministrador

    Aquí os dejo los patrones en alta resolución:

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    laurcarsan
    Superadministrador

    Estupendo Cristina!!!

    Si quieres hacerla más grande, sólo tienes que hacer más vueltas al principio, con el color A. Fíjate en la foto que subí al principio de este foro, de la estrella azul y naranja. Se ven bastante bien los puntos.
    Cuánto más grande más bonita te quedará!!

    Ya que vas a deshacer, aprovecha que ya tienes más experiencia ( que si fuese tu primera vez haciendo este patrón) y cuenta bien los puntos de cada vuelta para que te queden los picos lo más centrados y redondeados posible. Recuerda no centrarte demasiado en el patrón y guiarte por tu «instinto» 😛 jaja!

    Aún así, ya te digo que en la foto que subiste veo la estrella bastante bien 🙂

    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Cristina!

    Bueno yo veo la estrella bastante bien. Es verdad que no está al 100% definida, pero si bastante.
    Si te soy sincera, las primeras estrellas que yo hice tampoco eran perfectas-
    Mi consejo es que, una vez hayas hecho las tres o cuatro primeras vueltas, dejes de lado el patrón y te guíes según lo que te vaya pidiendo el dibujo de la alfombra….es decir, hagas o no hagas aumento según te vaya quedando mejor el dibujo; me explico?
    Y para que te quede la forma más redondeada, intenta no hacer los aumentos de una vuelta sobre los aumentos de la vuelta anterior 🙂
    A ver si así te sale mejor.

    Espero que te pueda servir de algo de ayuda. Y perdona por haber tardando en contestar 🙁 ; si tienes cualquier otra duda procuraré contestarla mucho antes 😀

    en respuesta a: Alfombra MANDALA: Dudas, preguntas y fotos #4373
    laurcarsan
    Superadministrador

    Que preciosidad Ana!!! me encanta!!! <3

    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Carmen;

    En este post explico cómo tejer con la técnica tapestry 🙂 :

    Cesta de Trapillo con Técnica de Crochet TAPESTRY

    Espero que te sirva de ayuda!
    Por otro lado, el patrón de la alfombra estrella lo puedes imprimir guardando la imagen del patrón, e imprimiéndolo a través de tu ordenador.

    en respuesta a: ¿Cómo lavar el trapillo? #4338
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola guapi!
    gracias por tu aportación.
    Desde luego, quedan como nuevas! si es que claro, al fin y al cabo se trata de tela. No es ningún material que vaya más allá 😛

    A que te refieres con llama? :S

    en respuesta a: ¿Cómo lavar el trapillo? #4335
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Loli!

    Es verdad que para quitarse de problemas lo mejor es llevarlas a la tintorería….
    Es lo que suelo aconsejar para cuando las alfombras son bastante grandes; por que en ese caso el secado es más lento y además, no caben en la lavadora!
    También es factible la limpieza en casa, en seco, utilizando sprays especiales para alfombras, dandole exclusivamente en las zonas más manchadas.
    Y ya, cuando pase tiempo y la alfombra necesite un buen lavado general, llevarlas a que las limpien, ¿verdad? 😛

    en respuesta a: ¿Cómo lavar el trapillo? #4334
    laurcarsan
    Superadministrador

    Si así es como hago yo!
    Se quedan nuevas como el primer día verdad?
    Es verdad que en invierno tardan su tiempo en secar…. pero ahora que se acerca el buen tiempo es el mejor momento para darles un lavado a las que estén más sucias! 😛

    en respuesta a: ¿Cómo lavar el trapillo? #4333
    laurcarsan
    Superadministrador

    si es una buena solución y además te quedarás más segura!! 😀
    Gracias Gaby

    en respuesta a: ¿Cómo lavar el trapillo? #4332
    laurcarsan
    Superadministrador

    Gracias por tu aportación Lucía!
    Es verdad que con algunas tonalidades más oscuras puede pasar eso :S
    Yo he visto en el mercadean unas toallitas que se meten en la lavadora y evitan el desteñido. No las he usado aún pero me han comentado que son muy efectivas!!

    También, en el caso de la alfombra TEO, al llevar los ojos y nariz en fieltro negro, muchas me preguntáis que si al meterla en la lavadora desteñirá…..
    Yo siempre suelo comprar el mismo Fieltro en la mercería, y para saber si destiñe o no, le hago la prueba de toda la vida que es dejar durante un buen rato una servilleta humedecida con agua encima. Si al quitarla está ennegrecida, ese fieltro destiñe. Si no, no. 😀

    en respuesta a: Alfombra MANDALA: Dudas, preguntas y fotos #4208
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola Cristina!
    perdona la tardanza en contestar pero es que estoy fuera de viaje y apenas dispongo de conexión para poder meterme por aquí 🙁

    has podido resolver el problema que tenías desde entonces?
    ahora mismo no se exactamente a que vuelta te refieres, te has metido en el blog de dedry? (la autora de este patrón).
    Este post no lo tengo grabado en video pero si bastantes otros. Intentaré hacerlos todos con vídeo incluido a partir de ahora 🙂

    • Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 10 meses por laurcarsan.
    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola!!
    Qué bien que te hayas animado con el modelo STAR. Te va a encantar el resultado 🙂

    En cuanto a tu primera duda; efectivamente hay que cerrar el punto anterior(color A), con el nuevo color incorporado (B) . De esta forma no se notará el cambio de color.

    Y en cuanto a la segunda duda, si quieres hacer una alfombra algo más grande de 1.20 metros de diámetro, yo te aconsejo hacer la estrella más grande (en función al tamaño final), ya que si no puede quedar algo pequeña. Entonces, lo que tienes que hacer es con el color A ( EL COLOR CON EL QUE ESTÁS TEJIENDO LA ESTRELLA) tejer una o dos vueltas más en el inicio de la alfombra, y a partir de esa última vuelta ir sacando los picos de la estrella.
    Es decir, en el patrón que tengo publicado he empezado la alfombra con tres vueltas en beige, y a partir de la cuarta vuelta he empezado a introducir el color B con el que voy a empezar a divivir los picos; pues bien, si quieres aumentar el tamaño de la estrella, basta con empezar con más vueltas al principio con el color A, por ejemplo una o dos más (serían 4 o 5), y a partir de la última empezar a formar los picos, que en este caso serán más grandes y largos.

    Yo por ejemplo en la alfombra star de 2 metros que hice hace un mes o así, empecé la estrella con 9 o 10 vueltas en blancos….ya no lo recuerdo bien, pero muchísimas, porque quería tener una estrella enorme.

    En fin, espero que lo hayas entendido bien, y si no no dudes en volver a preguntar por aquí.

    Ah!! y no se te olvide subir la foto de tu alfombra terminada 😉

    Besos

    en respuesta a: cestos para bebé #3636
    laurcarsan
    Superadministrador

    Qué cosas más bonitas enseñáis por aquí <3
    Cristina, te han quedado preciosos, y divinos con su alfombra a juego jaja!

    Marta, si a tu amiga no le gusta el rosa, proponle algo en gris clarito, que es un color muy de moda ahora entre bebés 😛

    laurcarsan
    Superadministrador

    Hola chicas!!!

    Ayer por fin publiqué el patrón de los bolsitos TINA y BRUNO, espero que os gustasen!!! y proximamente…….el patrón de un precioso puff de ganchillo 😀

Viendo 40 entradas - de la 41 a la 80 (de un total de 138)